mi_diario_2023_08_25

MI DIARIO Viernes 25 de agosto de 2023 |Página 5 REPORTAN NUEVAS AFECTACIONES Dos familias se vieron afectadas la noche de este miércoles 23 de agosto, debido a la obstrucción de alcantarillado y desborde del río Rabo de Puerco en las barriadas Río Mar y El Porvenir, en el corregimiento de Puerto Armuelles, en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí. Armando Palacios, director provincial del Sinaproc en Chiriquí, dijo que en la comunidad de El Porvenir se vieron afectados seis personas, dos adultos y cuatro menores de (2, 5, 7 y 12 años), producto de la obstrucción de cunetas. Mientras que en el barrio Río Mar, dos adultos mayores con discapacidad visual y de movilidad, resultaron afectados por el desborde del río Rabo de Puerco, explicó Palacios. Por otra parte, continúa la asistencia humanitaria tras las afectaciones que dejó un aproximado de 100 viviendas, entre el distrito de Chepo y el corregimiento de Las Garzas, provincia de Panamá. REALIZAN ENCUENTRO EN PASO CANOAS Un encuentro para fortalecer las acciones del Sistema de Naciones Unidas en Paso Canoas ante el flujo de migrantes irregulares sostuvieron la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica, Angie Cruickshan Lambert y la Defensoría del Pueblo de Panamá, con la asistencia de la OACNUDH para América Central y República Dominicana. “A nosotros nos preocupa su estadía en Paso Canoas y en Costa Rica, así como el acceso a medicamentos y un lugar digno donde puedan descansar”, expresó Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo. Recientemente por la inseguridad, el desorden e insalubridad en áreas públicas de Paso Canoas y zona sur de Costa Rica, residentes protestaron. GABINETE APRUEBA FONDOS El Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional al Presupuesto General del Estado por $32 millones al Meduca, para cancelar un aumento salarial pendiente con los educadores. También el Consejo de Gabinete Agropecuario aprobó una redistribución de los fondos asignados al sector agropecuario de más de $90 millones del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI). GREMIOS MÉDICOS Y AUTORIDADES DE SALUD SE REUNIRÁN EL 30 DE AGOSTO Alessandro Ganci, asesor del Despacho Superior, indicó que el Minsa es una institución de “puertas abiertas” para todos los gremios que quieran participar y exponer su situación. Esto durante la reunión sostenida con más de 10 gremios médicos el miércoles en la sede del Minsa con el objetivo de dar seguimiento al pliego de peticiones realizado el pasado 7 de agosto. Sin embargo, el encuentro fue postergado para el 30 de agosto para que también participen las autoridades de la Caja de Seguro Social y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. Ganci aseguró que se verificará el tema de los ajustes salariales, desabastecimiento, insumos, mejoras en infraestructuras, etc. Se refirió también a la compra de medicamentos que realizarán en conjunto el Minsa (250 medicamentos) y la CSS (350), que es parte inicial del proceso del abastecimiento óptimo. Por su parte, Fernando Castañeda, representante de AMOACSS, dijo que no aceptan un recorte de presupuesto ni de insumos en los hospitales y que todas las deudas que mantienen con todos los sectores de salud sean incluidas en el presupuesto del 2024. COMUNITARIAS

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx