2años En julio de 2003 Mi Diario nació para atender a un gran segmento de la sociedad panameña que exigía un periodismo más orientado a los verdaderos intereses comunitarios, con noticias más fáciles de leer, en un formato práctico, dinámico, con el lenguaje del ciudadano común y a un precio justo. En aquellos años apenas funcionaba internet. No había Netflix, ni teléfonos inteligentes ni televisiones de pantalla plana ni WhatsApp, ni redes sociales… Era otro mundo. Era otro Panamá. Mi Diario ha resistido los embates de la tecnología contra la prensa tradicional y ha logrado posicionar a MiDiario.com como una alternativa de información y entretenimiento para miles de familias. Homenajeando el espíritu de aquellos fundadores y de una gran generación de periodistas que han pasado por estas páginas, es que hoy iniciamos una nueva etapa, siempre fieles a la edición en papel. Nos sentimos más vivos que nunca. Lo que no ha cambiado es nuestra pasión por hacer las cosas de la mejor manera posible y nuestro amor por ese panameño de a pie, ese que se levanta todos los días muy temprano para pelear contra servicios públicos cada vez peores; ese que sobrevive a un sistema de salud de pesadilla; y ese que quiere aprender aún en escuelas que se caen a pedazos. Otros diarios quieren seguir haciendo lo mismo de siempre: centrarse sólo en la noticia policial para distraer. La sangre vende. Le apuestan más al morbo del crimen para ocultar sus verdaderos intereses y evitar señalar a esa nefasta casta política que nos desangra. No queremos cambiar de forma. Queremos cambiar el fondo de la lucha, yendo de frente contra una plaga que atenta contra nuestras familias y nuestro país: LA CORRUPCIÓN. Corrupción es mucho más que robar y violar la ley. Vivir en un país corrupto, con un Gobierno corrupto, con políticos corruptos, implica un abuso constante de autoridad; implica vivir en la impunidad; e implica la exclusión de los que menos tienen. La lucha contra esa corrupción es, sin duda, el gran desafío del Panamá actual. Es un gran reto para nuestra frágil democracia y para todos los ciudadanos. El desvío de los recursos públicos genera perversiones y altera la implementación de las políticas públicas, siempre con costo para los más desprotegidos. Nuestra batalla contra la corrupción entre la casta política marcará la lucha de estos nuevos tiempos y de los próximos años. Lo haremos con el mismo compromiso con el que nacimos hace ya 20 años. Siempre firmes, junto al pueblo. LUNES 3 de julio de 2023 I 3
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx