mi_diario_2023_06_09

MI DIARIO Viernes 9 de junio de 2023 MI COMUNIDAD Página 3 . PARA EL SIMULACRO DE TERREMOTO DEL MARTES 13 Esté preparado JAIRO CORNEJO Mi Diario Fenómenos naturales son dos palabras que atemorizan a cualquiera, pero no tanto como los terremotos. Y aunque en Panamá son de poca ocurrencia o magnitud, esto no significa que estamos exentos de sufrir una emergencia de esta naturaleza. Para prepararse ante una eventualidad, la próxima semana se realizará el primer simulacro multiamenazas en Panamá y el tercero en la región, con la participación de países invitados como: Canadá, México, Estados Unidos, Argentina, Israel, Corea del Sur, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana. La hipótesis es un sismo de 7.5 grados con origen en la falla sísmica de Pedro Miguel, que corre debajo del Canal de Panamá, sísmicamente activa y cerca de Ciudad de Panamá, con una profundidad de 10 kilómetros y un tiempo de percepción de 30 segundos. Carlos Rumbo, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), explicó que el simulacro buscará fortalecer las capacidades de los sistemas nacionales del Sinaproc, de la Gestión Integral de Riesgo a Desastres y de las relaciones cívicos-militares para la respuesta a crisis humanitarias y desastres. También medirá el impacto socioeconómico de los desastres, midiendo las capacidades del sector salud y las tecnologías de información y comunicación. “También prepararnos como Fuerza de Tarea Conjunta, crear conciencia sobre la cultura de prevención y promover nuestros planes de emergencias familiares, escolares y comunitarios. QUÉ ESPERAR Se simulará un terremoto de 7.5 que generará el colapso de estructuras, dejando personas atrapadas y un incendio estructural. Panamá espera convertirse en un referente para futuros ejercicios de esta naturaleza, con la colaboración técnica de organismos internacionales, que nos han guiado para fortalecer las capacidades teóricas y operativas, expresó. slPREVENCIÓN Busca medir la respuesta de la población y las instituciones. DATOS DE INTERÉS El simulacro será el próximo martes 13 de junio. nSe prevé la participación de más de 32 mil estudiantes, aunque también será para la población en general. Llega ‘El Niño’; a tomar precauciones JAIRO CORNEJO Mi Diario Con probabilidades de que ocurra superiores al 90 por ciento, este jueves 8 de junio fue declarado oficialmente la presencia del fenómeno de El Niño. El mismo, según se detalló, se extenderá por todo el presente 2023 y seguirá presente el año siguiente. Luz Graciela Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), destacó que en Panamá la presencia de condiciones de El Niño provocará disminución de las lluvias en las regiones ubicadas en la vertiente del océano Pacífico y aumenta el número de días consecutivos sin lluvia. Sin embargo, “pueden registrarse precipitaciones intensas de corta duración ”. Acotó que en nuestro país el fenómeno se asocia a un incremento en la temperatura del aire y disminución de la humedad relativa. LLUVIAS. Menos frecuentes, pero intensas y cortas. A director de la CSS Lo denuncian n Por supuestas irregularidades en el manejo de las licitaciones que impulsa en la Caja de Seguro Social (CSS), ayer fue presentada en la Contraloría de la República una denuncia por enriquecimiento injustificado contra el director de esta entidad, Enrique Lau Cortés. La presentó el abogado Jasir Del Cid, de la Asociación de Abogados por la Salud. Oleajes los frie gan RAÚL VEGA Mi Diario Los fuertes oleajes de los últimos días han provocado desastres en la playa Punta Barco Viejo, en Chame, donde a familias de pescadores se les han dañado sus enseres. José Navas tiene más de 40 años de vivir en el lugar, desde joven se ha dedicado a la pesca y asegura que “jamás había visto semejantes oleajes ”. Una de las familias tuvo que desalojar el lugar por los desastres que ocasionó a su vivienda, mientras que otras están a punto de colapsar; los árboles cayeron de raíz. Personal del Sinaproc inspeccionó el lugar y advirtió a las familias del peligro que representa que estén allí, ya que para la próxima semana se espera otro oleaje. ARENA. Ha desaparecido.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx