nnnnnnnnnn . . . . . . nnPágina 10 ________________________________________________________________ Viernes 2 de junio de 2023 [email protected] nn t s lmiFamilia ¡Qué fantasía! ESTUDIANTES APRENDEN SOBRE LAS BONDADES DE HONGOS ALICIA VALDÉS Mi Diario Con un ambiente de esplendor, fantasía y creatividad, nuevamente el Centro Educativo de San Carlos se unió para celebrar varias actividades a la vez, en la que se destacó la “Fa n - tasía Fúngica”, en conmemoración al Día del Micólogo. Pero también se unió a la celebración el turismo, el día del árbol, del escritor, de la etnia negra y de la tierra. El Bachiller en Ciencias brilló con la Fantasía Fúngica (relacionado a los hongos), en que uno de los puntos más destacables fue una pasarela con vestuarios elaborados por los estudiantes y todo relacionado al tema en mención. Hubo exposición de murales en que se destacaron las bondades de estas especies en cuanto a la gastronomía, ya que son fuentes de vitamina B y D, además de potasio, fósforo, hierro y calcio. Los hongos poseen antioxidantes, que ayuda a prevenir tumores y enfermedades neurodegenerativas, por lo que también es usado en la medicina, así como el aporte de la penicilina para el combate de infecciones. Con los muchachos, muchos padres de familia también aprendieron sobre su uso como “d es - componedores primarios”, es decir, descomponen las materias muertas de plantas y animales, aportando así en el ciclo ecológico de las materias con sus nutrientes a otras plantas y a la tierra para el crecicimiento eficiente de otras especies en la agricultura orgánica. “Mucha creatividad con los hongos, los trajes estaban perfectos, los bailes fueron bastantes efusivos; hubo un baile del mapalé que me gustó mucho”, destacó Yanín Villarreal, profesora de Turismo. Con estas actividades se busca que los estudiantes sean protagonistas de su aprendizaje, construyendo y aprendiendo de una manera creativa, participativa y dinámica mediante el trabajo colaborativo. n “Me divertí mucho en el momento de la pa sarela”. LIZMARI FIGUEROA ESTUDIANTE UN DULCE. Hasta decoraron un pastel con hongos. Buen apoy o REDACCIÓN MI FAMILIA Mi Diario El uso de inteligencia artificial (IA) ha tenido un impacto positivo en la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Panamá, según un análisis realizado por la consultora NTT Data. Y es que cerca del 60 % de las Mipymes que utilizan IA reportaron un aumento en su productividad, mientras que el 74 % de los profesionales admitieron haber experimentado un impacto positivo en su trabajo. Herramientas como ChatGPT, Midjourney, Jasper Chat y muchas otras, desarrollan modelos de lenguaje que facilitan las tareas. EN ECONOMÍA. Es positivo. ¡Cuidado! Cáncer de la boca y VPH nEl virus del papiloma humano (VPH), que provoca el cáncer del cuello uterino, también puede provocar cáncer de boca y de garganta, por lo que los especialistas recomiendan vacunar contra el VPH a todos los niños y niñas de 11 o 12 años, antes de que estén expuestos al virus, informa Mayo Clinic. DATO S Todas las asignaturas colaboraron en la realización de la actividad: nDescribieron el vestuario lo que representa cada hongo (en español, francés e inglés). nIndicaron la importancia ecológica del hongo. nPresentaron gastronómica fúngica y safari. nRecitaron poemas y presentaron el Día de la Tierra en inglés. nHubo “stands ” de Turismo, Ciencias, Humanidades e Informática. slPASAREL A Las estudiantes se esmeraron en preparar sus vestuarios.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx