MI DIARIO Martes 30 de mayo de 2023 MI COMUNIDAD Página 3 . ASÍ SE SIENTEN EN BARRIO NORTE DE COLÓN Abandonados MAURA BONICHE Foto: Alexander Arosemena Los moradores y quienes tienen que trabajar en el corregimiento de Barrio Norte, en pleno centro de la ciudad de Colón, indican que se sienten abandonados por las autoridades locales y el Gobierno Nacional. Ariel Forsay, quien labora todos los días en un local en Colón, dice que no hay ningún cambio en la ciudad de Colón, específicamente en el Barrio Norte. Agregó que las autoridades están para gastar el dinero del pueblo. “Hay muchas necesidades, no hay inyección económica, muchas personas piensan qué van a comer mañana, no hay trabajo ”, acotó Forsay. Sobre los millones de dólares que han manejado algunas juntas comunales, como la de Barrio Norte, José Pimentel, un jubilado que pasa ocho horas diarias en Barrio Norte realizando “ca m a - ro n es ”, expresa que cada día todo está más caro y las autoridades se hacen de la vista gorda y no defienden al pueblo. “Solo piensan en su bolsillo y ese dinero que se le ha inyectado a la Junta no se ve en qué se ha gastado ”, considera. Otros colonenses consultados que dieron su opinión, pero con la condición de que fuera anónimo, expresan que Barrio Norte y los otros corregimientos están abandonados. La mayoría de las casas están en pésimo estado, cuando llueve se inundan las calles, no hay trabajo, la comida está por las nubes, no hay autoridad y la seguridad está pésima. sl‘B O LOTA’ La Junta Comunal donde fue electo ha movido millones. DATOS DE INTERÉS A través de la ‘descentralización paralela’, la Junta Comunal de Barrio Norte ha recibido $14.1 millones. nEl diputado y representante electo vive en un apartamento en Paitilla. Ruptura escolar se ha mantenido CALOS ÁVILA Mi Diario Un reporte del Ministerio de Educación (Meduca) reveló que 12 mil 785 escolares abandonaron el sistema durante los dos primeros años de la pandemia por covid-19. Mientras que para el año académico 2022 se separaron de las aulas escolares 12 mil 408 alumnos de primaria, 3 mil 409 de premedia y en media 4 mil 293 jóvenes, por lo que se ha planteado la ejecución de distintos programas que contribuyan a disminuir el porcentaje de estudiantes que por diversas razones causan una ruptura con su formación académica, como el programa Aprendizaje Acelerado y el programa de Modalidades Flexibles, que brinda nuevas oportunidades de estudio a los jóvenes. Las áreas comarcales continúan con un alto porcentaje de estudiantes que no han terminado sus estudios. MEDUCA. Ha tenido que aplicar programas de recuperación. Por influenza Dos fallecidos nEl Ministerio de Salud (Minsa) confirmó el deceso de dos personas, un menor y un adulto, por influenza. El adulto fallecido padecía de diabetes, se informó. El Minsa solicitó a la población completar su esquema de vacunación, incluyendo las de covid-19, así como aplicarse las dosis contra la influenza. Quinto día de juicio CARLOS ÁVILA Mi Diario En el quinto día del juicio del caso New Business se continuó con los testigos de la defensa y las repreguntas de los fiscales que representan a la Procuraduría General de la Nación, Emeldo Márquez y Uris Vargas, de la Fiscalía Primera contra la Delincuencia Organizada. Eso tras el receso abierto decretado el viernes. En horas de la tarde fue el turno de la testigo Maribel Tuñón, quien elaboró un informe de peritaje de una cuenta en la antigua casa de valores Financial Pacific, denominada High Spirits Overseas, utilizada para comprar y vender acciones, ya que según el expediente, esos fondos luego eran depositados en la cuenta canasta de New Business. CASO. Consta de cientos de tomos. Pulseo en cuarteles JAIRO CORNEJO Foto: Maura Boniche Desde este lunes, miembros del Cuerpo de Bomberos de todas provincias se unieron a la huelga de brazos caídos por el incumplimiento de lo pactado con el Gobierno sobre los ajustes salariales por ascensos. Los camisas rojas están a la espera de que el Gobierno confeccione el decreto que brinde las herramientas para hacer efectivo el pago de los ascensos por antigüedad. La entidad informó, a través de un comunicado, que en lo que va del año se han dado 369 ascensos y que solo el viernes pasado se llevó al MEF un nuevo paquete de ascensos. Además, se trabaja en un cronograma que esta semana será enviado al Sindicato de Bomberos para su cotejo. BOMBEROS. Protestaron.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx