MI DIARIO Viernes 26 de mayo de 2023 |Página 5 LA JERGA DEL CAMPO Glosario que se utiliza en el agro. nSincarpo: Tipo de fruto resultante de la fusión de varios frutos provenientes de una sola flor. nCultivar: Grupo de plantas seleccionadas a partir de un cultivo más variable, con el propósito de fijar caracteres de importancia. LA INFOGRAFÍA DE LA SEMANA JACA ES UNA FRUTA QUE TE GUSTARÍA PROBAR La de mil sabores P. Oeste POR: ALICIA VALDÉS La jaca, yaca o jackfruit es conocida como la fruta más grande del mundo y también como la fruta de los siete sabores. Posee grandes similitudes con el árbol del pan (Artocarpus altilis). Esta fruta proveniente de la India o Indonesia se ha introducido en nuestro continente y ha cobrado fama por sus múltiples beneficios, como el aporte de vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas. También se le atribuyen propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias en su fruta, corteza y hojas. CARACTERÍSTICAS Puede llegar a pesar hasta 40 kilos. Su color es verde y adentro la pulpa es de color anaranjado cuando alcanza su punto de maduración, con un sabor ácido y dulce, como una combinación de piña, mango, banano, naranja, kiwi, durazno y melón, por eso le dicen “la fruta de los siete sabores”. Aunque hay quienes indican que sobresalen otros sabores como de guanábana, manzana y papaya, siendo catalogada entonces como “la fruta con el sabor de todas las frutas ”. CULTIVO En Panamá se cultiva de manera aislada entre algunos productores que desean ofrecer en sus fincas una fruta exótica o en quienes solo la cultivan para consumo. Aún no tiene una ruta establecida de comercialización, aunque sí hay intentos de estudiar como nueva variedad y su adaptación al país. Uno de los que cultivan esta fruta es Roberto Gón “Es sabrosa y la recomiendo, da muchos beneficios”. ROBERTO GÓMEZ CAPIREÑO t l ROBERTO Tiene varios palos de jaca en su finca en Capira. P. Oeste POR: REDACCIÓN MI INTERIOR Apoyo al productor Alimento nMás de 2 mil bolas de ensilaje se han confeccionado en Panamá Oeste, beneficiando a más de 35 productores del sector, como parte de un trabajo conjunto entre la Dirección Regional del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Capira, la Dirección Nacional de Ganadería y la Asociación Nacional de Ganaderos de Panamá Oeste. Los Santos POR: REDACCIÓN MI INTERIOR Para Nicaragua Cerdo nComo un día histórico calificó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, el envío del primer contenedor, con 280 cerdos deshuesados a la República de Nicaragua desde la planta procesadora de Carnes de Coclé, ubicada en Las Tablas, provincia de Los Santos, durante el acto del cierre del contenedor. mez, quien tiene algunos palos en su finca agroturística de Capira. Cuenta que siempre la ha preparado como refresco, entre otras formas exquisitas, por lo que recomienda su consumo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==