mi_diario_2023_05_16

Página 4 MI COMUNIDAD MI DIARIO Martes 16 de mayo de 2023 . MÁS DE $202 MILLONES POR FUERA DE LA LEY A JUNTAS COMUNALES Descentralización SOL LAURÍA Especial para Mi Diario El secreto a voces se confirma. La Autoridad Nacional de Descentralización (AND) tomó un atajo directo y montó una estructura paralela por la que transfirió de manera discrecional sumas muy superiores a los $110mil que está obligada por ley a pagar a cada una de las 679 juntas comunales del país. “Mi Diario” accedió a más de 3 mil registros públicos refrendados por la Contraloría General de la República que evidencian que la AND repartió en tres años, de 2021 a 2023, al menos $202 millones a 475 juntas comunales del país por fuera del procedimiento legal. La mayor parte de la torta la autorizó solo en los cuatro primeros meses de 2023, cuando la campaña electoral está a punto de entrar en su fase definitiva: $92.3 millones, el 45% del total. Mientras la norma impone aplicar criterios de bien común, transparencia y equidad social, el Ejecutivo inyecta millones para la tropilla propia en año electoral: los representantes del PRD, equivalentes al 46% de los 684 cargos totales, recibieron el 74% del total de la Descentralización paralela. Además, 204 juntas comunales, o un 30% del total, quedaron por fuera de las asignaciones. PREFIEREN CALLAR ¿Con qué criterio se asignan esas partidas? ¿Quién decide cuánto, a dónde o a quién? ¿De quién es la lapicera que firma y refrenda? “Mi Diario” contactó al director de la AND, Edward Mosley Ibarra, pero no respondió. Al diputado independiente Juan Diego Vásquez le contestó en una nota que los gobiernos locales le hacen llegar solicitudes a “fin de atender necesidades apremiantes ”. Luego, según Mosley Ibarra, en la AND las analizan en función de la “disponibilidad financiera ” y, con base en eso, responden y transfieren. En octubre del año pasado, Mosley Ibarra aceptó en su contestación a Vásquez que reparten partidas por “fuera de los programas IBI y Piopsm, basados en el artículo de la Constitución que indica: “El Estado complementará la ayuda municipal, cuando esta sea insuficiente, en casos de pandemia, grave alteración del orden público u otros ”. Pero en el 2021, cuando el Gobierno aún gestionaba medidas por el coronavirus, transfirieron menos que en 2023: de $41.1 millones en 2021 a más del doble en 2023, $91.9 millones. Además, una decena de representantes lo contradicen. Autoridades de gobiernos locales consultadas indicaron que la definición es producto de la especulación electoral y ofrecida tanto por referentes del Gobierno como por diputados: “Te gestiono, me apoyas más adelante cuando necesite firmas o votos”, dijo uno que habló con la condición de no ser nombrado, como todos los demás. El dinero a veces paga fidelidad y contar casi siempre asegura castigos. También hay quienes aducen una motivación económica en los diputados. Danilo Ábrego, líder comunitario de Bocas del Toro, dijo a este medio en 2021 que cuando fue representante del corregimiento de Cauchero (2009-2014), el exdiputado Mario Miller le hizo esa oferta: “Me pidió el número de la cuenta de la junta comunal, que me iba a depositar una suma de dinero, pero que yo no podía tocar todo ese dinero, que me iba a tocar una parte, porque ese dinero era de él”. Ábrego dijo que se negó. La Descentralización paralela parece tener objetivos claros en todo el territorio nacional. En 2021 arranca el reparto de los fondos públicos con algo de timidez, si se lo compara con lo que siguió: $41,1 millones. Enseguida se engolosinaron. Hubo $69 millones en partidas de la AND refrendadas por la Contraloría en 2022, siempre según las constancias oficiales a las que accedió este medio. Ni bien comenzó el año electoral, la cosa se descontroló: $91.9 millones de enero a los primeros días de mayo. En solo cuatro meses, prorratearon el doble que en 2021. Pero la generosidad del Gobierno no es con todos. PA’ UNOS SÍ, PA’ OTROS NO La tercera parte de las juntas comunales quedaron fuera de la Descentralización paralela. No puede afirmarse que no les hayan ofrecido, pero sí que no aparecen en registros y que algunos representantes se negaron a aceptar la “ñapa ”. “Esto es algo que entiendo ha pasado y en algún momento me han querido pasar fondos”, dijo Willy Bermúdez, representante del corregimiento Don Bosco, en la ciudad capital. Y agregó: “Yo no he querido recibir”. Para Bermúdez, la ley debe permitir que se entreguen recursos a gobiernos locales, pero supervisados de manera transparente para saber en qué se gastan. Otros coinciden con él. “Lo deseable es que no se manche una herramienta que nos costó tanto conseguir como la descentralización ”, dijo Ricky Domínguez, representante por el corregimiento capitalino de Bella Vista. t l AUTORIDADES A pesar de que tienen mucho que explicar, prefieren callar. DATOS Generalidades de este nuevo abuso en el uso de los dineros públicos. nEn los últimos tres años, la Autoridad Nacional de Descentralización ordenó pagos por al menos 202 millones de dólares a 475 de las 679 Juntas Comunales del país por fuera del esquema establecido en la ley. nLos corregimientos con representantes PRD se llevan la mayor parte. paarrallellaa

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx