mi_diario_2023_04_24

nnnnnnnnnn . . . . . . Página 14 ________________________________________________________________ Lunes 24 de abril de 2023 [email protected] nn t s l miFamilia Cuida tus ahorros EL PELIGRO DE UNIFICAR LOS DOS SUBSISTEMAS DE PENSIONES PABLO GUTIÉRREZ Especial para Mi Diario El futuro de las pensiones en Panamá está en juego. El peligrosísimo proyecto de ley 748 busca unificar los dos subsistemas de pensiones existentes para eliminar el Subsistema Mixto. ¿PERO QUÉ SIGNIFICA ESTO? Básicamente, que el dinero que tú has ahorrado para tu jubilación correría peligro de expropiación. ¿Por qué es esto peligroso? Primero, porque no solamente no resuelve el problema de los $75 mil millones de dólares del sistema piramidal –mal llamado solidario como mencioné en el artículo del 7 de noviembre del 2022 –, sino que lo hace aún peor al disparar aún más el monto a uno que sería imposible de manejar y que tú, tus hijos, y tus nietos tendrían que pagar. Segundo, porque manda un mensaje muy negativo sobre la seguridad jurídica en Panamá. ¿Cómo es posible que se permita la expropiación de los ahorros de toda una vida con solo un plumazo? ¿Cómo confiar en un sistema que puede cambiar las reglas del juego de un día para otro? Hoy van por tu plata en la CSS, mañana podrían ir por la plata que tienes ahorrada en los bancos…Además, la propuesta de expropiar los fondos afectaría muchísimo a los más necesitados, quienes luchan día a día para ahorrar un poco y así tener un futuro digno. ¿QUÉ PASA SI SE APRUEBA ESTE PROYECTO? Si se aprueba el proyecto de ley 748, aquellos que han logrado ahorrar a través del Subsistema Mixto podrían perder su dinero sin ninguna consideración. Pero más allá de esto, es importante recordar que el ahorro para la jubilación es fundamental para toda la sociedad, ya que permite una mejor planificación de tus finanzas personales, una mayor estabilidad económica y una mayor oportunidad de acceder a una jubilación digna. Es por eso que debemos promover y proteger nuestras cuentas, especialmente para aquellos que más lo necesitan. ¿Es justo que aquellos que más han luchado por tener un futuro digno se vean despojados de lo que han logrado ahorrar? Por si fuera poco, el sistema que busca imponernos este proyecto de ley es como una pirámide inversamente solidaria: se necesita siempre de nuevos participantes para que el sistema siga funcionando; es decir, que este nuevo sistema no es sostenible en el largo plazo. Y para rematar, los que están en la base (salarios más bajos) subsidian a los que están en la cima de la pirámide (salarios más altos). A otro con el cuento de “sistema solidario”. LA SITUACIÓN ES SERIA La crisis del sistema de pensiones en Panamá es grave y requiere de soluciones reales y sostenibles. La expropiación de los ahorros de los trabajadores no es la solución, sino todo lo contrario. Debemos buscar formas de fortalecer el sistema de pensiones, de proteger los ahorros de los trabajadores y de garantizar que todos tengamos la oportunidad de optar por un futuro digno. No podemos permitir que este proyecto de ley se apruebe. Debemos alzar nuestras voces y exigir a nuestros diputados que trabajen en soluciones reales y sostenibles para el futuro de las pensiones en Panamá. Y de eso te contaré en el artículo de mañana, martes 25 de abril. s l SITUACIÓN La crisis del sistema de pensiones de la CSS es grave.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx