ePaper Mi Diario: 15-Julio-2020

Página 4 MI COMUNIDAD MI DIARIO Miércoles 15 de julio de 2020 . SE MANTIENE INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SONIA NAVARRO Mi Diario E l Órgano Ejecutivo prorrogó por 15 días más la suspen- sión de las actividades de la industria de la cons- trucción con el fin de pre- venir, controlar y mitigar la covid-19. Desde el 24 de marzo de 2020 la industria de la construcción está parali- zada, el Gobierno solo autorizó la reactivación de proyectos de infraes- tructura pública. La suspensión de la actividad, de acuerdo al Decreto Ejecutivo N° 867 de 10 de julio de 2020, se da a partir del 11 de julio del presente año. El Órgano Ejecutivo indica que la finalidad de la suspensión es salva- guardar y prevenir la pro- pagación de la enferme- dad a los trabajadores de este sector económico y siguiendo las recomenda- ciones de las mesas eco- nómicas, laboral y salud señalada en la estrategia “Ruta hacia la nueva nor- malidad”, para el proceso de retorno gradual de las actividades económicas. Dentro del término de la suspensión, el Minis- terio de Salud, según lo establecido en el decreto, podrá mediante resolu- ción ordenar la reactiva- ción de la operación, ac- tividad y movilidad de empresas que desarrollen proyectos y presten ser- vicios a alguna institución pública, cuya suspensión de la actividad obedezca a la emergencia nacional. s l OBRAS Solo algunas de interés público han sido reactivadas. DATOS DE INTERÉS La construcción, al igual que el turismo, son los sectores más afectados por la pandemia. n Más de 16 mil trabajadores que laboran en la construcción tienen sus contratos suspendidos. Sigue evaluación de daños de casas CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía L uego de las afecta- ciones provocadas por fuertes vientos el fin de semana en Che- po, el personal técnico y trabajadoras sociales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) continúan las la- bores de asistencia. El lunes volvieron a trasladarse a la comuni- dad de La Nicora, en el mencionado distrito, cruzando el río Bayano, para continuar con las inspecciones y evaluacio- nes de los casos de dam- nificados. En La Nicora, corre- gimiento de El Llano, contabilizaron unas 6 ca- sas afectadas, de las cua- les tres de madera resul- taron destruidas, como la de Clemente Becheche, donde viven 13 personas; el resto presenta daño parcial en techos. Anayka Mercado, di- rectora de Conapro del Miviot, explicó que prio- rizan en las reparaciones o la reubicación. CHEPO. El registro es de 20 casas con daños en la zona. Ministerio de Trabajo Inspecciones n El Ministerio de Trabajo viene realizando inspecciones en las empresas privadas para hacer cumplir los protocolos de bioseguridad e instruir en cuanto a la constitución de carácter obligatorio de los comités de Salud e Higiene, en materia de retorno gradual, frente a la enfermedad de la covid-19. Para dar seguimiento están las líneas 6860-5167 y 6860-6623. Camionero con droga CARLOS ÁVILA RIVAS Foto: Cortesía/Policía E l conductor de un camión fue apre- hendido por la Po- licía Nacional por el de- lito de posesión agravada de presunta droga. El arresto fue reali- zado por unidades mo- torizadas Lince la tarde del lunes 13 de julio, du- rante un recorrido en el sector de Paraíso, corre- gimiento de Mateo Itu- rralde, en el distrito de San Miguelito. Mediante una revi- sión de rutina, los uni- formados ubicaron den- tro del transporte de pro- ductos agrícolas un saco con la sustancia ilícita. Por ello, se coordinó con la Fiscalía de Drogas y se procedió con la veri- ficación del saco median- te diligencia en la que se confirmó que se trataba de 25 paquetes forrados con cinta adhesiva. SACO. Iba entre los productos. Trabajarán con tablets NIÑOS. Seguirán estudiando. JAIRO CORNEJO Foto: Cortesía E l Meduca trabaja para hacerles llegar antes del 20 de ju- lio a todos los estudiantes de las comarcas sus ta- blets para que reinicien sus clases. Anayka De La Espada, subdirectora administra- tiva de Educación, indicó que la matrícula de 12 grado que tienen en las comarcas, incluyendo la Ngäbe Buglé, Emberá Wounaan y Guna Yala, suma 2 mil 500 estudian- tes. Agregó que actual- mente se trabaja en la co- locación de los “sofwa- re” para las aplicaciones en donde los jóvenes tra- bajarán a distancia. La funcionaria desta- có que se hizo así porque no van a tener conecti- vidad y por eso se les colocarán las guías para que puedan tener todo el trabajo que realizarán. Paralizada

RkJQdWJsaXNoZXIy NzI1MDg=