Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_11_22

6B La Prensa Panamá, sábado 22 de noviembre de 2025 De izquierda a derecha: Sadie Sink, Caleb McLaughlin, Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Noah Schnapp y Millie Bobby Brown en la premiere de la temporada 5 de la serie en Hollywood, el pasado 5 de noviembre. EFE Stranger Things, el final de una era por EFE [email protected] Una interpretación sinfónica vuelve hoy más accesible. A estas alturas es imposible que no hayan visto nada relacionado con Stranger Things o que, como mínimo, no les suene ese nombre. Y es que la serie de Netflix, una de las más vistas de la historia, ha sido un fenómeno de masas durante los últimos años. Pero toda historia llega a su fin y ahora, la serie que batió récords en la plataforma e inspiró toda una ola de cultura oscura y moda con estética ochentera-noventera, estrena su última temporada por todo lo alto. La resurrección de los 80 Creada por los hermanos Matt y Ross Duƒer y estrenada en 2016 de manera en un principio modesta, creció rápidamente convirtiéndose en una revolución cultural. Una historia que nació como una carta de amor y nostalgia a esas ficciones de ciencia ficción, terror sobrenatural y misterio de los años 80. Ambientada en el ficticio pueblo estadounidense de Hawkins, Indiana, Stranger Things tomaba como punto de partida la desaparición del pequeño Will Byers para llevar a sus amigos y a un par de adultos cercanos a desentrañar toda una trama de investigación paranormal encarnada principalmente en la dimensión paralela de . Su cuarta temporada, dividida en dos volúmenes, convirtió a la serie en la primera en inglés (porque a nivel general el logro ya lo había alcanzado la surcoreana El Juego del Calamar) que superaba los mil millones de horas de visualización en su primer mes. A los tres meses ya rozaba los mil 800 millones. Un impacto tan grande que catapultó la canción Running Up That Hill de Kate Bush, lanzada en 1985, a la cima de las listas de éxitos de todo el mundo 37 años después de su estreno original Y ahora que la serie regresa cual canto del cisne de un género inmortal, hay que recordar que la producción de la temporada final no ha estado exenta de obstáculos, ya que las huelgas de guionistas que sacudieron Hollywood en 2023 retrasaron los planes. Así, a principios de 2024 comenzó el rodaje de Atlanta. Volver al origen para culminarlo Durante toda la espera, la gran mayoría de los detalles de la trama permanecieron bajo el más estricto de los secretos, mientras que poco a poco el equipo iba compartiendo pequeños detalles. En un evento de SAG FYC de Netflix, Ross Duƒer describió esta nueva entrega como la “culminación de todas las temporadas”, y explicó que, por lo tanto, “tiene un poco de cada una de ellas” y que la idea es “volver un poco al principio, en el tono de la primera temporada”. Así, como no podía ser de otra forma, los fans disfrutarán del elenco original al completo con Millie Bobby Brown, Finn Wolfhard, Noah Schnapp, Gaten Matarazzo y Caleb McLaughlin liderando la lucha contra las fuerzas del Upside Down y la increíble Winona Ryder formando parte de la historia. El villano principal, Vecna, continuará en el centro de la amenaza. Además, según Jamie Campbell Bower, encargado de interpretar al temible antagonista, este se encuentra “realmente enfadado” por lo que “se está reconstruyendo y busca venganza”. Pero, además de los regresos, también hay nuevas incorporaciones a la altura de un momento como este. Una de ellas es la mismísima Linda Hamilton, conocida sobre todo por haber dado vida a la legendaria Sarah Connor en la saga Terminator. El final de una era pero no de un legado En el FYC de Netflix, Matt Duƒer habló también del emotivo momento en que presentaron el arco final de la serie a los ejecutivos de la plataforma: “les hicimos llorar, lo que me pareció una buena señal”, y bromeó con que “hasta ahora solo habían llorado en reuniones de presupuesto”. Eso sí, el final de la serie principal no significa, sin embargo, el final del universo de Stranger Things. Los hermanos Duƒer tienen otros planes: “siempre hemos soñado con una serie animada de Stranger Things al estilo de los dibujos de los sábados por la mañana que nos encantaban de niños”, dijeron en un comunicado de Netflix Tudum. Y, además de esa serie animada ya en desarrollo, también han hablado de la posibilidad de un spin-oƒ de acción real, aunque dijeron que este será “1000% diferente a la serie original” según explicaron en el podcast Happy Sad Confused, donde afirmaron que le gustaría “pasarle el testigo a otra persona” a pesar de seguir involucrados en el proyecto. Además de eso, ya existe una obra de teatro, Stranger Things: The First Shadow, una precuela que se estrenó en el West End de Londres a finales de 2023 con una muy buena acogida por parte del público y de la crítica. Pero ahora toca volver al origen de todo, a esa serie principal en la que, según la sinopsis de esta temporada definitiva, “la batalla final se avecina, y con ella, una oscuridad más poderosa y más letal que cualquier cosa a la que se hayan enfrentado antes”. Así que ya saben: Hawkins vuelve a ser el escenario en el que reunirse para un último adiós, porque “para acabar con esta pesadilla, necesitarán que todos, todo el grupo, estén juntos, una última vez”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==