4B La Prensa Panamá, sábado 22 de noviembre de 2025 ticipará en la ceremonia de inducción que se celebrará en Newport, Rhode Island, donde reside el Salón de la Fama, en agosto de 2026. A lo largo de su carrera, Federer ganó un total de 103 títulos, 20 de ellos en torneos de Grand Slam, y fue número uno del mundo durante 310 semanas. 237 de esas semanas las pasó en la cima del tenis mundial de manera consecutiva, lo cual Jaime Heilbron [email protected] Roger Federer, uno de los deportistas más exitosos, reconocidos y emblemáticos a nivel mundial del siglo XXI, fue nombrado esta semana al Salón de la Fama del Tenis. El extenista suizo, que recibió la noticia este miércoles, parTENIS es un récord en el deporte. El impacto del tenista suizo, sin embargo, trasciende los triunfos y las derrotas, los trofeos y los récords. Para entender lo que significó Roger Federer para el tenis y el deporte en general, hay que evaluar sus distintas facetas a lo largo de su carrera. La joven promesa Desde que irrumpió en el tenis profesional, debutanRoger Federer entra al Salón de la Fama Humberto Cornejo O. [email protected] El presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FPF), Manuel Arias, fue sancionado nuevamente por el Comité de Ética de la FIFA con seis meses de inhabilitación, luego de que el organismo determinara que el directivo no cumplió “al 100% con la sanción impuesta el 16 de enero de 2025” por declaraciones FIFA inhabilita por seis meses a Manuel Arias de la Federación de Fútbol SANCIÓN Federer será exaltado al Salón de la Fama en 2026, coronando una carrera única que transformó el tenis y al deporte mundial para siempre. Manuel Arias, de la Federación Panameña de Fútbol. EFE Roger Federer ganó un total de 103 títulos, incluyendo 20 Grand Slams, a lo largo de su carrera. EFE Tu opinión nos interesa [email protected] COSTA RICA DESTITUYE A MIGUEL HERRERA Director técnico de la selección El mexicano Miguel Herrera fue destituido como director técnico de la selección de Costa Rica, tras no lograr la clasificación al Mundial de 2026, informó la Federación Costarricense de Fútbol. Indicó que Herrera y su cuerpo técnico ya quedaron desligados del equipo. realizadas sobre una jugadora. La FPF confirmó ayer viernes la nueva suspensión, que impedirá a Arias participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol federado hasta el 21 de mayo de 2026. El anuncio se dio tras una notificación oficial de la FIFA, según explicó la entidad en un comunicado. En cumplimiento de los estatutos, la federación informó que el primer vicepresidente, Fernando Arce, asumirá las funciones de liningún órgano jurisdiccional de la FIFA, y esta sanción impuesta al presidente no afecta, ni afectará, el normal funcionamiento de la institución”, subrayó. A pesar del impacto de esta segunda suspensión, la federación aseguró que la planificación deportiva se mantiene sin alteraciones. En el comunicado, resaltó que, bajo el liderazgo de Arias, “hemos fijado estrategias a corto, mediano y largo plazo y hemos establecido procesos administratiderazgo durante el periodo de sanción. “En ausencia del presidente Arias, quedará el primer vicepresidente, Fernando Arce, liderando funciones hasta que finalice la sanción”, precisó el documento. La FPF también enfatizó que no forma parte de ningún proceso dentro de la FIFA relacionado con el caso. “Es importante recalcar que la Federación Panameña de Fútbol continúa sin ser parte de ningún proceso pasado o presente ante do en el torneo de Gstaad en julio de 1998, Federer mostró destellos de lo que eventualmente lo convertiría en una leyenda del deporte. Cuando ganó su primer título en Milán 2001, parecía el inicio de un período de dominio, pero su temperamento le jugaba en contra a inicios de su carrera y perjudicaba su nivel de juego por momentos. Su primer gran paso en el tenis llegó en Wimbledon 2001, cuando sorprendió a Pete Sampras en octavos de final. El estadounidense venía de ganar los cuatro Wimbledon anteriores de forma consecutiva. Años después, Federer tendría su propia seguidilla de cinco Wimbledon consecutivos. Federer ganó su primer Grand Slam en Wimbledon 2003 a los 21 años y alcanzó el puesto número 1 del mundo al mes siguiente, donde permaneció por un total de 237 semanas. Entre 2004 y 2007 dominó con 11 de 16 grandes títulos y un impresionante récord de 42 títulos y 315 victorias. Sin embargo, a partir de 2008 comenzó a enfrentar el ascenso de Novak Djokovic y Rafael Nadal, quienes lo hicieron perder el dominio, especialmente en la épica final de Wimbledon contra Nadal en 2008. A pesar de este declive, Federer logró recuperar su gloria en 2009, cuando ganó su primer Roland Garros y rompió el récord de Pete Sampras con 15 Grand Slams. Su última etapa fue igualmente épica, con victorias inesperadas como en Australia 2017, donde ganó su 18° Grand Slam, y en Wimbledon 2018, su octavo título. Además de sus logros deportivos, Federer destacó por su elegancia en la cancha y su popularidad mundial, siendo votado como el jugador favorito de los fanáticos durante 19 años consecutivos. Tras trascender el tenis, se convirtió en embajador global, organizando eventos benéficos como el “Match for Africa” y creando la Laver Cup, una competencia entre Europa y el Resto del Mundo. Su legado no solo será reconocido por sus victorias, sino por su impacto cultural y su contribución al deporte. vos internos de transparencia y cumplimiento”, lo que, indicaron, permite seguir avanzando en los objetivos institucionales. Asimismo, la FPF reiteró que continuará trabajando en la preparación de la selección masculina hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 y en el impulso del fútbol femenino. El mexicano Miguel Herrera fue destituido como director téc nico de la selección de Costa Rica, tras no lograr la clasifica
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==