3B La Prensa Panamá, sábado 22 de noviembre de 2025 Economía & Negocios El presidente de la FIFA, Gianni Infantino. EFE Paso a paso: cómo sacar una cita para obtener la visa de EUA Reyna Katiuska Hernández [email protected] MUNDIAL 2026 El sistema prioritario para citas de visas fue anunciado por el presidente Donald Trump en reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Los aficionados al fútbol que tengan boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 podrán optar por la vía rápida para tramitar una visa para Estados Unidos (EUA). Se trata del sistema FIFA PASS, anunciado esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, junto al secretario de Estado, Marco Rubio; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Los poseedores de un boleto para asistir a los juegos del Mundial tendrán la facilidad de reservar una cita prioritaria para tramitar la visa y posteriormente acudir a la entrevista de rigor. Actualmente, para tramitar una cita de entrevista, el tiempo de espera en Panamá varía entre 3 y 4 meses. Tomando en cuenta que el Mundial inicia el 11 de junio de 2026, quienes requieran este documento deben gestionarlo con anticipación. Requisitos para el trámite de visa para el Mundial El Departamento de Estado diseñó un subsitio web dentro de su plataforma para informar los detalles del visado para el torneo mundial. Se trata del portal www. state.gov/fifa-world-cup26-visas. En esa dirección, además de las decisiones sobre el FIFA Pass, se estarán publicando otros requisitos para los aficionados, con el fin de que puedan viajar con todos sus documentos en regla. El Departamento de Estado detalló los requisitos: Los viajeros extranjeros que planeen visitar Estados Unidos para la Copa Mundial de la FIFA 26™ deben asegurarse de tener los documentos de viaje correctos: Todos los visitantes que viajen a Estados Unidos deben tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses posterior a la fecha prevista de estancia en el país, a menos que sean ciudadanos de un país exento. Para más información, visite el sitio web del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Los titulares de pasaportes de Canadá y Bermudas no requieren ninguna autorización adicional para ingresar a Estados Unidos como turistas. Los visitantes extranjeros procedentes de cualquiera de los 42 países que participan en el Programa de Exención de Visa pueden solicitar la autorización de viaje a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA). Los aficionados de todos los demás países deben tener una visa de visitante estadounidense válida (B1/ B2) para viajar a Estados Unidos para la Copa Mundial de la FIFA 26™. “Si necesita una visa estadounidense y aún no la tiene, ¡AHORA es el momento de solicitarla! El Departamento de Estado está comprometido a proteger a nuestra nación y a sus ciudadanos, así como a todos los equipos y aficionados que participan en los eventos de la Copa Mundial de la FIFA 26™, manteniendo los más altos estándares de seguridad nacional y seguridad pública a través de nuestro proceso de visas”, indica el despacho de Marco Rubio. El costo de la visa B1/B2 de turista se mantiene en $185. ¿Dónde se jugará el Mundial en Estados Unidos? Los juegos, en el caso de Estados Unidos, se celebrarán en las ciudades de Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, New York/New Jersey, Philadelphia, Seattle y San Francisco. Aunque aún no se sabe en qué países jugará Panamá —ya que el torneo también se disputará en Canadá y México—, desde Ciudad de Panamá hay vuelos directos a siete de estas metrópolis estadounidenses. También hay vuelos directos a Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y a Toronto, en el caso de Canadá.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==