Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_11_08

2B La Prensa Panamá, sábado 8 de noviembre de 2025 Economía & Negocios El futuro de ESG: de los discursos a la arquitectura del negocio Enfoque gerencial Gustavo Manrique Salas economí[email protected] asumieron la sostenibilidad como un complemento narrativo y reputacional de su negocio: un discurso inspirador, un conjunto de compromisos públicos, una herramienta para ganar reputación. Pero esa etapa ya no es suficiente. Hoy las organizaciones más avanzadas están integrando ESG en el núcleo operativo, allí donde se toman las decisiones sobre inversión, talento, innovación y gestión de riesgos. Lo cierto es que la cenicienta de ESG, la “G” que durante todos estos años ha sido una conversación micro segmentada en pequeñas audiencias especializadas, ha cobrado mayor relevancia. La gobernanza se ha convertido en el gran motor que permite que lo ambiental y lo social funcionen desde una perspectiva de creación de triple valor, gestión de riesgos e integración al modelo financiero y de negocio. El informe Ipsos ESGCouncil 2025 destaca que sin estructuras sólidas de gobierno corporativo, cualquier compromiso ambiental o social se vuelve frágil, inconsistente o puramente cosmético. Esto implica repensar la composición de los consejos directivos, el rol de los comités de sostenibilidad, los incentivos para la alta dirección y los mecanismos de rendición de cuentas. Supone dejar de ver ESG como una responsabilidad de un área específica y asumirlo como un eje transversal que involucra a toda la organización. Otro factor decisivo es el riesgo político, la polarización ideológica en torno a estos temas y su impacto en la gestión estratégica. Frente a este escenario, es útil adoptar un enfoque pragmático que permita alinear las estrategias ESG con el propósito central del negocio y ajustar el tono comunicacional sin abandonar las acciones de fondo. Para que ESG sea sostenible en el tiempo es necesario demostrar su retorno económico. La integración de métricas ESG a la toma de decisiones financieras, la combinación de indicadores cuantitativos y cualitativos, el uso de marcos internacionales reconocidos como GRI, SASB o TCFD, la comunicación clara de su valor para el negocio tanto interna como externamente y una visión de largo plazo, están marcando la pauta a nivel global. La tecnología también jugará un rol acelerador. Aunque solo el 26% de los líderes entrevistados por Ipsos ha incorporado inteligencia artificial a sus estrategias ESG, se espera que esta tendencia se expanda rápidamente. Herramientas de Para diciembre se prevé contratar a cinco mil personas. Cortesía Chiquita anuncia feria para reclutar personal Reina Katiuska Hernández [email protected] BOCAS DEL TORO La contratación se hará a través de cinco empresas de aparcería para labores de campo en Chanquinola. Durante cinco días, a partir del 11 de noviembre, la empresa Chiquita Brands comenzará el reclutamiento de personal para sus operaciones en 22 fincas en Changuinola, Bocas del Toro. Las contrataciones se harán a través de cinco empresas bananeras, que operarán bajo el modelo de aparcería. Bajo este esquema, la empresa bananera le otorga a las asociaciones de productores las fincas para que puedan trabajarlas y explotarlas. Chiquita se encargará de comprar la fruta y colocarla en los mercados internacionales. Para tal fin, la empresa anunció el cronograma de una serie de ferias de reclutamiento en el distrito de Changuinola, donde participarán el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y las cinco empresas de aparcería vinculadas a la compañía. Los empleos serán para labores de campo en una primera fase y posteriormente para labores de cosecha y cultivo, los cuales se reactivarán progresivamente entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. La empresa informó que espera cubrir, en total, 5,000 empleos paulatinamente, de los cuales, a diciembre de este año, espera haber concretado la contratación de al menos 3,000 personas para las labores de cosecha de campo y 2,000 personas para cosecha y cultivo durante el primer trimestre de 2026. Según Mitradel, la empresa ya ha contratado a 1,600 personas. Las ferias se desarrollarán de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en distintos puntos del distrito. Los interesados deberán presentar copia de su cédula, número y certificación de cuenta bancaria, correo electrónico activo, récord policivo y certificado de buena salud con vigencia no mayor a un mes. Se recomienda que cada persona asista únicamente a la feria organizada por la empresa de aparcería más cercana a su residencia para garantizar un proceso ordenado. Asimismo, se sugiere no asistir con niños. Chiquita retomó operaciones en septiembre, luego de la firma en agosto del memorandum de entendimiento entre el Gobierno de Panamá y la empresa para garantizar las operaciones en Bocas del Toro. analítica avanzada permitirán recopilar y procesar datos en tiempo real, automatizar reportes y liberar recursos para ejecutar acciones transformadoras en lugar de destinarlos únicamente a medir y reportar. El futuro no pertenece a quienes tengan los discursos más inspiradores, sino a quienes cuenten con una arquitectura estratégica más sólida. Se trata de competitividad no de un concurso de popularidad y relaciones públicas. ESG ha dejado de ser una moda: hoy es un pilar fundamental de la competitividad empresarial, resiliencia y confianza. El autor es fundador de Semiotik. Experto en reputación corporativa, comunicación estratégica y manejo de crisis. En el artículo anterior compartí algunas ideas de cómo el ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza por sus siglas en inglés) está madurando. En esta entrega la pregunta es ¿cómo será esta nueva etapa?. Durante los últimos años, muchas compañías PRENSA.COM Acceda al QR para conocer la fecha y lugar de las ferias. GRAN ESTRENO

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==