4A La Prensa Panamá, viernes 7 de noviembre de 2025 Panorama Tal Cual Mónica Palm [email protected] VIP. El presidente Mulino ha manifestado públicamente que no necesita “compañeros de viaje”. Esa expresión no la aplica en las compras estatales. Literalmente, su compañero de viaje a Costa Rica es Félix Falabella, quien es proveedor de equipos de seguridad. En los actos en Colón, el pasado 5 de noviembre, el comerciante se dejó ver con Mulino en la tarima principal, acompañados del ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y del procurador Luis Carlos Gómez Rudy. No se sabe si estaban viendo desfilar a las delegaciones de la Fuerza Pública o, en realidad, estaban haciendo un inventario para las próximas compras del Estado. 4 X 8. Con la acción de secuestro ordenada por el contralor Anel Flores, el exvicepresidente Gaby Carrizo acaba de ingresar al creciente club de los funcionarios de la administración pasada que son objeto de medidas legales. Y, por la altura del cargo que ostentaba, ha pasado directamente al frente de esa fila, por delante de Héctor Brands, Bernardo Meneses, Luis Oliva y los representantes de corregimiento, entre otros. Por ahora, ninguno de los que bailaba en las calles de San Miguelito con él ha expresado su solidaridad. Bueno, Raúl Pineda y Héctor Valdés Carrasquilla tienen que ocuparse de sus propios problemas. De pronto, todos han enmudecido. ÉMULO. En el programa El gordo y la flaca de Telemundo, han comparado al recién electo alcalde de Nueva York, Zohran Momdani, con Mayer Mizrachi, porque ambos consolidaron sus candidaturas a través de campañas en redes sociales y selfies con los votantes. Si esa será la tendencia en los próximos años, quizá estemos cerca de eliminar, de una vez por todas, el subsidio electoral. FRACASO. El Tribunal Electoral dio carpetazo a los procesos para la revocatoria de mandato del José Gabriel Carrizo exvicepresidente de la República. Archivo Ordenan secuestro de bienes del exvicepresidente Gabriel Carrizo Eliana Morales Gil [email protected] PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO INJUSTIFICADO La Contraloría ordenó el secuestro de bienes y cuentas del exvicepresidente José Gabriel Carrizo tras detectar posibles irregularidades por $1.3 millones durante su gestión (2019-2024). La Contraloría General de la República (CGR) ordenó el secuestro de por lo menos ocho cuentas bancarias, vehículos, cuentas por cobrar y bienes inmuebles ligados al exvicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, en medio de una investigación administrativa por presunto enriquecimiento injustificado. La instrucción fue impartida a través de una resolución que firmó el contralor Anel Flores, el 22 de octubre pasado. El secuestro ordenado es por una concurrencia de hasta $1.3 millones y puede extenderse a vehículos, plazos fijos, valores, depósitos y otras propiedades que eventualmente se puedan vincular a Carrizo. Las instrucciones se han girado a bancos en los que Carrizo aparece como firmante en cuentas bancarias. También se han colocado marginales a las anotaciones de varias propiedades y fincas en el Registro Público. Hasta ahora, se han identificado cuentas bancarias en las que Carrizo aparece como firmante, en cuatro bancos de la plaza: una cuenta en el Banco Nacional de Panamá (BNP); tres cuentas corrientes y dos de ahorro en el Banco General; una cuenta corriente en Multibank, y una cuenta en Prival, según consta en la resolución firmada por Flores el 22 de octubre de 2025. Una vez concluyan estas diligencias, la Contraloría elaborará un informe, que será enviado al Ministerio Público, para que investigue penalmente la posible comisión de delitos. Como parte de la investigación, la Contraloría examina las declaraciones notariadas de bienes patrimoniales que presentó Carrizo al entrar y salir del cargo (que ejerció entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2024), entre otros “elementos” del cargo (que ejerció entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2024), entre otros “elementos”. La acción de la Contraloría se fundamenta en los numerales 2 y 4 del artículo 280 de la Constitución Política, así como por los artículos 2, 11, y 55 de la Ley 32 de la Contraloría y por la Resolución 31262025 que permite a la entidad ordenar secuestros. El documento que ordena el secuestro dice que la Dirección Nacional de Investigaciones y Auditoría Forense, descubrió “irregularidades por el posible enriquecimiento injustificado por la suma de $1,313,818.33 vinculados al exservidor José Gabriel Carrizo Jaén, cuando ejerció los cargos de vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia entre los años 2019 y 2024″. De acuerdo con el Registro Público, Carrizo es dueño de al menos tres fincas en el municipio de Penonomé, Coclé. La resolución que ordena la acción, dice además que los “vehículos secuestrados deberán mantenerse a órdenes de la Contraloría General de la República hasta nuevo aviso”. Lo mismo aplica para las cuentas por cobrar o créditos contra el Tesoro Nacional. Entre la política y el poder En mayo de 2024, Carrizo fue el candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el colectivo que gobernó el país entre 2019 y 2024, durante la administración de Laurentino Cortizo. Sin embargo, Carrizo apenas obtuvo el 5.9% de los votos. Tras concluir su mandato como vicepresidente remitió una solicitud formal al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para que se le juramente como diputado correspondiente, invocando el artículo 2 del tratado constitutivo del organismo regional. Simultáneamente, el expresidente Cortizo también manifestó su intención de asumir una curul en ese foro. Sin embargo, la iniciativa se topó con resistencia dentro del propio bloque panameño del Parlacen. Ocho diputados al Parlacen emitieron un comunicado conjunto calificando la petición como “inoportuna y desafortunada” para el país. Firmaron el comunicado los siguientes diputados: Virgilio Moreno, Rodrigo Farrugia y Augusto Batista del partido Realizando Metas (RM); Rachel González, del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena); Katiuska Farlanes y Erick Villarreal, del Partido Popular (PP); al igual que Querube Henriquez y Rubén Darío Tercero, de la libre postulación. Carrizo reacciona Carrizo reaccionó a la noticia. “Estaré dispuesto a responder ante las instancias correspondientes, pero siempre con hechos reales y transparencia. Mi compromiso es con la verdad”, aseguró en un breve comunicado de prensa. Expresó que lamenta que “información sensible se filtre a los medios antes de ser comunicado a las partes involucradas”. Añadió que “este tipo de prácticas atenta contra el debido proceso y la transparencia institucional”. Mario De Gracia [email protected] En el distrito de Arraiján se presentaron 7 de los 11 procesos de revocatoria de mandato. Archivo Revocatoria de mandato en Arraiján no logra firmas TRIBUNAL ELECTORAL La recolección de firmas para la revocatoria de mandato de la representante suplente, Maygualida Sánchez, del corregimiento de Vacamonte, en Arraiján, es la primera que no logra la cantidad requerida para progresar. Con solo 104 firmas de las 8,434 requeridas, el proceso revocatorio no avanzaría. Las cifras fueron publicadas por el Tribunal Electoral (TE) ayer jueves 6 de noviembre, y ahora entrarán en un periodo de impugnación de 5 días hábiles. Las 8,434 firmas para activar la revocatoria de Sánchez tenían que recogerse entre el 6 de agosto y el 3 de noviembre de 2025, pero esto no ocurrió. Por esa razón, el TE emitió la resolución de reconocimiento de las 104 firmas recopiladas, pero que posteriormente tendría que declarar insuficientes para lograr el cometido revocatorio. El caso de la representante suplente marca el primer intento fallido. Fue presentado en julio pasado, junto a otros 10 que siguen en curso, incluido el del representante principal, José Pérez Dominguez, que solo cuenta con 107 firmas. En todas las circunscripciones donde se pretende la revocatoria de mandato, los solicitantes deben recolectar las firmas equivalentes al 30% del padrón electoral a la fecha de la elección. Los otros 10 casos que están activos muestran un avance lento. En Arraiján, el proceso de recolección de firmas para la revocatoria de la alcaldesa, Stefany Peñalba, y su vicealcalde, Olíver Ríos, indicó de forma fugaz reuniendo miles de firmas, pero desde hace un mes ha tenido un avance mucho más lento. Hasta la primera semana de noviembre, unas 2,471 firmas han sido reconocidas en la revocatoria de Peñalba, mientras que 2,394 han sido reconocidas en el proceso contra Ríos. representante de Vacamonte y su suplente, José Pérez y Maygualida Sánchez, respectivamente, ya que no se logró la cantidad de firmas necesarias. Y lo mismo ocurrirá en los casos de la diputada Paulette Thomas y el alcalde Mayer Mizrachi: a favor de la revocatoria de mandato de la primera han firmado cinco personas, y del segundo, 39. Para lo único que ha servido este ejercicio es como terapia emocional para los candidatos perdedores. Interrogan a un testigo por crimen de Danilo De León Las autoridades interrogaron ayer a un testigo que podría tener información valiosa relacionada con el asesinato del joven Esteban Danilo De León, cuyo cuerpo fue encontrado el miércoles cerca de la iglesia católica Nuestra Señora del Carmen, ubicada en el sector 3 de Las Paredes, corregimiento de 24 de Diciembre. Fuentes ligadas a las investigaciones revelaron que además son objeto de análisis algunos videos tomados de cámaras de vigilancia ubicadas en algunos puntos por donde fue visto el vehíINVESTIGACIÓN Juan Manuel Díaz [email protected] culo de la vítcima. Ayer amigos y vecinos del joven De León hicieron una caravana en el área de Tocumen para exigir justicia. De León, quien laboraba en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, desapareció el 31 de octubre, pero no fue sino hasta el 1 de noviembre que la denuncia se presentó en el Ministerio Público. El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses debe presentar un informe sobre las causas de la muerte y la hora en que se produjo. El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, informó que al menos cinco personas podrían tener algún grado de relación con la desaparición de la víctima.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==