2B La Prensa Panamá, viernes 7 de noviembre de 2025 Economía & Negocios El día de mayor desplazamiento de pasajeros fue el 2 de noviembre con 14,672 personas movilizadas vía marítima. Cortesía 59 mil personas viajaron por vía marítima durante las fiestas patrias Reyna Katiuska Hernández [email protected] TRANSPORTE La cifra representa un aumento del 71.5% frente al mismo periodo del año pasado, según la Autoridad Marítima. Durante las celebraciones de las fiestas patrias, el movimiento de pasajeros por vía marítima en el país alcanzó una cifra récord. Entre el 1 y el 5 de noviembre, 59,640 personas se trasladaron en 6,038 embarcaciones, de acuerdo con un informe de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). El incremento es significativo si se compara con el mismo período de 2024, cuando se movilizaron 34,779 pasajeros en 2,940 naves, lo que representa un aumento del 71.5%. Los destinos con mayor afluencia fueron Almirante (11,637 pasajeros), Isla Colón (10,377), ambos en la provincia de Bocas del Toro, y Taboga, en la provincia de Panamá, con 9,582 pasajeros. La AMP destacó que este repunte refleja el crecimiento sostenido del transporte marítimo nacional y la efectividad de las medidas implementadas para garantizar la seguridad y un flujo ordenado de viajeros durante los días festivos. El personal técnico y operativo de la institución mantuvo presencia constante en los principales puertos, supervisando el cumplimiento de las normas de navegación y el uso de chalecos salvavidas. En algunos casos, se realizaron pausas preventivas de zarpes debido a condiciones climáticas adversas, las cuales se levantaron una vez mejoró el tiempo. El desglose diario muestra que el 2 de noviembre fue el día con mayor movimiento de personas, con 14,672 pasajeros movilizados, seguido del 1 de noviembre, con 14,445. La AMP calificó el operativo como exitoso y reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad y eficiencia del transporte marítimo en el país. Wall Street cerró en rojo por la caída de tecnológicas Wall Street cerró ayer jueves en rojo, lastrado por la caída de las acciones de grandes tecnológicas como Microsoft, que perdió un 1.98%, Amazon, que cayó un 2.86%, o Nvidia, que cedió un 3.6%. Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó un 0.84%, hasta 46,912 puntos; el S&P 500 retrocedió un 1.12%, hasta 6,720 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió un 1.9%, hasta 23,053 enteros. Entre las tecnológicas más perjudicadas de la jornada se encuentra Qualcomm, que bajó un 3.6% después de indicar en sus resultados trimestrales que podría perder colaboraciones con Apple en el futuro. Por su parte, AMD y Palantir retrocedieron cada una un 7%, mientras que Oracle cayó un 2.6%. Por otro lado, los anuncios de despidos en Estados Unidos sumaron 150,000 en octubre, la cifra mensual más alta desde 2003. MERCADO EFE. NUEVA YORK, EUA
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==