8A La Prensa Panamá, jueves 6 de noviembre de 2025 El Salvador el día 18, en el estadio Rommel Fernández. Si Panamá logra ganar sus dos partidos, llegaría a Humberto Cornejo O. [email protected] La selección de fútbol de Panamá disputará este 13 y 18 de noviembre sus dos últimos compromisos de la eliminatoria rumbo al Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026, en los que definirá si logra avanzar de forma directa o si deberá esperar por un repechaje. El equipo dirigido por Thomas Christiansen marcha segundo del grupo con seis puntos en cuatro partidos, los mismos que Surinam, pero con menor cantidad de goles anotados. El primer lugar avanza directamente a la Copa del Mundo, mientras que el segundo tendría que esperar una posible plaza de repechaje continental. Panamá depende, en parte, de sí misma para conseguir el pase directo. Una victoria ante Guatemala este 13 de noviembre, en el estadio Manuel Felipe Carrera, sería fundamental para mantener viva la esperanza antes de cerrar en casa ante ELIMINATORIA La Roja se juega el pase directo al Mundial Humberto Cornejo O. [email protected] La selección Sub-17 de Panamá cayó 1-4 ante Irlanda en su debut en el Mundial Catar 2025, disputado en el Aspire Zone de Al Rayyan, en un compromiso donde los europeos impusieron su fortaleza física y su efectividad en el juego aéreo. Irlanda tomó la iniciativa desde los primeros minutos, aprovechando los espacios y la desconcentración defensiva del conjunto istmeño. A los 17 minutos, Jaden Umeh abrió el marcador con un potente cabezazo tras un centro desde la banda. Dos minutos más tarde, el equipo panameño lucía desordenado, mientras los irlandeses mantenían el control y generaban peligro constante con la velocidad y potencia del propio Umeh, quien fue un verdadero dolor de cabeza para la zaga panameña. Con el paso del tiempo, Panamá comenzó a asentarse en el campo. Desde el minuto 26, los dirigidos por Leonardo Pipino mostraron más actitud ofensiva. Pablo Aranda y Moisés RiHumberto Cornejo O. [email protected] A tan solo siete meses del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la emoción comienza a sentirse dentro y fuera de las canchas. Este 5 de noviembre de 2025, Adidas presentó oficialmente los nuevos uniPanamá cae ante Irlanda en su debut en el Mundial Así son los nuevos uniformes para el Mundial de Fútbol 2026 CATAR 2025 FIFA Panamá, que marcha segunda, necesita ganar ambos encuentros y superar a Surinam en diferencia de goles para no depender de otros resultados. Panamá se topó con un equipo más rápido y fuerte, que aprovechó sus oportunidades. Cortesía/Fepafut Lionel Messi jugará su sexta Copa del Mundo y defenderá el título obtenido con Argentina en 2022. Tomado de adidas football La Roja, dirigida por Thomas Christiansen, viene de vencer a El Salvador y empatar ante Surinam. Elysée Fernández Tu opinión nos interesa [email protected] Selección de béisbol Panamá enfrentará a los Yamkees y Tigres La selección de béisbol de Panamá tendrá partidos de preparación de alto nivel de cara al Clásico Mundial de Béisbol 2026, que se disputará del 5 al 17 de marzo. Esto se conoció luego de que las Grandes Ligas anunciaran el calendario de pretemporada 2026, en el que la novena istmeña se medirá ante los Yankees de Nueva York y los Tigres de Detroit. formes que lucirán las selecciones patrocinadas por la marca durante el torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio. En total, 22 selecciones estrenarán la nueva colección, entre ellas potencias como Alemania, España, Bélgica, Argentina y México, así como varios equipos clasificados al Mundial que los símbolos tradicionales de su país, reinterpretados con un enfoque contemporáneo. Con esta presentación, sigue la cuenta regresiva hacia un Mundial que promete ser uno de los más grandes de la historia, con 48 selecciones participantes y tres países anfitriones. Los nuevos uniformes debutarán oficialmente en los partidos amistosos previos al torneo, cuando cada selección empiece a perfilar su once ideal rumbo al gran reto de Estados Unidos, México y Canadá 2026. forman parte del catálogo de la marca. La propuesta de Adidas busca fusionar las raíces históricas y culturales de cada nación con un toque moderno y futurista, en una línea que combina materiales sostenibles, innovación tecnológica y diseño de alto rendimiento. Cada camiseta incorpora elementos que reflejan la identidad visual y chards intentaron inquietar al arquero rival, mientras Estevis López lideraba contragolpes con gran velocidad. Sin embargo, Irlanda continuó siendo más efectiva. A los 32 minutos, Michael Noonam estrelló un remate en el travesaño y, tres minutos después, Kian McMahom amplió la ventaja con el 2-0. Antes del descanso, el arquero Adamir Aparicio se convirtió en figura al detener varias acciones claras de gol, mientras Panamá intentaba reaccionar con una llegada de Jossimar Insturain, quien no logró definir dentro del área al 45+2’. En la segunda mitad, Irlanda mantuvo el dominio. Michael Noonam marcó su doblete al minuto 58 con otro cabezazo impecable, y tres minutos después, Max Kovaleskis aprovechó una desatención defensiva para poner el 4-0. A pesar del marcador adverso, Panamá no bajó los brazos. Moisés Richards lideró los intentos ofensivos y, tras varios avisos, encontró recompensa al minuto 88, aprovechando una asistencia de Joseph Pacheco para marcar el descuento. En el cierre del partido, el propio Pacheco volvió a generar peligro, dejando buenas sensaciones de cara a los próximos compromisos. La Rojita Sub-17 volverá a la acción el 8 de noviembre ante Paraguay, en el Aspire Zone – Pitch 4, y cerrará la fase de grupos el 11 de noviembre frente a Uzbekistán, en el Aspire Zone – Pitch 1. 12 puntos y obligaría a Surinam a hacer lo mismo para mantener el primer lugar. Sin embargo, dado que ambos tienen la misma diferencia de goles (+1), la clasificación podría decidirse por el criterio de goles a favor, lo que hace crucial que conjunto nacional busque triunfos amplios en sus dos compromisos. En caso de que Panamá gane un partido y empate otro, sumaría 10 puntos y dependería de que Surinam no sume más de tres unidades en sus duelos ante El Salvador (de local) y Guatemala (de visita). Por otro lado, un empate o una derrota en cualquiera de los dos encuentros dejaría a Panamá en una posición comprometida, obligada a esperar que Surinam tropiece en ambos juegos. Lo que necesita pasar con Surinam El líder del grupo enfrentará primero a El Salvador, colero de la tabla, en Paramaribo, donde parte como favorito, y luego visitará a Guatemala, un equipo que aún conserva opciones matemáticas con cinco unidades. Si Surinam gana ambos partidos, terminaría con 12 puntos y no podría ser superado por La Roja. En cambio, si pierde o empata uno de ellos, Panamá tendría la oportunidad de pasarlo, siempre y cuando sume al menos cuatro puntos y mejore su registro goleador. Decisivo Panamá llega invicta, aunque con tres empates y una sola victoria. La falta de contundencia ha sido su mayor obstáculo, pero el buen momento de atacantes podrían ser determinantes en este cierre de eliminatoria. El camino al Mundial aún está abierto, y los futbolistas y el cuerpo técnico panameño sabe que ganando y marcando diferencia podrá asegurar su presencia en la gran cita Mundialista 2026.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==