Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_11_06

4A La Prensa Panamá, jueves 6 de noviembre de 2025 Panorama Tal Cual Mónica Palm [email protected] SHOW. Un grupo de docentes destituidos pretendía participar en los desfiles en Colón, pero fueron recibidos por los agentes antimotines de la Policía Nacional. Luego de golpes, empujones y gases, se acordó que sí desfilarían, pero, ante esa solución, los docentes tenían un nuevo problema: exigían la presencia del presidente Mulino en la tarima principal. Eso, más que interés en integrarse a la celebración, parecía una maniobra para entorpecer la participación de los demás. NECIOS. Los otros que intentaron colarse en los desfiles fueron los miembros del Suntracs y de Frenadeso. ¿Qué querían? ¿Competir con las batuteras? ESPALDARAZO. Un juzgado electoral rechazó la impugnación presentada contra la nómina que encabeza el diputado y candidato a la presidencia del Partido Panameñista, Jorge Herrera (quien, a propósito, fue el abanderado del 4 de noviembre en San Carlos). El marcador de esta semana va así: Herrera 1, Piad 0. BOLEADO. El fin de semana circuló información sobre una eventual campaña presidencial del contralor Bolo Flores para las elecciones de mayo de 2029. Ante esos señalamientos, la Contraloría señaló que Flores no participa en actividades electorales y que esos mensajes “carecen de fundamento”. Estaría bueno empezar a hacer uso de la etiqueta “#SinBolo”. OBJECIÓN. El presidente Mulino ha vetado un proyecto que establecía un mecanismo para una transición ordenada entre las autoridades salientes y entrantes de los gobiernos locales. Mulino alegó que el proyecto, en lugar de fomentar la rendición de cuentas Camuflaje en los desfiles del centro de Colón. Isaac Ortega Despliegue de fuerza en una provincia golpeada por el crimen Juan Manuel Díaz [email protected] DESFILES Los estamentos de seguridad mostraron su poder de reacción y equipamiento en una provincia golpeada por el pandillerismo, la violencia doméstica y los delitos sexuales. Durante los desfiles celebrados ayer, 5 de noviembre, en la provincia de Colón, los estamentos de seguridad del Estado realizaron un amplio despliegue de capacidad armamentística y de reacción ante posibles situaciones de riesgo. El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), el Servicio de Protección Institucional (SPI) y la Policía Nacional exhibieron vehículos artillados, batallones con armas pesadas y fusiles de asalto. El Senafront presentó vehículos todo terreno con capacidad para operar en áreas de difícil acceso, además de unidades especializadas en sobrevivencia en selva que culminaron el curso Panajunga. El Senan, por su parte, mostró a sus equipos de francotiradores y fuerzas especiales entrenados para responder a situaciones de alto riesgo. También el SPI, encargado de la seguridad del Palacio Presidencial y del propio presidente de la República, exhibió unidades de reacción rápida equipadas con armamento de grueso calibre. El despliegue se desarrolló sin incidentes, como parte de los desfiles cívicos que contaron con la participación de 43 delegaciones, entre centros escolares, bandas independientes y entidades públicas, según informó el Comité Organizador. El evento, para conmemorar los 122 años de la consolidación de la separación de Panamá de Colombia en 1903, se realizó conforme al programa oficial, tras la suspensión temporal del día anterior por condiciones climáticas adversas. Durante los actos, el presidente José Raúl Mulino reconoció los graves problemas de inseguridad que enfrenta la provincia y aseguró que su administración “está haciendo un esfuerzo para devolver la tranquilidad a los colonenses”. En horas de la mañana, el mandatario sostuvo una reunión con el Consejo Municipal de Colón, cuyos representantes le solicitaron apoyo para programas de rescate social dirigidos a jóvenes y adolescentes en riesgo. De acuerdo con cifras del Ministerio Público, Colón registró hasta septiembre pasado 92 homicidios, solo superada por la provincia de Panamá, con 186. También acumula 223 denuncias por delitos sexuales y 1,007 casos de violencia doméstica. En la provincia operan alrededor de 25 pandillas, que se disputan el control del microtráfico, las extorsiones y la custodia de cargamentos de drogas procedentes de Colombia. Ante esta situación, la Policía Nacional ha incrementado el pie de fuerza y reforzado la vigilancia en playas, zonas comerciales y comunidades de mayor conflicto. En los desfiles del 3 y 4 de noviembre en la ciudad de Panamá, los estamentos de seguridad también realizaron presentaciones de sus equipos tácticos y de combate como parte de la exhibición conmemorativa de las fiestas patrias. Los fiestas, que comenzaron el pasado lunes 3 de noviembre, prosiguen el 10 de noviembre, con la conmemoración del Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos de 1821, y culminarán el 28 de noviembre, fecha en que se celebra la independencia de Panamá de España. VEA 1B EFE. MIAMI, ESTADOS, ESTADOS UNIDOS Donald Trump inauguró el America Business Forum. EFE Trump dice que bombardeos contra los ‘carteles’ no se limitarán a Venezuela TENSIÓN REGIONAL El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los bombardeos contra “carteles terroristas” no se limitan solo a Venezuela, al señalar que hay “otros” países involucrados tras más de dos meses de ataques estadounidenses a lanchas en el Pacífico y el Caribe. “Estamos estallando carteles terroristas y estamos reventándolos, ligados al régimen de (Nicolás) Maduro en Venezuela y otros. Miren, no es solo Venezuela, pero un montón de cosas están viniendo”, declaró el mandatario en el America Business Forum (ABF) en Miami. Trump, quien no aclaró a qué otros países se refiere, defendió los ataques que han matado al menos a 66 personas en casi 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico desde el 1 de septiembre, al asegurar que por cada embarcación bombardeada se salvan 25,000 estadounidenses, al evitar que ingresen al país la supuesta droga destruida por el Comando Sur. Sus declaraciones ocurren mientras su Gobierno analiza bombardear objetivos militares dentro de Venezuela, según reportaron la semana pasada medios como The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald, mientras que NBC informó este lunes que Trump estudia ataques militares contra carteles en territorio mexicano. “Venezuela vació sus prisiones dentro de nuestro país. Nadie quiere eso. Ellos vaciaron sus prisiones en nuestro país. Estamos liberando nuestras ciudades del flagelo del crimen violento, haciendo nuestro país seguro y hermoso de nuevo”, manifestó el líder republicano. Además, sostuvo que su Gobierno está “arrestando y removiendo del país a miles y miles de peligrosos pandilleros” como del MS13 y el Tren de Aragua. “Estos son criminales, son personas malas. Las estamos sacando fuera del país, de vuelta a donde vinieron. Renombramos el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra”, comentó. Antes de la intervención de Trump, la líder opositora venezolana y ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2025, María Corina Machado, respaldó la estrategia del mandatario estadounidense, al sostener que “Maduro empezó esta guerra y el presidente Trump la está terminando”. “La estrategia del presidente Trump hacia esta estructura criminal, narcoterrorista, es absolutamente correcta porque Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo, es el jefe de esta estructura narcoterrorista que realiza una guerra contra el pueblo venezolano”, dijo Machado de forma virtual en el ABF. Trump fue el orador destacado del primer día del ABF, que este miércoles y jueves reúne en Miami a líderes como él, Machado, el presidente argentino, Javier Milei, y deportistas como Rafael Nadal y Lionel Messi. y fiscalización, imponía limitaciones y excepciones. Por ejemplo, condicionaba la obligación de presentar querellas a la existencia de una auditoría de la Contraloría. También establecía que solo los alcaldes y representantes reelectos debían elaborar informes de gestión al terminar su mandato. ¿Cómo es que 71 diputados fueron incapaces de ver estos aspectos que Mulino pudo captar en un mes?

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==