3A La Prensa Panamá, martes 4 de noviembre de 2025 Panorama Lo que nunca falta: carne y chorizo para paliar el hambre. Alexander Arosemena Música y civismo en las calles Yaritza Mojica [email protected] SEPARACIÓN DE PANAMÁ DE COLOMBIA En la ciudad de Panamá al menos 101 delegaciones marcharon entre las dos rutas de desfile: el Casco Antiguo y Vía España; rindiendo honor a la patria y conmemorando 122 años de vida Republicana. Con mucha alegría, color y patriotismo, las calles del Casco Antiguo y Vía España fueron escenario de la participación de 101 delegaciones —entre instituciones, bandas estudiantiles e independientes— que celebraron los 122 años de vida republicana este 3 de noviembre en la ciudad capital. Las fiestas patrias iniciaron con las tradicionales dianas en el Palacio de las Garzas, en San Felipe, donde participó el presidente de la República, José Raúl Mulino, acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, y su Gabinete. El abanderado en el Casco Antiguo fue el empresario Rodolfo Moreno, reconocido productor del sector agropecuario. La alegría de celebrar a Panamá como república se vivió en todo el país, donde cientos de estudiantes engalanados también desfilaron por las diferentes calles de las provincias. La ministra de Educación, Lucy Molinar, reiteró que los desfiles, tanto en el interior del país como en la capital, se desarrollaron con normalidad y 101 delegaciones participaron en las dos rutas de los desfiles de la capital. Alexander Arosemena Los colores de la pollera. Isaac ortega sin incidentes, a excepción de los desfiles en la comarca Ngäbe Buglé, que fueron suspendidos debido a las condiciones climáticas adversas. En la capital, en la Ruta 1 del Casco Antiguo participaron 36 delegaciones estudiantiles. Con uniformes de desfile, polleras, sombreros o portando la banda tricolor, los estudiantes rindieron honor a la patria. Además, participaron 10 delegaciones institucionales y cinco bandas independientes. Mientras que en la Ruta 2, en la Vía España, los estudiantes —tras 14 años de no desfilar por esta vía— recorrieron con entusiasmo, bajo el sol y más tarde bajo la lluvia, la principal arteria del sector, desde la Iglesia del Carmen hasta la Caja de Ahorros. En total, en la vía España participaron 37 bandas escolares, siete delegaciones institucionales y seis bandas independientes. En esta ruta, los abanderados fueron 15 jóvenes destacados en los Juegos Intercolegiales y en los Juegos Codicader 2025, un reconocimiento del Meduca por sus logros deportivos y académicos. En el distrito de San Miguelito, también se vivió una jornada de civismo con los desfiles patrios que se desarrollaron en la calle principal de circunvalación de Paraíso, donde unas 30 delegaciones estudiantiles marcharon al son de las bandas. Fiesta de los Símbolos Patrios Para este 4 de noviembre, cuando Panamá celebra el Día de los Símbolos Patrios, como homenaje a la identidad del país, se espera la participación de 50 delegaciones —entre estudiantilees, de los estamentos de seguridad y bandas independientes— en la Ruta 1 del Casco Antiguo. Los desfiles en este punto iniciarán a las 9:00 a.m. La abanderada designada para hoy, 4 de noviembre, en la Ruta 1 de la ciudad de Panamá es Maritza Cedeño Vázquez, en representación del Colegio Nacional de Abogados. En tanto, en vía España estarán desfilando 41 delegaciones entre instituciones y escuelas. Además, se concentrarán 17 bandas independientes, como El Hogar, Búho de Oro, Banda Nacional Centenario, Apocalipsis, Belisario Porras, Banda Autónoma de Veteranos y Banda Panamá para Cristo, entre otras. Estos desfiles patrios han marcado una jornada llena de civismo, música y orgullo panameño. Baile congo. Isaac Ortega Instituto Sun Yat Sen, una muestra de la diversidad de Panamá. Alexander Arosemena De polleras, tembleques y ritmo. Isaac Ortega
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==