Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_11_04

6B La Prensa Panamá, martes 4 de noviembre de 2025 La feria reunió a caballos colombianos, españoles, cuartos de milla y los caballos peruanos de paso. Cortesía Primera Feria Agropecuaria Equina de Panamá por Equipo ELLAS [email protected] El encuentro fue organizado por la Asociación Panameña de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso (Apcpcpp). En la Hacienda Papacona, en Bejuco, Chame, se celebró la Primera Feria Agropecuaria Equina de Panamá, el pasado 11 de octubre de 2025. El evento surgió como una iniciativa del presidente de la Asociación Panameña de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso (Apcpcpp), el doctor Juan Pablo Barés, junto con su esposa María del Carmen Correa de Barés. Ellos impulsaron este proyecto destinado a unir las distintas razas equinas y fortalecer la cultura ecuestre en Panamá, promoviendo además el desarrollo económico del sector agropecuario nacional. “La feria marcó un antes y un después en la historia ecuestre del país”, señala un comunicado de la asociación. La actividad incluyó charlas técnicas sobre nutrición, salud y bienestar animal, impartidas por profesionales del sector. Durante la feria se realizó un homenaje a Jorge Araúz Arango, por su trabajo en el mundo ecuestre panameño, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la República, José Raúl Mulino, quien compartió con los organizadores y presentó algunos de sus ejemplares. La jornada reunió a caballos colombianos, españoles, cuartos de milla y, por supuesto, los caballos peruanos de paso, anfitriones de este encuentro. Estas exhibiciones reflejaron la riqueza genética, la elegancia y la nobleza del caballo como símbolo de identidad y tradición. Las mujeres dentro del mundo ecuestre panameño La presencia femenina también se destacó en esta primera edición de la Feria Agropecuaria Equina de Panamá. La Asociación Nacional de Amazonas, liderada por Esthela Otero, llenó de entusiasmo la pista con una exhibición que, aunque adaptada al terreno, reflejó su pasión y entrega. También estuvieron presentes la presidenta de la Asociación Panameña de Propietarios del Turf (Aproturf), Yaitsa Camaño, y la presidenta de la Panama Quarter Horse Association (PQHA), Sayra Troetsch, reafirmando la importante participación de las mujeres dentro del mundo ecuestre panameño. La jueza internacional Ángela Ochoa, especialista en caballos de paso fino colombiano, compartió su experiencia y ofreció una breve demostración de equitación. Se presentó además el baile “El Punto a Caballo”, interpretado por Olga Arosemena de Guisado y Alejandro Moreno, que cautivó a los presentes. En esta feria familiar también hubo granjita, ponis, toro mecánico, pinta caritas, además de una amplia oferta de gastronomía típica, artesanías y productos locales, que disfrutaron tanto grandes como chicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==