4B La Prensa Panamá, lunes 3 de noviembre de 2025 4-1 ante Burkina Faso, venció 2-1 a Uganda y cerró con un empate 1-1 frente a Indonesia. Panamá quedó ubicado en el Grupo J del Mundial Sub-17, acompañado por las selecciones de Paraguay, Uzbekistán e Irlanda. La Rojita abrirá su participación el 5 de noviembre frente a Irlanda, continuará el 8 ante Paraguay y cerrará la fase de grupos el 11 frente Guillermo Pineda G. [email protected] La selección Sub-17 de Panamá ya está instalada en Doha, Catar, y a solo dos días de su estreno mantiene una expectativa por el debut contra Irlanda en la Copa Mundial de la FIFA Sub-17. El equipo panameño se instaló el pasado sábado 1 en su hotel de concentración, donde fue recibida por el cuerpo diplomático panameño. Al frente del saludo oficial estuvo el embajador Johnny Mayani, acompañado por una delegación de cinco representantes, quienes dieron la bienvenida al plantel y al cuerpo técnico encabezado por el entrenador argentino Leonardo Pipino. El conjunto panameño llega a Catar después de completar un breve campamento de preparación en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, donde disputó tres encuentros amistosos: cayó MUNDIAL SUB-17 a Uzbekistán. Todos los partidos se jugarán en las canchas del moderno complejo Aspire Zone, en Doha. El pitazo inicial del debut será a las 7:00 a.m. hora panameña. “Irlanda es el que nos ocupa ahora, un equipo físicamente fuerte, muy ordenado, atacan con mucha gente”, había explicado Pipino en semanas recientes. “Pero nosotros con nuestros Panamá, en cuenta regresiva para su debut EFE. MADID, ESPAÑA El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se mostró satisfecho tras ganar ayer al Elche (3-1) y destacó que su equipo dio “uno o dos pasos adelante respecto a los últimos partidos” y que la “dinámica fue mucho mejor”, especialmente por la intensidad en la presión y la capacidad para generar oca “Presionamos a un equiFlick: ‘Hemos dado uno o dos pasos adelante respecto a los últimos partidos’ LALIGA Esta será la cuarta participación de Panamá en una Copa Mundial Sub-17, tras sus apariciones en México 2011, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023. El delantero del Barcelona Marcus Rashford (d) celebra su gol, tercero del equipo ante el Elche. EFE Panamá tiene como objetivo inicial clasificar de grupo. Cortesía Tu opinión nos interesa [email protected] ERLING HAALAND El noruego está intratable Ayer celebró su primer gol ante el Bournemouth bailando como un robot. Y no es para menos. Está intratable. Es una máquina. Un doblete contra los de Andoni Iraola (3-1) le coloca con 26 tantos entre club y selección esta temporada. po que ama tener la pelota, me gusta mucho lo que hace, pero en los primeros dos goles presionamos muy bien. Eso me ha gustado”, explicó el técnico alemán tras el encuentro, en el que el conjunto barcelonista logró tres puntos que considera “muy importantes” para reforzar “la confianza” de sus jugadores. Flick defendió que “lo más importante” de este domingo era “sumar los tres puntos”. “Queremos presionar, rran Torres y Marcus Rashford, autores de dos de los goles: “Ambos han aportado momentos muy positivos en este partido y en el juego del equipo. Estoy muy contento de tenerlos a este nivel”. Sobre el delantero inglés, añadió que “podría haber marcado uno o dos goles más”, aunque remarcó que es un jugador “muy importante”. Flick se refirió también a la evolución de Lamine Yaser muy intensos y generar transiciones, y hoy lo hicimos. Tuvimos oportunidades para marcar más goles. Paso a paso”, insistió Flick, quien subrayó que al plantel le “falta mucha calidad” por culpa de las lesiones. Asimismo, el preparador alemán dijo que “aún hay cosas por mejorar” y que “la posesión de la pelota no ha estado bien”, puesto que deberían “tener más la pelota”. El técnico destacó también el rendimiento de Femal, quien arrastra molestias: “Su lesión la tiene que gestionar él. Está haciendo las cosas bien, con mucha disciplina, pero debe mantenerla. El partido de hoy un buen paso adelante para él, aunque no puedo decir que haya acabado, porque esta lesión va y viene”. EFE. NUEVA YORK, EUA Los kenianos Hellen Obiri y Benson Kipruto se proclamaron campeones del Maratón de Nueva York, con el récord femenino pulverizado y la prueba masculina decidida en un increíble final por apenas 16 centésimas de segundo. Obiri, de 35 años, se coronó con un tiempo de 2h19:51, destrozando en 2 Kipruto gana el Maratón de Nueva York por 16 centésimas sobre Mutiso ATLETISMO Los atletas kenianos Benson Kipruto (d) y Alexander Mutiso (i) celebran la primera y segunda posición, respectivamente. EFE minutos y 40 segundos el récord que, desde 2003, estaba en poder de la también keniana Margaret Okayo (2h22:31). También campeona en Nueva York en 2023 y en Boston en 2023 y 2024, Obiri se impuso ayer a sus compatriotas Sharon Lokedi y Sheila Chepkirui (ganadoras en la Gran Manzana en 2022 y 2024, respectivamente). Las tres kenianas dominaron con mano de hierro la Victoria en el ‘foto finish’ En la prueba masculina, Kriputo y el también keniano Alexander Mutiso fueron eliminando a sus rivales hasta enfrentar juntos los kilómetros finales del circuito. Ambos debutantes en Nueva York, Kipruto, de 34 años, logró unos metros de distancia al acercarse a la meta que parecían ser definitivos, pero Mutiso aceleró hasta cruzarla mano a mano con su compatriota. prueba, dejando atrás una a una a todas sus rivales, incluida la neerlandesa Sifan Hassan, campeona olímpica en París 2024, que no pudo aguantar el ritmo y terminó cruzando la meta en sexta posición a casi 5 minutos. Obiri dejó atrás a Lokedi con un cambio de ritmo a un kilómetro de la meta en el Central Park neoyorquino. Chepkirui se había descolgado minutos antes, en el kilómetro 39. Tanto Kipruto como Mutiso firmaron un tiempo de 2h08:09, separados por apenas 16 centésimas de segundo en el foto finish. En tercera posición quedó Albert Korir, por lo que Kenia copó este domingo los tres puestos del podio tanto en la prueba masculina como en la femenina del Maratón de Nueva York. argumentos trataremos de que las virtudes de ellos se vean poco y que las nuestras se vean mucho”. Para Pipino esta será su segunda experiencia mundialista con Panamá, después de haber dirigido a la Sub-20 en Nueva Zelanda 2015. Sin rodeos, marcó el objetivo: “Nosotros tenemos como meta pasar la primera ronda”. Esta será la cuarta participación de Panamá en una Copa Mundial Sub-17, tras sus apariciones en México 2011, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023. De esas tres ediciones, solo en una ocasión consiguió avanzar a octavos de final: en México 2011, cuando clasificó como uno de los mejores terceros, antes de caer 20 ante el anfitrión. Ayer celebró su primer gol ante el Bournemouth bailando co mo un robot. Y no es para menos. Está intratable. Es una má
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==