Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_11_02

2B La Prensa Panamá, domingo 2 de noviembre de 2025 Polideportivo Béisbol de hoy y del mañana Serie mundial 2025 Erasmo Alberto Castro ESPECIAL PARA LA PRENSA [email protected] En el momento de escribir este artículo, había terminado el 5to. juego de la Serie Mundial de 2025 y sinceramente no habíamos visto en mucho tiempo una serie tan disputada como la de este año, donde se enfrentaban los Azulejos de Toronto por la Liga Americana y los Dodgers de Los Ángeles por la Liga Nacional. La serie comenzó el viernes 24 de octubre con un juego en el que los Azulejos de Toronto derrotaron a los Dodgers 11-4. Con esta demostración de bateo de Toronto, todo parecía indicar que estos harían de los Dodgers una presa fácil. Toronto tuvo un episodio clave, que fue el sexto, en el que anotaron 9 carreras. Los azulejos siempre han sido un equipo de gran ofensiva, pero la actuación de su abridor de la noche, el novato Trey Yesavage (22 años), permitiendo en 4 episodios 4 imparables, 2 carreras y ponchando a 5, fue un excelente inicio, para una confrontación con una ofensiva como la de los Dodgers que, a no dudarlo, es una de las mejores en las mayores. Cuadrangulares de Varsho, Barger y Kirk fueron claves para este triunfo de Toronto. Acto seguido, el sábado 25 de octubre, se volvieron a enfrentar estos equipos y esta vez fueron los Dodgers los que salieron por la puerta ancha de la victoria, con un marcador de 5-1 a su favor. Con este resultado, los Dodgers, jugando en terreno ajeno, emparejan las cargas, despejando la duda de que podrían ser barridos por los poderosos Azulejos. En este segundo juego, el receptor angelino Will Smith se lució bateando de 4-2, con 3 impulsadas, incluyendo un cuadrangular y Max Muncy, de 3-1, con otro cuadrangular. Pero la verdadera estrella de los Dodgers esa noche fue el derecho japonés Yoshinobu Yamamoto, quien lanzó un juego completo de 9 episodios, por segunda vez en postemporada. Como sabemos, lanzar juegos completos en estos tiempos es algo fuera de lo común y en esta acción fuera de lo común, Yamamoto limitó a los Blue Jays a 4 imparables, 1 carrera que fue limpia y propinó 8 ponches. Por Toronto abrió y perdió Kevin Gausman (10-11, 3.59 en temporada regular), quien lanzó 6 2/3 episodios, permitió solo 4 imparables y 3 carreras que le costaron el juego. Con las acciones empatadas a un juego por bando, el lunes 27 se celebró uno de los juegos más largos en la historia de las Series Mundiales, cuando los Azulejos y los Dodgers batallaron por 18 episodios para terminar a las 2:00 de la madrugada del martes con la victoria de los Dodgers 6-5. Este desafío se decidió en el 18vo episodio, cuando el inicialista de los Dodgers, Freddie Freeman, conectó un largo cuadrangular por el jardín central, para dejar a los canadienses en el terreno. La duración de este partido empata el récord del juego de Serie Mundial de 2018, más largo de la historia, que ostentan los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles, cuando los de Boston derrotaron a los californianos 4-3. En este juego, Toronto utilizó 9 lanzadores y los Dodgers 10. Shohei Ohtani de los Dodgers bateó de 4-4 y recibió 5 bases por bola, cuatro de ellas intencionales para establecer varias marcas. Lo cierto es que este resultado puso la serie 21 a favor de los Dodgers de Los Ángeles. Así las cosas, vino el cuarto juego el 28 de octubre, en el que Toronto se impone 6-2 y empata la serie 2-2. El ganador del juego fue el derecho Shane Bieber, que en 5 1/3 episodios solo permitió 4 aislados imparables y 1 carrera. Por Los Ángeles, Shohei Ohtani, actuando como lanzador, perdió el juego, cuando permitió en 6 entradas, 6 imparables y 4 carreras. Luego, el 29 de octubre, se jugó el 5to juego de la serie con una victoria de Toronto 6-1 para liderar la serie 3-2. El novato de los Azulejos Trey Yesavage se volvió a lucir en la loma lanzando 7 entradas en las que permitió solamente 3 imparables, 1 carrera y propinó 12 ponches, para imponer un récord de ponches propinados por un novato. Con la victoria, Yesavage puso su récord en 31, 3.46, en lo que va de la postemporada. La serie ahora se muda a Toronto donde se celebrarán los últimos dos juegos, de los cuales los Azulejos con ganar uno de los dos se adjudicarían el título. En artículo posterior les comentaré sobre lo que falta de la serie. El maratón de Nueva York, último baile de Eliud Kipchoge ATLETISMO EFE. NUEVA YORK, EUA El maratón de Nueva York marcará hoy la despedida de las grandes pruebas del circuito internacional del legendario atleta keniano Eliud Kipchoge, quien, a sus casi 41 años, se estrena en la icónica prueba neoyorquina. Nueva York, considerada la más exigente de las siete majors —por delante de Boston, la recientemente incorporada Sídney, Tokio, Londres y las llanas Chicago y Berlín—, buscará este domingo en su edición número 54, recuperar la corona como el maratón más grande del mundo. Con un récord mundial de 55,646 corredores que cruzaron la meta en 2024, la cita neoyorquina, una de las grandes fiestas del atletismo popular, vio cómo Londres la superaba en 2025 al reunir 56,640 finishers. Entre ellos estará Kipchoge. Leyenda del atletismo, el dos veces campeón olímpico (Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020) correrá por primera vez en Nueva York, su único “grande” pendiente, que también será su último. El keniano Eliud Kipchoge impuso un nuevo récord. Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==