Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_31

3B La Prensa Panamá, viernes 31 de octubre de 2025 Economía & Negocios Donald Trump y Xi Jinping se saludan con un apretón de manos. Getty Images Trump baja aranceles a China, tras reunión con Xi Jinping Tras una cita por casi dos horas en el aeropuerto de Busan, Corea del Sur, el mandatario estadounidense calificó el encuentro como ‘un gran éxito’. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que reducirá los aranceles impuestos sobre los productos chinos tras reunirse con su par Xi Jinping. Tras una cita que se extendió por casi dos horas en el aeropuerto de Busan, Corea del Sur, el mandatario estadounidense calificó el encuentro como “un gran éxito” y anunció el fin del bloqueo de tierras raras por parte del país asiático. Ya en el avión Air Force One, Trump entregó información sobre su intercambio con Xi a los periodistas que lo acompañan en su gira por Asia, aunque dio pocos detalles concretos sobre los temas en los que Washington y Pekín supuestamente llegaron a acuerdos. El tema del comercio de tierras raras está “resuelto”, dijo Trump, agregando que “ya no hay obstáculos por parte de China”. Pekín mantiene un monopolio en el procesamiento de minerales raros y en las últimas semanas ha endurecido su control sobre las exportaciones de estos materiales. El Ministerio de Comercio chino confirmó más tarde que el país asiático suspenderá la “aplicación de las medidas de control de las exportaciones pertinentes” durante un año, aunque no especificó si aquello va en línea con lo anunciado por Trump respecto a tierras raras. EUA reducirá los aranceles sobre todos los productos chinos promulgados en respuesta al flujo de ingredientes químicos para la fabricación de fentanilo hacia Estados Unidos. Según la agencia de noticias Reuters, Trump detalló que los aranceles a las importaciones chinas se reducirán del 57 % al 47 %, al rebajar a la mitad la tasa de los aranceles vinculados al comercio de precursores químicos del fentanilo, hasta dejarla en un 10%. De acuerdo con las autoridades chinas, otros aranceles recíprocos sobre sus productos también permanecerán suspendidos durante un año. La potencia asiática también anunció -aunque aún no ha sido confirmado por Washington- que Estados Unidos suspenderá una norma destinada a ampliar las restricciones a las empresas extranjeras incluidas en la Entity List, las que enfrentan limitaciones para recibir exportaciones estadounidenses. En septiembre, Estados Unidos endureció estas normas para incluir también a las filiales que sean propiedad en al menos un 50 % de cualquier empresa que figure en esa lista. Según medios chinos, Xi valoró que ambas partes alcanzaran un consenso para resolver “importantes cuestiones comerciales”. El mandatario dijo que los equipos de China y Estados Unidos trabajarán para alcanzar resultados que sirvan como “una píldora tranquilizadora” para las economías de ambos países. También destacó que ambas naciones tienen “prometedoras perspectivas de cooperación” en áreas como el manejo de inmigrantes ilegales, el fraude cibernético, el lavado de dinero y la inteligencia artificial, de acuerdo a un comunicado publicado por la agencia Xinhua. “China y Estados Unidos pueden demostrar conjuntamente la responsabilidad que corresponde a las grandes potencias, trabajando juntos para lograr proyectos más significativos, prácticos y beneficiosos para ambas naciones y para el mundo”, afirmó el presidente Xi. Los contratos del WTI sumaron ayer $0.9. EFE El petróleo de Texas sube un 0.15%, hasta 60.57 dólares el barril MERCADO EFE. NUEVA YORK, EUA El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) subió ayer jueves un 0.15%, hasta 60.57 dólares el barril, mientras los operadores valoran las conversaciones entre Estados Unidos y China y la imposición de sanciones a las dos mayores petroleras rusas. Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaron 0.9 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves tras mantener una reunión en Corea del Sur con su homólogo chino, Xi Jinping, que reducirá del 20 al 10% los aranceles sobre el gigante asiático que impuso en represalia por el tráfico de fentanilo. Al rebajar esa sección de los aranceles, los gravámenes totales que Estados Unidos mantiene sobre China bajan del 57 al 47%, apuntó Trump. Entre tanto, las nuevas sanciones de Estados Unidos contra las dos mayores petroleras de Rusia continúan en el foco del mercado, aunque sigue predominando la preocupación por un posible exceso de oferta ante el previsto aumento de producción de la OPEP+. Los operadores también asimilan la decisión de la Reserva Federal (Fed) de recortar los tipos de interés en otro cuarto de punto, hasta dejarlos en una horquilla entre el 3.75% y el 4%. Según apunta en una nota el analista Claudio Galimberti, de la firma Rystad Energy, la bajada de tipos “subraya un giro más amplio” en el ciclo de política monetaria de la Fed, “lo que supone un impulso para las materias primas sensibles a la actividad económica”. Por otro lado, la Administración de Información de Energía de Estados Unidos divulgó el pasado miércoles una caída superior a la esperada en las reservas de crudo la semana pasada, de casi 7 millones de barriles, frente a unos 211,00 estimados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==