7B La Prensa Panamá, lunes 27 de octubre de 2025 La panameña Camila García de Paredes clasifica al top 20 en un campeonato mundial de patinaje artístico sobre ruedas. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Ciudad del Saber celebra su tradicional Siembra de Banderas La Fundación Ciudad del Saber realizó la mañana de ayer jueves 23 de octubre su tradicional ceremonia de Siembra de Banderas, un acto simbólico que, desde hace más de dos décadas, rinde homenaje a la gesta patriótica del 2 de mayo de 1958, cuando un grupo de estudiantes panameños protagonizó la “Operación Soberanía” al sembrar 75 banderas nacionales en la Zona del Canal, como protesta contra el dominio estadounidense en el área. Este año, la ceremonia contó con la participación de la expresidenta de la República, Mireya Moscoso, quien fue la oradora Isaac Ortega por Getzalette Reyes [email protected] de fondo y abanderada de honor del evento. “La Ciudad del Saber se erige como un éxito nacional. Nunca debemos olvidar por qué es nuestra vocación como panameños que aquí, donde antes se escuchaban órdenes marciales, desde hace 26 años resuenan ideas. Donde antes se entrenaban soldados, hoy se forman científicos, pensadores, artistas y ciudadanos comprometidos”, destacó Moscoso durante su intervención. Por su parte, Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, subrayó la importancia de mantener viva esta tradición como un acto de reflexión, unidad y responsabilidad histórica. “Estas banderas que ondearán durante el resto de octubre y todo noviembre envían un mensaje claro: Panamá cree en la paz, la convivencia y el respeto entre las naciones. No hay mayor apuesta que la de un país pacífico y próspero, comprometido con su soberanía y con el bienestar de todos los pueblos”, señaló Arosemena. La actividad concluyó con el despliegue de banderas nacionales en honor a los estudiantes que protagonizaron la Operación Soberanía. El evento estuvo acompañado por presentaciones artísticas de la Banda de Música de la Escuela Moisés Castillo Ocaña y del Conjunto Folklórico de Ciudad del Saber. Este año, la ceremonia contó con la participación de la expresidenta de la República, Mireya Moscoso, quien fue la oradora de fondo y abanderada de honor del evento. por Diana Fernández [email protected] Cortesía Pink Pony de Ralph Lauren celebra 25 años apoyando la lucha contra el cáncer La iniciativa Pink Pony, impulsada por la marca Ralph Lauren desde el año 2000, cumple este 2025 25 años de fundación. Creado con el propósito de destinar fondos a la investigación, detección temprana y tratamiento del cáncer, el programa también busca promover la educación sobre la enfermedad y brindar apoyo integral a pacientes y sus familias. Durante los últimos 25 años, Pink Pony ha contribuido a la financiación de centros especializados en Estados Unidos y el Reino Unido, apoyando investigaciones innovadoras y garantizando que los pacientes tengan acceso a tratamientos de vanguardia, según informó un comunicado compartido con ELLAS. Cada año, la iniciativa se desarrolla en el marco de campañas anuales que combinan actividades de recaudación de fondos, concienciación y educación, reforzando la importancia de la prevención y del cuidado de la salud. La edición 2025, presentada bajo el lema Live Well. Be Well., llega con una propuesta renovada en tonos rosa y negro, incorporando además testimonios de personas sobrevivientes de cáncer. Entre ellos se encuentran el autor Ronnie Laughlin, la instructora de yoga Mary Lou Burkhardt y el skater Cade Thompson, quienes comparten sus experiencias para inspirar y motivar a otros. Esta edición busca conectar con un público más joven, promoviendo un mensaje claro sobre la detección temprana y los hábitos saludables. “Con una paleta juvenil y vibrante en tonos negro y rosa, la colección Pink Pony 2025 busca conectar con la próxima generación de consumidores a través de una propuesta deportiva que incluye prendas y accesorios para hombres, mujeres y niños”, destacó la marca en el comunicado. La colección incluye abrigos, camisetas, pantalones y shorts, así como accesorios como mochilas, gorras y toallas, combinando estilo, comodidad y funcionalidad. Este mes de octubre, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mamá, Ralph Lauren realiza diversas acciones vinculadas a la campaña, incluyendo colaboraciones con eventos deportivos y actividades en espacios comerciales. Los fondos recaudados se destinan a organizaciones y centros oncológicos, tanto a nivel internacional como local, apoyando investigaciones y programas de atención a pacientes. En Panamá, la marca respalda a Fundacáncer, destinando el 25% de cada compra de productos Pink Pony (excepto gorras, que serán donadas al 100%) a la organización. “Pink Pony es un programa fundamental para la compañía, profundamente integrado en la cultura de Ralph Lauren. Reúne a todas las áreas del negocio en torno a una causa central: desde los colaboradores, que generan conciencia participando en caminatas globales de Pink Pony, actividades de recaudación y voluntariado, hasta nuestros clientes, que contribuyen a través de sus compras y donaciones” detalló la marca en su comunicado.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==