3B La Prensa Panamá, domingo 26 de octubre de 2025 Polideportivo La jornada se realizó en el gimnasio de la Academia. Cortesía/Ludos Basketball Colegio Bilingüe, la ISP y el Colegio La Salle triunfan en Ludos TEEN SPORT Jaime Heilbron [email protected] La última semana de la temporada regular de Ludos Basketball continuó el pasado viernes con la disputa de tres partidos en las categorías Sub-14 y Sub-18. La jornada completa se celebró en el gimnasio de la Academia Interamericana de Panamá. Sub-14: Colegio Bilingüe y la ISP obtienen triunfos importantes La jornada inició con el duelo de la categoría Sub-14 entre los Wildcats del Colegio Bilingüe de Panamá y los Spartans del Colegio La Salle. Los Wildcats se llevaron el triunfo por 53-42. Samuel Domínguez fue el máximo anotador de los Wildcats con 13 puntos, seguido de José Decerega con 12, mientras que Marco Carrasco aportó 16 para los Béisbol de hoy y del mañana Jugadores históricos Erasmo Alberto Castro [email protected] En esta oportunidad tengo la satisfacción de ofrecerles a nuestros lectores unas breves reseñas de peloteros panameños que jugaron en el Big Show (Grandes Ligas). Aunque su tiempo en las mayores fue corto, defendieron con honor e integridad su nombre y el de su país. Eduardo ‘Coca-Cola Grande’ Acosta Este gigante panameño, nativo de Boquete, provincia de Chiriquí, era un lanzador de gran velocidad, pero no muy controlado, que irrumpió en las mayores el 7 de septiembre de 1970 con los Piratas de Pittsburgh. Eduardo Elixbet Acosta (“Ed Acosta” para los estadounidenses) medía 6’5’’ y pesaba 213 libras. Acosta jugó solamente de 1970 a 1972 con los Piratas y los Padres de San Diego, y tuvo un récord de 6-9, con efectividad de 4.05. Terminó su carrera en 1975 jugando en la Liga Mexicana y falleció en Los Ángeles, California, en 2025, a los 81 años. Osvaldo Chavarría Quijano Osvaldo Ossie, colonense de nacimiento, jugó en campeonatos nacionales antes de firmar como jugador profesional. Debutó en las mayores en 1966 con los Atléticos de Kansas City, con quienes jugó de 1966 a 1967, tanto en el cuadro interior como en los jardines. Como bateador logró un promedio de .208, con dos cuadrangulares. Luego de finalizar su carrera como jugador activo, se hizo árbitro de Ligas Menores y actualmente reside en Canadá, a los 85 años. Vibert Ernesto Clarke Vibert Clarke, colonense, lanzador izquierdo, nacido en 1928, alcanzó la mayoría de sus glorias jugando en la Liga Profesional de Panamá con la Cervecería Nacional, Chesterfield, Spur Cola y Azucareros de Coclé. Como refuerzo, fue parte del equipo Carta Vieja, ganador de la Serie del Caribe en 1950. Clarke tuvo breves apariciones con los Senadores de Washington, de la Liga Americana, y su récord fue de 0-0, con efectividad de 4.64. Anteriormente también jugó en las Ligas Negras. Vibert falleció en Cristóbal, Panamá, el 14 de julio de 1970, a los 42 años. George Bertrant ‘Bobby’ Prescott Prescott nació en Colón el 27 de marzo de 1931 y falleció el 2 de agosto de 2020, a los 89 años. Bobby, quien como jardinero tuvo sus años de gloria en la Liga Profesional de Béisbol de Panamá, fue un pelotero que se destacó en las Ligas Menores con equipos de la Costa del Pacífico y sucursales de los Gigantes de Nueva York. En su mejor temporada en Triple A, bateó para .301, con 32 cuadrangulares y 101 carreras impulsadas. Un año después fue llamado por los Atléticos de Kansas City para jugar en el jardín izquierdo, pero su rendimiento fue bajo, con un promedio de .083. Finalizó su carrera en la Liga Mexicana, donde en cinco temporadas consecutivas conectó 37, 39, 41, 32 y 26 cuadrangulares. Dave Roberts David Leonard Roberts era su nombre completo. Nació en la ciudad de Panamá el 30 de junio de 1933. Siempre jugó en la primera base y lo hizo durante 22 temporadas de béisbol profesional. Roberts debutó el 5 de septiembre de 1962 con los Houston Colts 45 (ahora Astros de Houston). También tuvo esporádicas actuaciones con los Piratas de Pittsburgh, antes de firmar contrato con los Sankei Atoms y los Kintetsu Buffaloes, del béisbol japonés. Con los Sankei Atoms, Roberts logró batear 40 cuadrangulares en su primera temporada. En Panamá llegó a jugar en la Liga Profesional de Béisbol con el Cerveza Balboa. Roberts falleció en los Estados Unidos el 3 de octubre de 2021, a los 88 años. Pat Scantlebury Su nombre completo era Patricio Athelstan Scantlebury, lanzador derecho. Nació en la comunidad de Lago Gatún, en Colón, Panamá. Se inició jugando en las Ligas Negras y posteriormente pasó a los New York Cubans. En 1955, estuvo con los Habana Sugar Kings y de allí tuvo la oportunidad de subir a los Cincinnati Redlegs (Rojos de Cincinnati). Jugando con los Redlegs se enfrentó a Stan Musial y Ken Boyer, de los Cardenales de San Luis, quienes le conectaron cuadrangulares. Su récord en las mayores fue de 0-1, con efectividad de 6.63. Ruperto Topping Topping lanzó en Panamá en campeonatos nacionales de béisbol con el equipo de la provincia de Panamá, a quien tuve la oportunidad de verlo. Se caracterizaba por su gran velocidad. Ruperto fue firmado por los Atléticos de Kansas City (Fellé Delgado, cazatalentos) y logró subir al equipo grande, donde tuvo una fugaz actuación como relevista. Su récord fue de 0-0, con efectividad de 13.50. La idea de este artículo es informar a nuestros lectores jóvenes sobre estas figuras del béisbol panameño que brillaron en el pasado. Spartans. Con el triunfo, los Wildcats alcanzaron a los Spartans con dos victorias y dos derrotas, y se meten de lleno en la pelea por los cuartos de final. El segundo partido también fue por la categoría Sub-14, entre los Brader Raiders y los Dolphins de la International School of Panama. Los Dolphins ganaron 39-33. Juan Icaza fue el mayor anotador del encuentro con 13 puntos. Con la victoria, los Dolphins mantuvieron vivas sus aspiraciones de avanzar a cuartos, alcanzando una marca de un triunfo y tres derrotas. Sub-18: Colegio La Salle doblega al Colegio Real y asegura segundo puesto del grupo El último enfrentamiento de lajornadafueelcierredelatemporada regular Sub-18 para los Spartans del Colegio La Salle y los Lions del Colegio Real. El resultado final fue victoria para los Spartans por 68-48. Carlos Berrocal fue el máximo anotador de La Salle con 15 puntos, mientras que Máximo Muñoz aportó la misma cantidad para los Lions. Con el triunfo, los Spartans cerraron la fase regular con récord de 4-1, asegurando el segundo lugar del Grupo B. El baloncesto sigue LaaccióndeLudosBasketball continuará este fin de semana con más jornadas en el Nike Arena de COS Sports Plaza, donde se definirán los últimos cupos a cuartos de final.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==