Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_26

2B La Prensa Panamá, domingo 26 de octubre de 2025 Polideportivo Las Lions del Colegio Real de Panamá cerraron una campaña de ensueño, coronándose campeonas de la primera temporada Sub-16 de la LigaW tras derrotar por penales 4-1 a las Dolphins de la International School of Panama, en un duelo defensivo disputado en Yappy Park. Con el triunfo, revivieron la dinastía que habían construido en la categoría Sub-18 entre 2022 y 2024. Por parte de la International School of Panama, demostraron que poco a poco se están convirtiendo en una fuerza en la LigaW. Este es su segundo subcampeonato del año, luego de haber sido finalistas en la división Sub-18. En la previa del partido, se destacó la solidez defensiva de ambos equipos, dado que la ISP solo había recibido dos goles y el Colegio Real uno, lo cual hacía pensar que una definición por penales era muy probable. El partido comenzó de una forma típica de final. Al no haberse enfrentado anteriormente, ambos oncenos se tomaron su tiempo estuLions del Colegio Real rugen de nuevo y conquistan la primera LigaW Sub-16 TEEN SPORT La Academia Interamericana y el Metropolitan School disputarán la gran final de la Liga10. Cortesía/Grupo10 Jaime Heilbron [email protected] Jaime Heilbron [email protected] LIGA10 SUB-16 Ha llegado el momento. Una nueva temporada de Liga10 está a punto de culminar con la disputa del partido por el título entre los Fighting Owls de la Academia Interamericana, candidato al campeonato durante toda la temporada, y los Jaguars del Metropolitan School, un merecido pero sorpresivo finalista. La acción en Yappy Park iniciará más temprano con el partido por el tercer lugar entre el Thomas Jefferson School y el Colegio La Salle. Un duelo con aires de David contra Goliath Después de lo visto a lo largo de la temporada regular, muy pocos habrían predicho este enfrentamiento como la final. La duda nunca fue sobre los Fighting Owls, que dominaron el Grupo B durante toda la fase de grupos, sino sobre los Jaguars, que tuvieron altibajos pero se recuperaron cuando más importaba para clasificar de forma muy merecida. La Academia Interamericana ya fue campeona en esta categoría, en 2021 y 2022. Ese bicampeonato sanó la frustración del subcampeonato en 2019, ante el Panamerican por penales. El Metropolitan School, en cambio, vive su primera final en la historia de la Liga10 Sub-16. De hecho, 2025 es su primer año clasificando a unos cuartos de final. La falta de experiencia no ha sido obstáculo: si han llegado hasta aquí, es por mérito propio, y ahora están a un paso de consumar una historia de cenicienta. Además, estos dos equipos ya se enfrentaron en la temporada regular, en un duelo parejo que terminó 11. Cómo llegaron hasta acá Los Jaguars del Metropolitan School y los Fighting Owls de la Academia Interamericana compartieron el Grupo B durante la fase regular. Los Jaguars finalizaron cuartos, mientras que los Fighting Owls ganaron el grupo de forma invicta. Los Jaguars comenzaron la temporada con una derrota 3-0 ante Smart Academy, pero se repusieron al vencer 3-2 al Colegio Real. Luego cayeron por la mínima ante El Colegio de Panamá. En la cuarta fecha vencieron 3-1 al Colegio Javier, en la quinta igualaron 1-1 con la AIP, y cerraron la fase con una derrota 2-0 ante los Potros del Thomas Jefferson. En cuartos de final dieron el golpe: eliminaron a los campeones defensores Brader Raiders en penales, y en semifinales superaron al Colegio La Salle 2-0. Los Fighting Owls, por su parte, tuvieron un camino más estable. Ganaron 2-0 a El Colegio de Panamá en la Las Lions del Colegio Real se coronaron campeonas de la temporada inaugural de la categoría Sub-16 de la Liga W, venciendo a la ISP desde los penales. Cortesía/Grupo10 AIP Fighting Owls y MET Jaguars chocan por la corona Los favoritos Fighting Owls enfrentan a los sorpresivos Jaguars del Metropolitan School. Una final con tintes de David contra Goliath. primera fecha y 2-0 a Smart Academy en la tercera. Luego superaron 2-1 al Thomas Jefferson, empataron con el MET, vencieron 3-0 al Colegio Real, e igualaron sin goles con el Colegio Javier. En cuartos derrotaron 3-2 al Panamerican School y en semifinales eliminaron al Thomas Jefferson en penales. Este partido promete ser intenso. Ya se enfrentaron en la fase de grupos sin sacarse diferencias. El MET ha ido de menos a más, mientras que la AIP ha mostrado vulnerabilidad por momentos. Todo apunta a una final de infarto. Las claves del partido Ali Farhat Los Jaguars del Metropolitan School han anotado 10 goles en lo que va del torneo, y cinco llevan la firma de su delantero estrella Ali Farhat, quien además ha asistido en tres más. Farhat ha sido determinante en los cuartos y semifinales: anotó el gol del empate en el último minuto ante Brader que forzó los penales, y marcó uno de los dos tantos en semifinales ante La Salle. Es el epicentro del ataque de los Jaguars y necesitará otra gran actuación si su equipo quiere quedarse con el título. Por su parte, los Fighting Owls deberán contenerlo si desean alzar el trofeo. El balance ofensivo de los Fighting Owls El caso de la Academia Interamericana es lo opuesto al del MET. Sus 14 goles se reparten entre nueve jugadores, con Ignacio Guardiola como máximo artillero con tres. Los goles pueden venir de cualquier jugador, lo que complica las estrategias defensivas rivales. Además, el equipo recuperó recientemente a su estrella Alfredo Maduro Moses, considerado uno de los mejores Sub-16 del país. Maduro estuvo ausente varios meses participando en microciclos con las selecciones nacionales, y su regreso podría ser el impulso final para que los Owls den el último paso hacia el campeonato. Calendario de hoy domingo por la noche La jornada final de la Liga10 Sub-16 se jugará en la cancha principal del Yappy Park, bajo la siguiente programación: Colegio La Salle vs. Thomas Jefferson School, 5:30 p.m. (por el tercer lugar) Academia Interamericana vs. Metropolitan School, 7:30 p.m. (por el campeonato) diándose, buscando falencias en el rival para atacar la zaga contraria. Las oportunidades de gol se hicieron esperar y el duelo se fue al descanso sin goles. Para el complemento, se esperaba que uno de los dos equipos tomara la iniciativa, pero no fue así. Las Lions intentaron llegar, aunque sin claridad, mientras que las Dolphins tuvieron sus momentos, pero tampoco lograron romper la defensa rival. El campeón terminó decidiéndose desde los 12 pasos. En los penales, anotaron para el Colegio Real: Leah Cohen, Ana Belisa Pérez, Isabella Dos Santos y Camila Díaz. Lucía Lizarzaburu marcó el único penal de la ISP, mientras que María José González, arquera de las Lions, detuvo el primer disparo rival, dándole ventaja a su equipo desde el inicio. Las Lions cerraron con broche de oro una temporada dominante, reafirmándose como el equipo a batir en el fútbol femenino colegial de Panamá. Panamerican School se quedó con el tercer lugar A primera hora, las Mustangs del Panamerican School aseguraron su lugar en el podio, capturando el tercer lugar de la LigaW al vencer a las Spartans del Colegio La Salle por 3-0. Maryfer De Gracia marcó un doblete y Zueli Solís aportó otro tanto. Panamá lleva 31 medallas de oro en los regionales CENTROAMERICANOS Jaime Heilbron [email protected] La delegación panameña continuó su paso firme en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, obteniendo medallas en triatlón, karate, lucha y tiro con arco. También logró victorias importantes en sóftbol femenino y fútbol masculino. En lo que va de los Juegos hasta el pasado viernes, Panamá suma un total de 96 medallas. Los istmeños han capturado 31 medallas de oro, 30 de plata y 35 de bronce. Con relación a los otros países competidores, Panamá se ubica en la cuarta posición. En primer lugar está Guatemala, país donde se desarrollan los juegos, con 266 medallas, seguido de Costa Rica, con 141 medallas, y El Salvador, en tercer lugar, con 140 medallas. La quinta posición la ocupa Honduras, con 66 medallas; Nicaragua, en sexto lugar, con 78 medallas; y Belice, con 3 medallas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==