Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_25

8A La Prensa Panamá, sábado 25 de octubre de 2025 rán por el tercer lugar. ¿Se mantiene el status quo o habrá cambio de guardia? Esta final tiene un ingrediente sumamente interesante. Por un lado, están los Fighting Owls, veteranos en estas instancias; y por el otro, los Potros, símbolo de aquellos equipos que desean irrumpir con la hegemonía de viejas dinastías. La Academia Interamericana, con esta, habrá disputado seis de las siete finales celebradas en la categoría Jaime Heilbron [email protected] Hoy en la noche, la cancha principal del Yappy Park se vestirá de gala para la gran final de la Liga Junior entre los Fighting Owls de la Academia Interamericana y los Potros del Thomas Jeƒerson School. A primera hora, las Águilas del Colegio Javier y los Green Panthers del Instituto Panamericano jugaLIGA JUNIOR Sub-12 de la Liga Junior, ausentándose solamente en 2024. De esas primeras cinco, fue campeón dos veces y subcampeón tres. Los Potros, en cambio, estarán participando en su primera final en este certamen. Si algo se ha visto en lo que va de la temporada, es que no son ninguna cenicienta. Otro ángulo que agrega a la intriga es que estos dos equipos ya se vieron las caras una vez en esta temporada: fue victoria para el Thomas Jeƒerson School. AIP y el Thomas Jefferson, en duelo por el título Humberto Cornejo [email protected] La selección masculina Sub-17 de Panamá volverá a jugar como local en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez en su intento por clasificar a la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2026, cuando el próximo año el país reciba uno de los grupos del Clasificatorio Masculino Jaime Heilbron [email protected] La selección Sub-17 de Panamá, que llegó a Dubái a principios de esta semana, perdió ayer ante Burkina Faso en su primer amistoso de preparación previo a la Copa del Mundo Catar 2025. Los africanos se impusieron por un marcador de 4-1. Leonardo Pipino, director técnico de la selección, aprovechó el partido para probar Panamá volverá a ser sede del clasificatorio para el Mundial Sub-17 Selección Sub-17 cae en primer amistoso en Emiratos Árabes CATAR 2026 FÚTBOL La final Sub-12 enfrenta al histórico poder de la AIP contra la nueva fuerza del Thomas Jeƒerson. Un ataque balanceado contra el delantero más prolífico en un partido de revancha. La selección Sub-17 perdió 4-1 ante Burkina Faso en su primer amistoso de preparación para la Copa del Mundo. Cortesía/@fepafut La Academia Interamericana y el Thomas Jefferson School batallarán por el título de la Liga Junior. Cortesía/Grupo10 Tu opinión nos interesa [email protected] JANNIK SINNER Tercera semifinal en Viena Sinner sumó su 19 victoria seguida en pista dura, en cancha cubierta, al imponerse a Alexander Bublik por 6-4 y 6-4. El segundo del mundo, ya ganó hace dos años este evento y reducirá las diferencias con Carlos Alcaraz si gana este año. Su victoria es la 46 de 2025, logrando su semifinal 42 en el circuito, la octava de 2025 y la tercera en Viena. distintas variantes y esquemas de juego. Los primeros minutos fueron de estudio mutuo entre ambos equipos. Como suele ocurrir en este tipo de enfrentamientos, hubo pocas opciones de gol mientras ambos se asentaban en el campo. Burkina Faso se acomodó primero y no tardó en abrir el marcador, tomando ventaja 1-0 en el minuto 19. Ocho minutos después, cayó el segundo gol (27’). La desventaja de dos goles pareció despertar a Panapor Pablo Aranda y Estevis López respectivamente. Los canaleros iniciaron la segunda parte atacando, y en el minuto 48 un disparo de Shayron Stewart salió desviado. Sin embargo, en el mejor momento de Panamá, que poco a poco se metió en el partido intentando descontar. La primera opción llegó con un remate de Abraham Salinas (37’) que salió desviado. En el minuto 42, otro intento —esta vez de Edgardo Tobares— también se fue afuera. La Rojita se acercaba, pero con poca precisión, y se fue al descanso con desventaja de 02. Pipino realizó cambios al iniciar el complemento: Salinas y Tobares salieron, siendo reemplazados Cómo llegaron hasta aquí Los Potros y los Fighting Owls compartieron el Grupo B en la fase de grupos. El Thomas Jeƒerson finalizó primero en el grupo y la Academia Interamericana segunda. En lo que va del certamen, los Potros han tenido un paso perfecto. En la primera jornada vencieron 4-1 a los Lions del Colegio Real y en su siguiente partido 3-0 a la ISP. En la cuarta fecha derrotaron 2-1 al IPA y en la quinta a la AIP por el mismo marcador. En la sexta jornada superaron al MET 3-2 y en la última de la temporada regular vencieron por la mínima a los Brader Raiders. En cuartos de final blanquearon al Instituto Atenea 2-0 y en semifinales superaron al IPA en penales tras igualar sin goles. Los Fighting Owls, en cambio, iniciaron goleando 7-0 al Colegio Brader, seguido de un triunfo 4-2 ante el Colegio Real y otra victoria 5-0 ante el MET en la cuarta jornada. En la quinta fecha cayeron 2-1 ante el Thomas Jeƒerson. En la sexta jornada empataron sin goles con el IPA y en la última de la temporada regular derrotaron a la ISP 4-0. En cuartos de final eliminaron al Colegio St. Mary ganándole 4-1, y en semifinales despacharon al Colegio Javier 3-2. Las claves del partido Luccas Rodríguez Morales El delantero del Thomas Jeƒerson ha sido el jugador más sobresaliente, no solo de su equipo, sino del torneo. De los 17 goles que han marcado los Potros, Rodríguez Morales es responsable de 11, incluyendo dobletes en cuartos de final y en el partido de temporada regular contra los Fighting Owls. Para llevarse el título, el Thomas Jeƒerson School necesitará que Rodríguez Morales esté afilado. Por el lado de los Owls, su mayor reto y responsabilidad será contenerlo. De lograrlo, tendrán muy buenas posibilidades de ganar. El balance ofensivo de los Fighting Owls A diferencia de los Potros, la Academia Interamericana no tiene un solo goleador que se sobreponga absolutamente sobre los demás. De los 28 goles que han anotado en lo que va de la temporada, su máximo goleador, Ivo Zizic, ha marcado seis. Esto le da una gran ventaja a los Fighting Owls: 12 jugadores distintos han marcado por lo menos un tanto para la AIP, lo cual les da oxígeno en ataque al no depender de un solo anotador. Esto a la vez los hace más peligrosos, ya que los goles pueden venir de cualquier lado y le dificultan la labor defensiva al equipo rival. Este duelo promete goles y un desenlace cardíaco, similar al enfrentamiento de la fase de grupos. má, Burkina Faso marcó el 3-0 (50’). Seis minutos después, llegó el primer remate al arco panameño: tras una combinación con López, Aranda disparó, pero el portero rival controló en dos tiempos. Cinco minutos más tarde, el duelo quedó prácticamente sentenciado cuando Burkina Faso marcó el 4-0 (61’). Panamá rompió la muralla africana en los minutos finales. En el minuto 80, Moisés Richards aprovechó un rebote para anotar el único gol panameño. Dos minutos después, el propio Richards rozó el segundo tanto con un disparo que pegó en el travesaño. A pesar del esfuerzo final, la Rojita cayó 4-1 ante un sólido equipo de Burkina Faso. Panamá volverá a las canchas en Dubái este domingo 26 de octubre. Su rival de turno será otro equipo africano: la selección de Uganda. Sub-17 de Concacaf. El sorteo oficial de la Concacaf ubicó a Panamá en el Grupo B, junto a las selecciones juveniles de Nicaragua, Guadalupe, Anguila y Dominica. Los ganadores de cada grupo clasificarán directamente al Mundial Sub-17. El torneo se desarrollará del 3 al 12 de febrero de 2026 en seis países y contará con la participación de 34 asociaciones miembros de Concacaf, divididas en 8 grupos. Panamá Sub-17 llega a este proceso tras ganar su grupo en el clasificatorio de Concacaf 2025, disputado también en el Rommel Fernández, lo que le permitió acceder a la Copa Mundial Sub-17 de Catar 2025. Ahora, el equipo buscará repetir la hazaña y asegurar un cupo para la próxima edición mundialista. Programación Partidos de Panamá 5 de febrero Panamá vs Dominica 7 de febrero Panamá vs Anguila 9 de febrero Panamá vs Guadalupe 12 de febrero Panamá vs Nicaragua 

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==