6B La Prensa Panamá, sábado 25 de octubre de 2025 La obra se presenta este fin de semana en el Teatro La Estación. Cortesía ‘Luna Escarlata’: memoria, drama y emociones por Diana Fernández [email protected] Dirigida y escrita por el panameño Edgar Soberón Torchia. Ya se estrenó el drama teatral Luna Escarlata, escrito y dirigido por el dramaturgo panameño Edgar Soberón Torchia. La obra propone un viaje íntimo a través de los conflictos personales y colectivos de sus personajes, enmarcados en una realidad que “resuena profundamente con la historia colectiva panameña” la invasión estadounidense de 1989, según informó un comunicado. Originalmente, Luna Escarlata era un guion cinematográfico que, según destacó su autor en entrevista con ELLAS, ganó el FondoCine 2014. “Este premio fue afectado por el cambio de gobierno; el Ministro de Comercio e Industrias declaró nulo el concurso y nunca se filmó. El guion tuvo excelente valoración y, cuando decidí transformarlo en obra de teatro, ubiqué la acción en los dos días anteriores al 20 de diciembre de 1989”, explicó Edgar. La obra forma parte de la Tetralogía de la Luna; antes de su estreno, ya se habían presentado Luna Park y Luna Nueva, del mismo autor. “Escarlata es por el derramamiento de sangre de aquellos días y preferí esa palabra porque ‘Luna roja’ o ‘Luna sangrienta’ me sonaban a película de alguien matando con una motosierra”, comentó el dramaturgo. Soberón Torchia aclaró que no se trata de una obra histórica, sino de “una historia íntima enmarcada por un hecho muy conmovedor de nuestra historia patria”. Entre los personajes, el público se encontrará con “estamentos sociales” como autoridades, una familia disfuncional, amistades, vecinos y pequeños empresarios, entre otros. Luna Escarlata tuvo su estreno nacional en la provincia de Colón, elección que Edgar decidió ya que considera “que el público de provincia está más atento y agradece más que los espectadores de las capitales. Los capitalinos tienen una actitud diferente, juegan a espectador y juez, y pierden mucho en este rejuego. En Colón, la reacción del público fue excelente”. Actualmente, la obra se presenta en el Teatro La Estación hasta el 26 de octubre. Los boletos están disponibles en EnLaTaquilla. com.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==