Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_19

1B La Prensa Panamá, domingo 19 de octubre de 2025 se perdió, con ese gol en los últimos minutos de Ismael Díaz. Es hora de tornar la mirada a los partidos de noviembre, que serán decisivos para definir qué equipo del Grupo A se lleva el cupo directo a la Copa del Mundo. Quinta jornada: ¿Qué conviene y qué necesitamos? El 13 de noviembre, Panamá visitará a la selección de Guatemala y El Salvador visitará a Surinam en Paramaribo. Antes de mirar hacia afuera, hay que mirar hacia adentro. Jaime Heilbron [email protected] Ya se fue la fecha FIFA de octubre y con ella la tercera y la cuarta jornada de la fase final de la eliminatoria mundialista de la Concacaf. Es hora de pasar la página, enfocarse en lo positivo, olvidar lo negativo y pensar en lo que viene. Lo positivo de esta ventana es sencillo y directo: se sumaron cuatro puntos, dos más que en septiembre, y no ELIMINATORIA Panamá aún tiene muchísimas chances de clasificar al Mundial. No depende de sí misma directamente porque ya no puede impactar sobre los resultados de Surinam, equipo con el cual comparte el primer lugar del grupo. Surinam es líder del grupo en virtud de haber anotado un gol más que Panamá. La prioridad principal de Panamá es traerse los tres puntos de Guatemala de la manera que sea. Esto no solo es imperativo porque ganar es la única manera de seguir en carrera, sino porque Panamá sigue viva: lo que necesita para clasificar al Mundial Jaime Heilbron [email protected] La delegación de Panamá, compuesta por 505 atletas, tuvo un gran primer día de competencia en los Juegos Centroamericanos de Guatemala 2025. Los deportistas panameños cosecharon al menos 18 medallas: cinco de oro, cuatro de plata y nueve de bronce. Gimnasia: Dos bronces y una plata para Panamá El gimnasta Richard Atencio obtuvo la primera medalla para Panamá, al ganar el bronce en la disciplina all around. Además, Tatiana Tapia, Alyiah Lide De León y Ana Gabriela Gutiérrez capturaron en conjunto la medalla de plata por equipos en gimnasia artística. Alyiah Lide De León tamPanamá brilla en el arranque de los Juegos Centroamericanos COMPETENCIA Panamá mantiene intactas sus posibilidades mundialistas. Te explicamos qué resultados necesita en noviembre para sellar su pase directo al Mundial. Alexis Harrison (izq.), Arturo Dorati (cen.) y Lilian Cordones (der.) obtuvieron medallas de oro para Panamá en judo y esgrima. Cortesía:/Comité Olímpico de Panamá. La fanaticada panameña ya compró todas las entradas disponibles para el partido frente a El Salvador del 18 de noviembre. Anel Asprilla /Elysée Fernández Tu opinión nos interesa [email protected] OLYMPIQUE DE MARSELLA Michael Amir Murillo anota gol Michael Amir Murillo volvió a destacar en Francia al anotar un gol en la victoria 6-2 del Olympique de Marsella sobre Le Havre, tras ingresar desde el banquillo a los 65 minutos. El defensor panameño, que recién regresó de cumplir con la selección nacional, selló el triunfo con el sexto tanto en tiempo de reposición, su segundo de la temporada. bién ganó el bronce individual en la categoría de all around. Natación artística: Panamá conquista una presea de bronce En la categoría solo técnico de natación artística, Katherine Castillo obtuvo la medalla de bronce para Panamá. Judo: Nueve atletas logran nueve medallas para el país Los judokas panameños tuvieron un estupendo primer día en Guatemala, ganando un total de nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de bronce. Lilian Cordones y Alexis Harrison capturaron el oro, mientras que Kristine Jiménez, Némesis Cándelo y Bernabé Vergara lograron plata.Por su parte, Anna Tirado, Ronal González, José Luis Ortega y César Castillo th Ramos y Abdiel Escobar. Hockey sobre césped masculino derrotó 6-0 a Nicaragua con anotaciones de Eduardo Gordon, Jasson Miranda, Adonys Rodríguez, Rodrigo Flores, Yomar Martínez y Rocendo Villanueva. Sóftbol masculino le ganó 10-0 a Belice. Hockey sobre césped femenino empató 1-1 ante ganaron bronce. Esgrima: Oro y bronce en espada individual El esgrimista Arturo Dorati consiguió la tercera medalla dorada para Panamá en la categoría de esgrima individual, mientras que José Quirós obtuvo el bronce en la misma modalidad. Natación: Bronce en relevo para cerrar el día La última medalla del día llegó en la natación, una de las disciplinas más fuertes para el deporte panameño. El equipo compuesto por Bernhard Tyler Christianson, Armando Avilés, María Castillo y Anasofía Juliao capturó el bronce en relevos 4x100 mixtos. Actuación de los deportes por equipo Fútbol playa masculino venció 3-1 a El Salvador con goles de José Escobar, Ameganando también te quitas a un rival directo de encima de cara a la última fecha. Si Panamá le gana a Guatemala en su casa, los chapines ya no podrán alcanzarla. Se tiene que ganar por el marcador que sea y de la forma que sea, aunque sería ideal hacerlo por más de un gol para tener un colchón en la diferencia de goles. Ya establecido que lo primero es vencer a Guatemala, hablemos de Surinam vs. El Salvador. ¿Qué necesitamos ahí? Actualmente, Surinam mantiene seis puntos, igual que Panamá, y El Salvador tiene tres. Lo primordial en este caso es que Surinam no gane. Lo ideal sería un empate, ya que la sumatoria total entre ambos equipos sería dos puntos (uno para cada uno), en lugar de tres para uno y ninguno para el otro. Con tal de que Surinam no sume tres puntos, y que Panamá gane, todo vale. Sexta jornada: ¿Qué conviene y qué necesitamos? Cinco días después de enfrentarse a Guatemala, Panamá recibirá a El Salvador en el Estadio Rommel Fernández a las 8:00 p.m. hora local. A la misma hora, Guatemala y Surinam se verán las caras en territorio chapín. Aquí entramos en una situación hipotética más compleja, porque para pensar en el partido contra El Salvador, primero hay que pasar por Guatemala. Planteemos esta hipótesis asumiendo que el 13 de noviembre se da lo que todos los panameños desean. De esa forma, el análisis será más claro. Si Panamá le gana a Guatemala y Surinam y El Salvador empatan, Panamá volverá a depender de sí misma. Para no tener que preocuparse por nada más, debe ganar el segundo partido también. En caso de que El Salvador dé el batacazo en Paramaribo, si Panamá triunfa en tierras chapinas, un empate en el Rommel el martes 18 de noviembre bastará. Si tanto Panamá como Surinam ganan sus partidos del 13 de noviembre, ambos llegarán a la última fecha con igualdad de puntos. Ahí es cuando la matemática empieza a contar de verdad. En resumen: si Panamá y Surinam llegan a la última fecha con nueve puntos cada uno, y asumiendo que se ganó por la misma diferencia de goles al rival de la quinta jornada, Panamá tendrá que golear más a El Salvador de lo que Surinam golee a Guatemala. Lo bueno dentro de lo complicado es que, aunque los partidos del 18 de noviembre se jugarán a la misma hora, los del 13 no. Surinam recibirá a El Salvador unas horas antes de que Panamá salga al terreno de juego contra Guatemala, por lo que los canaleros sabrán exactamente qué necesitan hacer para clasificar al Mundial. Estamos a menos de 30 días de que el balón ruede otra vez. A medida que pasen los días, la expectativa y la ansiedad irán aumentando. El Salvador con gol de Rut González. Voleibol femenino cayó 30 frente a Guatemala. Franklin Archibold se quedó con la medalla de oro en la prueba contrarreloj individual en Ciclismo Ruta, de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. ‘El Águila’ tuvo un tiempo de 41:26:47min. En otra espectacular carrera, Gianna Woodru® se llevó la medalla de oro en los 400m vallas con tiempo de 55.65seg, imponiendo, además, nuevo récord de Juegos Centroamericanos. La anterior mejor marca también estaba en su poder. Los Juegos Centroamericanos continuarán hasta el 30 de octubre, desde Guatemala.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==