5A La Prensa Panamá, domingo 19 de octubre de 2025 Panorama Logotipo de Chiquita en el muelle de la empresa en Almirante, el 17 de julio pasado, cuando se cumplían cuatro semanas sin poder embarcar la fruta. EFE Lo que el gobierno le ofreció a Chiquita para reactivar las fincas Reyna Katiuska Hernández [email protected] BOCAS DEL TORO El Estado estableció nueve compromisos con la empresa bananera, entre ellos, evaluar incentivos legales, fiscales y aduaneros y garantizar la seguridad y el orden público. Cumplido el refrendo de la Contraloría General de la República, el Gobierno de Panamá hizo público el Memorando de Entendimiento firmado el pasado 29 de agosto con la empresa Chiquita Panamá LLC, que permitirá reactivar las operaciones bananeras en Bocas del Toro tras meses de incertidumbre laboral y económica en la región. En el documento se indican los antecedentes que llevaron a la paralización y posterior cierre de las operaciones de la bananera. El acuerdo al que obedece el memorando fue suscrito en Brasilia y contemplaba, en resumen, retomar las operaciones en Bocas del Toro y contratar al menos a 5,000 trabajadores en dos fases. Incluye, además, nueve compromisos del gobierno panameño: •Garantizar seguridad jurídica e institucional: Fomentar un entorno que brinde estabilidad legal y confianza a la empresa para operar y expandir sus inversiones en el país. •Promover un entorno estable y justo: Impulsar políticas y acciones que favorezcan la inversión privada, el empleo digno y el desarrollo productivo en Bocas del Toro. •Facilitar trámites y permisos: Coordinar, dentro de sus competencias, la emisión de todos los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para la reactivación de las operaciones, incluyendo aquellas relacionadas con el modelo de aparcería agrícola, la exportación y la comercialización del banano. •Emitir aprobaciones administrativas: Agilizar los actos administrativos y colaborativos que permitan la puesta en marcha de las operaciones bajo las modalidades acordadas. •Evaluar incentivos legales, fiscales y aduaneros: Analizar y aplicar, dentro del marco de la ley, medidas que contribuyan a la sostenibilidad del modelo de reactivación del sector bananero. •Implementar programas sociales y de capacitación: Desarrollar iniciativas de apoyo, formación y reconversión laboral para los trabajadores afectados por la huelga ilegal y los nuevos colaboradores que se incorporen al modelo productivo. •Preservar la seguridad y el orden público: Garantizar la estabilidad institucional en las zonas de producción, empaque, transporte y exportación, asegurando la continuidad de las operaciones. •Coordinar con sectores públicos y privados: Impulsar la cooperación entre entidades estatales, empresas y comunidades locales para la reactivación integral de la actividad bananera. •Fortalecer la competitividad del sector: Promover alianzas interinstitucionales para el desarrollo de programas de investigación, innovación agrícola y fortalecimiento comunitario que consoliden la cadena de valor bananera panameña. Por su parte, la empresa Chiquita Panamá LLC se comprometió a: •Reactivar las operaciones bananeras en Bocas del Toro dentro de un plazo razonable, bajo modalidades de participación colaborativa y con las aprobaciones de las autoridades competentes. •Cumplir con todas las obligaciones contractuales vigentes adquiridas con el Estado panameño, conforme a los acuerdos previos firmados con la Nación. •Mantener la supervisión de calidad y logística, asegurando la eficiencia en los procesos de control, transporte, comercialización y exportación del banano. •Reincorporar progresivamente a trabajadores panameños, priorizando a los residentes de Bocas del Toro, mediante un plan en dos fases: Primera fase: limpieza y recuperación agrícola, con la contratación de aproximadamente 3,000 trabajadores, dentro de los primeros 45 días posteriores a la firma del acuerdo. Segunda fase: cosecha y empaque, con la incorporación adicional de 2,000 trabajadores, prevista para completarse a más tardar en febrero de 2026. •Mantener un diálogo permanente con comunidades y autoridades locales, promoviendo la comunicación y la cooperación en todas las etapas del proceso de reactivación. El 30 de agosto, Chiquita confirmó una inversión de 30 millones de dólares para reactivar y retomar las operaciones en Panamá, tras meses de paralización por el conflicto sindical que afectó al sector. Posteriormente, el 18 de septiembre, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Molt{o, anunció que la empresa había reiniciado sus operaciones. Acuerdos Principales puntos 1. Reactivación progresiva. 2. Inversión y modernización. 3. Estabilidad laboral. 4. Compromiso ambiental. 5. Supervisión estatal. 6. Apoyo Logístico. 7. Vigencia. El memorando establece un periodo inicial de aplicación y evaluación de resultados en los próximos 12 meses, es decir hasta el 29 de agosto de 2026.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==