Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_19

5B La Prensa Panamá, domingo 19 de octubre de 2025 Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. La ropa siempre ha hablado tanto o igual que las palabras, y un bolso puede decir más de lo que aparenta. Eso lo entiende bien el diseñador panameño Josua Watson Yorett, fundador de la marca de ropa Xaman Ocial. Con su nueva colección de “bolsos intencionados” no busca vender lujo, sino acompañar procesos. “Un tote bag revela que la persona está lista para todo. Es como ese amigo que siempre carga de todo por si acaso”, dice el artista. El tote bag, ese accesorio antes asociado casi exclusivamente a lo femenino, se ha convertido en símbolo de una generación que desafía etiquetas. En Panamá, donde el clima, el ritmo urbano y el tráfico moldean hasta la estética, la funcionalidad ha empezado a imponerse sobre el género. “Hoy un tote bag lo lleva desde el artista que carga pinceles hasta el ejecutivo que mete su laptop. La nueva generación está borrando esas etiquetas, porque al final un bolso no tiene género: tiene estilo y tiene propósito”, afirma Watson. Moda con propósito, más allá del accesorio La colección de Xaman Ocial parte de un principio simple: los objetos cotidianos también narran quiénes somos. “Cada bolsillo, cada costura, está pensado para que ese caos tenga un lugar. La carga simbólica es simple: lo que llevas contigo también te construye”, explica Watson, que concibió estos bolsos durante un proceso de recuperación física y emocional tras un tumor en la rodilla. De ese dolor, dice, nació la intención: “Quería que cada bolso hablara. Que cuando lo abras, encuentres un recordatorio: ‘la crisis es el inicio de algo bueno y mejor’.” Su discurso no busca moralizar, sino evidenciar una transformación silenciosa. La moda ya no se trata de pertenecer a una categoría, sino de construir identidad. Watson lo resume sin rodeos: “Mi propuesta es intencional, inclusiva y sin etiquetas. Porque la moda ya no se trata de esto es de mujer o esto es de hombre, sino de esto me representa, esto me sirve, esto me inspira”. Un mapa emocional de lo cotidiano Los bolsos, dice, son una especie de archivo personal. “Si abres el bolso de un panameño promedio, vas a encontrar tarjetas de metro, un abanico improvisado, una botella de agua medio vacía y quizá hasta una raspadura. Cada bolso es como un mapa emocional del país”, reflexiona. Quizás por eso sus diseños tienen frases escondidas, pequeñas cápsulas de ánimo que parecen susurrar: “Make your own money & marry someone funny”. Entre costuras y compartimentos, Xaman Ocial propone algo más íntimo: recordar que incluso en la rutina, la vida puede tener sentido. por Roy Espinosa [email protected] El diseñador panameño Josua Watson Yorett, fundador de la marca Xaman O cial, muestra su nueva colección de ‘bolsos intencionados’. por Diana Fernández [email protected] La agrupación española La Oreja de Van Gogh. EFE La cantante Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh Luego de 17 años, la cantante Amaia Montero regresa a la agrupación española La Oreja de Van Gogh, con la cual cosechó grandes éxitos como Rosas y La playa. “Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos”, escribió la banda en su cuenta de Instagram, junto a un video donde se ve a Amaia interpretando una canción durante un ensayo. El regreso de Amaia se venía rumoreando desde antes de la salida de Leire Martínez, quien había asumido la voz principal tras la salida de Amaia en 2007. Los rumores se intensificaron luego de que Montero cantara Rosas junto a Karol G, lo que despertó la nostalgia de los fans. Según El Confidencial, en octubre del año pasado, Leire, que formó parte del grupo durante 17 años, rompió en llanto durante el cierre de la gira en Zaragoza. Días después, tanto ella como la banda anunciaron que seguirían caminos por separado. Sin embargo, el regreso de Amaia no implica la reunión completa del grupo original, ya que el guitarrista Pablo Benegas confirmó que no participará en los escenarios junto a sus compañeros. “Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor”, informó la agrupación en la misma publicación. El bolso como manifiesto Una moda que observa y dialoga No hay discurso más político que el que se viste. En la propuesta de Watson, la moda deja de ser ornamento para convertirse en espejo de una época que cuestiona jerarquías y celebra la autenticidad. “Panamá es práctica, pero también glamorosa, y ese equilibrio está en cada costura”, dice. Su mirada es tan local como universal. En una ciudad donde el calor obliga a simplificar, la moda encuentra su verdad en la utilidad. Y, al mismo tiempo, redefine lo que significa ser hombre o mujer. En cada tote bag cabe una idea que va más allá del diseño: la de cargar el mundo propio con dignidad, propósito y humor. - Cada bolso está hecho de cuero curtido a mano. Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==