Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_19

3B La Prensa Panamá, domingo 19 de octubre de 2025 Polideportivo La AIP (izq.), el Colegio Javier (cen. izq.), el IPA (cen. der.) y el Thomas Jefferson School (der.) jugarán por un cupo en la gran final de la Liga Junior. Cortesía: Grupo10 Semifinales: cuatro equipos por un lugar Jaime Heilbron [email protected] LIGA JUNIOR El Geely Field será escenario de una final soñada en la Liga123 Sub-8. Dolphins y Fighting Owls, ambos invictos, repiten la historia en busca de la gloria. El Yappy Park de Paseo del Norte será testigo hoy de una gran jornada futbolera con la disputa de las semifinales de la Liga Junior en su categoría Sub-12. Ambos partidos se celebrarán en el cuadro principal. En la primera semifinal, los Fighting Owls de la Academia Interamericana chocarán con las Águilas del Colegio Javier. Los Fighting Owls vienen de derrotar a los Gators del Colegio St. Mary con una actuación brillante de Ivo Zizic, quien marcó tres goles. Felipe Ugueto anotó el otro gol de su equipo. Las Águilas, por su parte, blanquearon a los Brader Raiders 2-0. Los autores de los goles fueron Juan Duclias y Hugo Bonilla. La segunda semifinal la disputarán los Green Panthers del Instituto Panamericano y la sensación del certamen, los Potros del Thomas Je®erson School. En los cuartos de final, los Green Panthers superaron a El Colegio de Panamá 3-1. Daniel Camaño, Fabián Alveo y Luka Estrella anotaron los goles. Los Potros, por su parte, blanquearon a los Thunders del Instituto Atenea, con un doblete de Luccas Rodríguez Morales. Programa de las semifinales Las semifinales de la Liga Junior se celebrarán en la cancha principal del Yappy Park bajo el siguiente itinerario: Academia Interamericana vs. Colegio Javier – 3:00 p.m. Instituto Panamericano vs. Thomas Je®erson School – 4:30 p.m. Panamá brilla en el tenis centroamericano con títulos femeninos Sub-12 y Sub-14 SUB-12 Y SUB-14 Jaime Heilbron [email protected] Panamá hizo valer su condición de local en el último torneo del año de la Confederación Centroamericana de Tenis, capturando títulos en las categorías Sub-12 y Sub-14 femeninas. La recompensa fue el segundo puesto en la tabla general, liderada por Costa Rica, mientras que Guatemala se quedó con el tercer lugar. El equipo compuesto por María Celeste Núñez, Melissa Huet-Labridy y Mariana Zerr se coronó campeón en la división Sub-12, tras derrotar a Guatemala 4-1. En este tipo de torneos, cada partido —tanto de sencillos como de dobles— suma un punto por victoria, lo que significa que de cinco partidos disputados entre Panamá y Guatemala, Panamá ganó cuatro, asegurando así el título. En el partido de dobles, Panamá se impuso por sets corridos (4-1 y 4-1). Paulina Meza, la número uno del ranking nacional y con puntos en el ranking de la Federación Internacional de Tenis (ITF), brilló en su partido de sencillos, venciendo a su oponente guatemalteca en sets corridos. Melissa Huet-Labridy y María Celeste Núñez también ganaron sus compromisos individuales, consolidando la superioridad panameña en la categoría. En la final Sub-14 masculina, el panameño César Hernández también vio acción, aunque cayó en sets corridos ante su rival guatemalteco. Costa Rica sumó los puntos necesarios para quedarse con el campeonato por equipos, destacando en la rama masculina.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==