2B La Prensa Panamá, domingo 19 de octubre de 2025 polideportivo Los Dolphins de la International School of Panama y los Fighting Owls de la Academia Interamericana se enfrentarán en la gran final de la Liga123. Cortesía: Grupo10. Liga123: ISP y AIP se enfrentan en una cita con el destino y por la gloria Jaime Heilbron [email protected] TEEN SPORT El Geely Field será escenario de una final soñada en la Liga123 Sub-8. Dolphins y Fighting Owls, ambos invictos, repiten la historia en busca de la gloria. Hoy domingo, el Geely Field de Yappy Park se vestirá de gala para la jornada de clausura de la temporada 2025 en su categoría Sub-8. A primera hora, los Brader Raiders y los Eagles de El Colegio de Panamá definirán el tercer lugar del certamen. El plato principal, sin embargo, será el partido de campeonato, donde se enfrentarán los finalistas del año pasado: los Dolphins de la International School of Panama y los Fighting Owls de la Academia Interamericana. Un duelo con historia Hoy se disputará la segunda final en la historia de la Liga123 en su categoría Sub-8. Los Dolphins y los Fighting Owls, finalistas por segundo año consecutivo, son dos programas deportivos de larga trayectoria en el deporte colegial y acostumbrados a llegar a instancias decisivas. La costumbre, sin embargo, no le quita lo especial a esta cita. Cada final es distinta, trae un sentir diferente y se vive de otra manera, más aún cuando existe la oportunidad de repetir como campeón o de sacarse la espina de una derrota dolorosa. Cómo llegaron hasta acá Tanto los Dolphins como los Fighting Owls ganaron sus respectivos grupos de forma invicta en la temporada regular. Los Dolphins dejaron en el camino a los Brader Raiders, los Tigers del Smart Academy, los Spartans del Colegio La Salle, los Mustangs del Panamerican School y las Águilas del Colegio Javier. En cuartos de final vencieron a los Gators del Colegio St. Mary por penales, y en semifinales remontaron para superar a los Eagles de El Colegio de Panamá. Los Fighting Owls tuvieron un paso similar, ganando todos sus partidos. En la fase de grupos vencieron a El Colegio de Panamá, el Colegio San Agustín, el Colegio St. Mary, el Colegio Episcopal y el Metropolitan School. En cuartos de final derrotaron al Colegio Javier, y en semifinales ganaron el clásico ante los Brader Raiders. Este choque de invictos promete goles, emociones y un campeón merecido. Las claves del partido Un equipo siempre entra al campo con un planteamiento táctico claro y una idea definida de juego. Tanto los Dolphins como los Fighting Owls han sabido reaccionar a las distintas situaciones de la temporada, pero hay puntos clave que podrían definir el encuentro. El tridente ofensivo de Giorgios Tzortzakis, Nathan Simhon y Antonio Salazar Este trío necesita tener un gran día si los Dolphins quieren repetir como campeones. A lo largo de la temporada, Tzortzakis, Simhon y Salazar han anotado 28 goles entre ellos. Para vencer a un ataque tan poderoso como el de los Fighting Owls, necesitarán marcar temprano. Continuidad en el balance goleador de los Fighting Owls La AIP tiene el ataque más prolífico del certamen. Juan Ramón Moses Díaz lidera la tabla de goleadores con 17 tantos, seguido por Ricardo Tapia (12) y Emmanuel González y el capitán Manuel González Arias con 11 cada uno. Los cuatro están entre los cinco máximos goleadores del torneo. Pero lo más peligroso de esta ofensiva es que los goles pueden venir de cualquier jugador: todos, salvo los arqueros, han marcado al menos un gol en la temporada. Detalles de la clausura de la Liga123 El partido por el tercer lugar y la gran final se jugarán en el Geely Field de Yappy Park bajo el siguiente itinerario: Tercer lugar: El Colegio de Panamá vs. Colegio Brader – 9:00 a.m. Final: Academia Interamericana vs. International School of Panama – 10:00 a.m. Jaime Heilbron [email protected] La entrenadora Toña Is observa con atención a sus dirigidas durante una sesión de entrenamiento en Australia, en la previa del segundo amistoso ante las locales en junio pasado. Cortesía Toña Is anuncia convocatoria de Panamá Femenina para amistoso en Perú PARTIDO AMISTOSO La entrenadora de la selección panameña de fútbol femenino, Toña Is, anunció su lista de jugadoras convocadas para un partido amistoso en Perú, que se celebrará el martes 28 de octubre. La lista, liderada por la histórica Martha Cox, está compuesta por 10 legionarias y 13 jugadoras del ámbito local. De los equipos nacionales, Santa Fe FC cuenta con cuatro convocadas, el Club de Fútbol Internacional de Panamá y Umecit FC tienen tres cada uno, mientras que las Rayadas de Chiriquí aportan dos. Lo más sorprendente de la convocatoria es la inclusión de una sola jugadora del campeón defensor, Chorrillo FC, siendo esta la delantera Shayaris Camarena. Las elegidas de Toña Is Porteras: •Yenith Bailey (Santa Fe FC) •Farissa Córdoba (Umecit FC) Defensas: •Arlén Hernández (Santa Fe FC) •Katherine Castillo (Club Atlético San Lorenzo, Argentina) •Mireilis Rojas (KFF Vllaznia) •Mickeylis Gutiérrez (Santa Fe FC) •Izaura Thryane (Club Internacional de Fútbol de Panamá) •Rebeca Espinosa (Umecit FC) •Wendy Natis (Atlético San Luis, México) •Carina Baltrip Reyes (Lazio, Italia) •Katherine González (Umecit FC) Volantes: •Carmen Montenegro (Club Internacional de Fútbol de Panamá) •María Guevara (Rayadas de Chiriquí) •Aldrith Quintero (Alhama CF, España) •Martha Cox (Fenerbahce, Turquía) •Schiandra González (Turbine Potsdam, Alemania) •Ericka Araúz (Rayadas de Chiriquí) •Ivis Ubarte (Club Internacional de Fútbol de Panamá) Delanteras: •Lineth Cedeño (Turbine Potsdam, Alemania) •Shayaris Camarena (Chorrillo FC) •Karla Riley (Santa Fe FC) •Katherine Parris (Maryland WS, Estados Unidos) •Ana Quintero (UTEP Soccer, Estados Unidos) La Roja está programada para viajar a Perú este martes 21 de octubre. El partido se disputará en el Estadio Félix Castillo Tardío, ubicado en la ciudad de Chincha, el martes 28 de octubre. Béisbol de hoy y delmañana Vladimir Guerrero Jr. Erasmo Alberto Castro [email protected] mente su gran capacidad para batear. Guerrero Jr. nació en Montreal, Quebec (Canadá), el 16 de marzo de 1999 y actualmente posee las nacionalidades canadiense y dominicana, debido a que, aunque nació en Canadá, sus padres son dominicanos y vivió en ambos países. Guerrero Ramos es un muchachón de 6’2” de estatura y 249 libras de peso. Sus padres son Vladimir Guerrero Sr. y Riquelma Ramos. El junior nació en Montreal cuando su padre jugaba con los Expos de Montreal, pero su niñez y temprana juventud la pasó en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, donde fue a vivir con su madre después de la separación de sus padres. En resumen, el joven Guerrero compartía su niñez con su madre en Santiago, con su tío, el exgrandes ligas Wilton Guerrero, y durante los veranos con su padre “Vlad” Sr. en los Estados Unidos. El junior le atribuye su conocimiento del béisbol a su tío Wilton. “Vladi” Jr. firmó con los Toronto Blue Jays el 2 de junio de 2015 por un bono de $3.9 millones, a la edad de 16 años. Su desempeño en las ligas menores de los Blue Jays fue espectacular, especialmente en lo que a bateo de fuerza se refiere. En 2015, la reconocida publicación Baseball America clasificó al Jr. como el mejor agente libre internacional. En 2017, MLB lo nombró como el tercer mejor prospecto en la tercera base. ESPN, la renombrada cadena de televisión deportiva estadounidense, designó en 2018 a nuestro héroe de hoy, como el prospecto del año. Luego de todo tipo de halagos, honores y distinciones en las ligas menores, el 24 de abril de 2019 “Vlad” Jr. fue llamado al equipo grande. En las seis temporadas que tiene con el equipo de Toronto, Guerrero Jr. muestra un promedio de bateo de .288, con 183 cuadrangulares y 591 carreras impulsadas. De los 183 cuadrangulares, 48 fueron en 2021, 32 en 2022, 26 en 2023 y 30 en 2024. Como podemos deducir de sus cifras en los primeros años de su carrera, este impetuoso bateador podría tener una carrera tan productiva como la de su progenitor. Su equipo ha reconocido su potencial al otorgarle una extensión de contrato por $500 millones y 14 años. Muchos periodistas y conocedores de las Grandes Ligas consideran que “Vladi” Jr. ha sido el factor principal para que su equipo se encuentre en este momento disputando el derecho de ir a la Serie Mundial por la Liga Americana. Vlad Jr. ha demostrado ser un bateador de rachas, y los mejores testigos han sido los Yankees de Nueva York, que en esta postemporada sufrieron uno de sus mejores despliegues. Sin embargo, ante los Marineros de Seattle, este poderoso bateador no ha podido demostrar su valiosa calidad. Su director y compañeros de equipo esperan un pronto despertar para continuar su sendero hacia la Serie Mundial. Un comentario adicional sobre este peloterazo de Toronto es su juego defensivo, que ha mejorado notablemente, haciéndolo cada día un jugador más completo. “Vladi” Jr. está casado con Nathalie Guerrero y tiene dos hijas: Vlaimel y Vaishel. Todo parece indicar que son un matrimonio joven que disfruta la felicidad en todo sentido. Todo parece que son un matrimonio joven que disfruta la felicidad en todo sentido. Todo nos indica que “Vladi” Jr., Nathalie y sus herederas tienen un futuro asegurado, siempre y cuando no encuentren sorpresas en el camino. Mis mejores deseos para ellos. Bueno, mis estimados lectores, la semana pasada les escribí sobre Vladimir Guerrero Sr., y es justo que esta semana me refiera a su hijo Vladimir Guerrero Ramos Jr., pues tienen nombres iguales y parece que la genética del primero transmitió al segundo su gran habilidad para jugar béisbol, especial-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==