5A La Prensa Panamá, sábado 18 de octubre de 2025 En el orden usual, Cecilia Rodríguez (Recursos Humanos); Agnes de Cotes, viceministra Académica; y Edwin Gordón, director general de Educación. Cortesía Meduca reactivará el Provel para evitar prácticas irregulares Yaritza Mojica [email protected] PLATAFORMA VIRTUAL PARA VACANTES Según la entidad, el sistema es eficiente y abarca las etapas de: presentación de la oferta, postulación de aspirantes, atención de reclamos, elaboración de la lista de elegibles y selección de candidatos. El Ministerio de Educación (Meduca) habilitó ayer, el Proceso de Vacantes en Línea (Provel), un sistema que permaneció inactivo durante diez años y que ahora será retomado para que los docentes puedan acceder a las vacantes disponibles. Este proceso se pone en marcha con base en el Decreto Ejecutivo No.56 del 10 de octubre de 2025, que dispone la publicación de las vacantes disponibles para el año lectivo 2026, a través del sitio web oficial www.meduca.gob.pa. La directora Nacional de Recursos Humanos, Cecilia Rodríguez, denunció que anteriormente “los docentes se veían obligados a ofrecer dinero u otra prebenda para obtener una vacante”. Rodríguez agregó que al menos veinte denuncias sobre hechos irregulares ocurridos en distintas regiones del país están siendo investigadas por el Ministerio Público. La jefa de Recursos Humanos del Meduca destacó que este proceso “viene a suplir la necesidad imperante de aquellos docentes que, durante el año escolar, aplicaban a una vacante, pero se veían forzados a participar en intercambios indebidos para conseguirla”. Según las autoridades del Meduca, este sistema, que busca erradicar prácticas irregulares, abarca las siguientes etapas de la gestión de vacantes: presentación de la oferta, postulación de aspirantes, atención de reclamos, elaboración de la lista de elegibles y selección de candidatos para ocupar los cargos, garantizando un procedimiento claro, seguro y eficiente para toda la comunidad docente. En octubre del año pasado siete personas fueron aprehendidas durante la operación Capibara, liderada por la Fiscalía Primera Especializada contra la Delincuencia Organizada y enfrentaron cargos por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales y peculado, relacionados con nombramientos irregulares en el Meduca. Las aprehensiones se realizaron en Panamá, Chiriquí, Bocas del Toro, Panamá Oeste, Veraguas y Herrera, tras denuncias presentadas entre 2023 y 2024. Estas denuncias señalan presuntos actos de corrupción en los que estarían involucrados funcionarios y exfuncionarios del Meduca, quienes habrían aprovechado sus cargos para negociar nombramientos. En tanto, la viceministra Académica de Educación, Agnes de Cotes, explicó que, después de diez años, se retoma este sistema con el objetivo de reconocer el mérito profesional de los educadores, de modo que los aspirantes no tengan que hacer largas filas ni esperar días o semanas para conocer los resultados de sus concursos. En el caso de los docentes que apliquen a vacantes provenientes de las regiones educativas de Darién y Guna Yala, se informó que, posterior a la postulación, la Dirección Regional Educativa de Panamá Centro evaluará sus méritos en coordinación con la respectiva dirección regional, garantizando así la correcta aplicación de los criterios de selección. Por su parte, el director General de Educación, Edwin Gordón, afirmó que, de esta manera, todos los interesados podrán postularse a las vacantes disponibles en el sitio web del Meduca, asegurando la designación de los educadores de manera oportuna, transparente, efectiva y objetiva. Algunas vacantes incluidas en el Provel surgen de licencias por gravidez, jubilaciones, traslados, renuncias, fallecimientos y otras causas. El Meduca informó que aquellos docentes que aún no cuenten con su usuario y contraseña para acceder al sistema podrán solicitarlos en cualquiera de las direcciones regionales de educación del país.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==