3B La Prensa Panamá, sábado 18 de octubre de 2025 Economía & Negocios Miden la reputación de las empresas que operan en Panamá. Elysée Fernández Estas son las empresas con mejor reputación en Panamá Reyna Katiuska Hernández [email protected] ‘RANKING’ En la 8ª edición del ‘ranking’ de Merco, Banco General ocupó el primer puesto de la clasificación, seguido por la ACP y Copa Airlines. Corporación ‘La Prensa’, destacó en el tercer lugar de medios con mejor reputación. El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) presentó la 8ª edición del ranking Merco Empresas Panamá 2025, que reconoce a las compañías con mejor reputación en el país. Este año, Banco General repite en el primer puesto, consolidándose como la empresa mejor evaluada de Panamá, seguido por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y Copa Airlines, que mantienen la segunda y tercera posición respectivamente. El informe presentado como parte del cierre de la Semana de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) fue elaborado por Análisis e Investigación y con revisión independiente de KPMG, evaluó la percepción de 449 directivos de grandes empresas, analistas financieros, periodistas especializados, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores y más de 11 mil trabajadores a través de 14,352 encuestas y 24 fuentes de información. El top 10 de empresas con mejor reputación en Panamá 2025 lo completan: en el cuarto lugar Banco Nacional de Panamá. Cervecería Nacional (5), Nestlé (6), Caja de Ahorros (7), McDonald’s (8), Supermercados Riba Smith (9) y Banistmo (10). En el sector medios de comunicación, Televisora Nacional (TVN) se ubicó en el primer lugar, seguida por Corporación Medcom, mientras que Corporación La Prensa destacó en la tercera posición, reforzando su liderazgo entre los medios con mejor reputación del país. Raquel Robleda, directora general de Merco Panamá, subrayó que “la reputación no es un discurso, sino el reflejo de una cultura basada en la confianza, el diálogo y una estrategia clara de negocio. En la era digital, guardar silencio ya no es una opción”. Por su parte, Miguel Bolinaga, miembro de la Junta Directiva de Sumarse, enfatizó que “la sostenibilidad es la nueva medida del prestigio. Hoy el liderazgo más admirado es el que deja huella positiva”. El evento contó también con la participación del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quien destacó la importancia de mediciones independientes y transparentes como Merco para fortalecer la competitividad empresarial en Panamá. ‘Ranking’ por sectores Además del ranking general, el estudio Merco Empresas Panamá 2025 destacó a las compañías con mejor reputación dentro de sus respectivos sectores. En el sector legal, Morgan & Morgan. En agroindustria y comercio, el liderazgo lo ostenta Grupo Melo, mientras que en alimentación y bebidas, la Cervecería Nacional se posiciona en el primer lugar, seguida por Nestlé y McDonald’s. En el ámbito asegurador, ASSA Seguros lidera por encima de Sura y Mapfre, y en el sector automotriz, Ricardo Pérez Toyota encabeza el listado, acompañado por Panamá Car Rental (PCR) y Petroautos. El centro comercial Multiplaza Panamá fue reconocido como el de mejor reputación en su categoría, mientras que en combustibles, Terpel / Va&Ven se mantiene en la primera posición, seguido por Petróleos Delta y Chevron Texaco. En el sector energético, AES Panamá lidera el ranking, por encima de ENSA (GrupoEPM)yGrupoTrenco. En salud, el Hospital Nacional fue reconocido como la institución con mejor reputación, acompañado por Clínica Hospital San Fernando y Pacífica Salud. La educación superior también tuvo su reconocimiento: la Universidad Latina de Panamá encabeza el listado en el ámbito universitario, destacando por su contribución académica y social. El transporte de viajeros vuelve a estar dominado por Copa Airlines, seguida por el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el Metro de Panamá, tres pilares de la conectividad nacional. En otros sectores relevantes, Multiplaza Panamá lidera en retail; mientras que Grupo Maito figura en el primer lugar entre restaurantes. También se destacan empresas como Novey (ferretería y equipamiento para el hogar), Supermercados Riba Smith (supermercados y distribución de alimentos), Dell (tecnología), Tigo (telecomunicaciones), DHL (servicios de mensajería) y La Casa de las Baterías (servicios electrónicos). Barril de petróleo de Texas sube hasta $57.54 El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) cerró ayer viernes con una subida del 0.14%, hasta los 57.54 dólares el barril, en una semana de pérdidas acumuladas para el crudo estadounidense. Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaban 8 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior. El WTI registró una pérdida semanal de casi el 3% después de que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) pronosticara en los últimos días un exceso de oferta y en las reservas de crudo para 2026, presionando a la baja los precios. La Administración de Información Energética de EUA informó el jueves de que los inventarios de crudo en el país norteamericano aumentaron en 3,5 millones de barriles, hasta los 423,8 millones de barriles, la semana pasada. Un incremento muy superior a lo esperado por los expertos, quienes lo justificaban con base en una menor actividad de las refinerías. Los datos también mostraron un aumento en la producción estadounidense a 13,636 millones de barriles por día. COMBUSTIBLE EFE. WASHINGTON, EUA Imagen ilustrativa
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==