Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_17

3B La Prensa Panamá, viernes 17 de octubre de 2025 Economía & Negocios Xavier Serbiá, exintegrante de Menudo y asesor financiero. Carlos Vidal El ABC para emprender; Serbiá: ‘Si no vendes, no hay negocio’ Reyna Katiuska Hernández [email protected] FINANZAS El exmenudo dio recomendaciones sobre finanzas personales y cómo pasar de la idea a concretar un emprendimiento. El asesor financiero y exintegrante del grupo Menudo, Xavier Serbiá, compartió en un mensaje breve pero contundente lo que él denomina “el ABC para emprender un negocio”. Su primer consejo fue claro: antes de crear un producto o servicio, hay que saber si la gente realmente lo quiere comprar. “Lo primero que tienes que preguntarte es: ¿qué es lo que quiere la gente? Y para eso hay que investigar”, enfatizó. El segundo paso, añadió, es identificar el problema que se busca resolver. “La gente quiere alimentarse, entretenimiento, seguridad, cuidar su salud o proteger su dinero. Descubre qué necesita y ofrece una solución real”, explicó. Una vez detectado el problema, llega el tercer paso: diseñar el producto, servicio o metodología que responda a esa necesidad. Pero Serbiá advierte que muchos emprendedores fallan en el siguiente punto: la financiación. “Hay que probar si la gente realmente va a querer eso. No te puedes endeudar por crear un producto que a lo mejor no va a funcionar”, señaló. En su lugar, recomendó aplicar el enfoque de financiar el proyecto con recursos propios. “Si estás trabajando, eso te está financiando el proyecto. Trabaja en la semana, saca plata y el fin de semana invierte en tu idea”, aconsejó. Finalmente, subrayó la importancia de formalizar el negocio una vez que la idea haya sido validada y, sobre todo, enfocarse en generar ingresos.“Lo más importante es vender, porque si no vendes, no hay negocio”, concluyó Serbiá. Su fórmula, sencilla pero esencial, resume los pasos clave del emprendimiento moderno: identificar una necesidad, ofrecer una solución, validar el mercado, financiar con inteligencia y vender con estrategia. Serbiá realizará en Panamá un taller sobre emprendimiento el 25 de noviembre. “Se trata de dar herramientas prácticas para que las personas puedan crecer y emprender”. Donald Trump. EFE Trump: EUA ‘no aceptará’ las tasas de la OMI a emisiones de los buques DESCARBONIZACIÓN EFE. WASHINGTON. EUA El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que su país “no aceptará” bajo ninguna circunstancia el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada del transporte marítimo para descarbonizar el sector, al que calificó de “impuesto global al carbono”. “Me indigna que la Organización Marítima Internacional pretenda aprobar esta semana en Londres un impuesto global al carbono. EUA NO tolerará este nuevo impuesto verde y fraudulento al transporte marítimo y no se adherirá a él de ninguna manera”, escribió en su red Truth Social. Trump advirtió que su Gobierno “no tolerará el aumento de precios para los consumidores estadounidenses, ni la creación de una nueva burocracia del Gran Timo Verde que gaste SU dinero en sus sueños ecológicos”. “¡Apoye a Estados Unidos y vote NO en Londres mañana!”, pidió el mandatario. Esta semana, el Comité de Protección del Medio Marino se reúne en la sede de la Organización Marítima Internacional (OMI) en la capital británica para debatir la adopción del marco regulatorio Net-Zero, que establece normas regulatorias sobre el combustible marino y un sistema de precios de emisiones de gases de efecto invernadero para incentivar su adopción. Este plan, aprobado en abril pasado ante la resistencia de EUA y preocupaciones de países en vías de desarrollo que temen impactos negativos, deberá ser adoptado formalmente este mes antes de ponerse en vigor en 2027. Su gran objetivo es lograr cero emisiones netas para 2050. Sus medidas serán obligatorias para los grandes buques transoceánicos de más de 5,000 toneladas.,

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==