Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_15

5B La Prensa Panamá, miércoles 15 de octubre de 2025 Los atuendos de diseño panameño que lució Maricel de Mulino en su visita a Nueva York. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Saúl Rodríguez, el artista que reutiliza desechos para crear arte La voz de la consciencia es el nombre de la nueva iniciativa abstracta del pintor venezolano Saúl Rodríguez, radicado en Panamá, que será exhibida en la Galería Juan Manuel Cedeño, ubicada en Las Bóvedas, Plaza de Francia, en el Casco Antiguo. La exposición, organizada por el Ministerio de Cultura, reúne más de 10 piezas abstractas del creativo, elaboradas con materiales reciclados, creadas entre 2019 y la actualidad. La inauguración se llevará a cabo este jueves 16 de octubre, a las 6 de la tarde, con entrada libre para el público. En cada proyecto, Saúl incorpora elementos como madera, tela, pintura seca, vidrio roto, cartuchos, aserrín, clavos oxidados, fragmentos de vehículos, monedas de centavos y entre otros, los cuales pasan por un proceso de curación antes de su exhibición. El único material que no integra en sus obras es el cartón. “Soy un artista que trabaja con la basura. Hago El pintor venezolano, radicado en Panamá, estará presentado su nueva propuesta ‘La voz de la consciencia’ hasta el 14 de noviembre. Cortesía/Charlie Ramos por Virgine Vergara [email protected] El pintor, radicado en Panamá, estará presentado su nueva propuesta artística en Las Bóvedas hasta el 14 de noviembre. La entrada es gratuita. Detalle de la propuesta artística ‘La voz de la consciencia’. Cortesía por Flor Isaela Navarro [email protected] Teatro Guild de Ancón estrena la tragicomedia ‘El Juicio del Ser’ El Teatro Guild de Ancón presenta la obra El Juicio del Ser, una tragicomedia teatral panameña que estará en escena hasta el 25 de octubre. Está escrita y dirigida por el dramaturgo panameño Rob Rivera. La historia se sitúa en un limbo escénico donde la audiencia actúa como jurado en un juicio eterno entre los dos personajes: Ares y Katrina. Ellos dos presentan visiones contrapuestas sobre el poder, la lealtad y el sacrificio. La obra explora la naturaleza humana y las relaciones de pareja, mezclando elementos de humor y tragedia. Un elemento distintivo es la presencia de espectros que interactúan en la acción, difuminando las fronteras de la realidad y fantasía, cuestionando las convenciones teatrales tradicionales. La obra fue seleccionada en el 2017 por la Selección Oficial del Festival de Nuevo Teatro, donde obtuvo los premios del público a Mejor Actor y Mejor Actriz. El Juicio de Ser cierra la temporada 75 del Teatro Guild de Ancón, siendo la primera producción original en español de Rob Rivera después de sus adaptaciones en inglés. cuadros con material reciclado, dándole una segunda oportunidad a esos recursos que las personas desechan”, expresó el artista abstracto, de 36 años, en entrevista con ELLAS. Rodríguez es contador público de profesión, pero su vínculo con el arte inició desde muy joven. Su padre, quien era orfebre, lo inscribió en clases de pintura tradicional. Sin embargo, no se sintió identificado con ese estilo. A él siempre le llamó la atención los objetos que se encontraban en la calle. A través de su trabajo, el pintor invita al público a “reflexionar sobre el cuidado del planeta y la necesidad de reducir los desechos, transformando lo simple en propuestas artísticas significativas”. La muestra estará en exhibición hasta el 14 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. La entrada es gratuita. La tragicomedia estará en escena hasta el 25 de octubre. Cortesía/Jorge Yau

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==