2B La Prensa Panamá, miércoles 15 de octubre de 2025 Economía & Negocios La AMP despliega sus inspectores en puntos estratégicos del país. Cortesía/AMP AMP recauda $389 mil en permisos y licencias José González Pinilla [email protected] MARINA MERCANTE La recaudación por permisos y licencias de navegación aumentó 18% en lo que va del año. Entre enero y agosto de 2025, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) registró una recaudación de 389 mil 211 dólares por permisos y licencias de navegación para embarcaciones menores de hasta 14 metros, lo que representa un aumento del 18.2% respecto al mismo periodo del año pasado. En 2024, el monto total en igual período fue de 329 mil 245 dólares, según cifras de la Dirección General de Marina Mercante. El crecimiento sugiere que 2025 podría cerrar con ingresos superiores a los 451 mil 571 dólares obtenidos el año anterior. De acuerdo con la AMP, los permisos de navegación —que aportaron 272 mil 599.40 dólares del total recaudado— se dividen entre los otorgados a embarcaciones nacionales dedicadas a actividades recreativas y los concedidos a embarcaciones extranjeras que ingresan a aguas panameñas con fines turísticos o comerciales. Las licencias de navegación, por su parte, sumaron 116 mil 612 dólares. El jefe de la Sección de Inspectoría de la AMP, Jean Marcos Allen, explicó que estos documentos permiten la circulación en aguas nacionales, aunque no autorizan actividades específicas como la pesca artesanal o el transporte de pasajeros, los cuales requieren permisos adicionales emitidos por otras entidades. El aumento en la recaudación se atribuye a un programa de giras de registro e inspección que la Marina Mercante realiza de forma planificada durante el año en distintas comunidades costeras, destacó. En estas jornadas se efectúan inspecciones técnicas y se entregan los documentos en el sitio, lo que facilita los trámites y fomenta el cumplimiento de la normativa. La AMP mantiene actualmente 19 oficinas de inspectoría distribuidas en todas las provincias del país y, según el funcionario, ha permitido una atención más ágil y descentralizada para pescadores, operadores turísticos y propietarios de embarcaciones recreativas. Keila Martínez asume la dirección de la Agencia Panameña de Alimentos DESIGNACIÓN José González Pinilla [email protected] Keila Yael Martínez Victoria fue designada como directora general encargada de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), tras la renuncia de Alberto Paz Rodríguez, quien ocupó el cargo por más de un año. La designación se formalizó mediante el Decreto Ejecutivo No.18 del 29 de septiembre de 2025, emitido por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y publicado en la Gaceta Oficial el 13 de octubre. Según el decreto, Martínez Victoria ejercerá el cargo hasta que el Órgano Ejecutivo nombre al titular definitivo. Martínez Victoria es ingeniera agrónoma en desarrollo agropecuario y posee una maestría en ciencias agrícolas con énfasis en protección vegetal. Antes de esta designación, se desempeñaba como secretaria general de la APA. Inició su carrera en 2003 en la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria del MIDA, como ingeniera agrónoma. Posteriormente, ocupó cargos clave en la antigua Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), donde fue jefa de Puntos de Ingreso y directora nacional de Verificación para Alimentos Importados. Paz Rodríguez presentó su renuncia “por motivos personales”, efectiva desde el 26 de septiembre. Antes de dejar el cargo, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el presupuesto de la entidad para 2026, por un monto total de $4,361,322, ($4,261,322 para funcionamiento y $100,000 para inversión.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==