Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_14

5B La Prensa Panamá, martes 14 de octubre de 2025 Lady Gaga aparecerá en la esperada película ‘El Diablo viste a la moda 2’, según Variety. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Las mejores canciones del siglo según Rolling Stone La revista Rolling Stone recopiló 25 años de éxitos que considera “clásicos” de todo el mapa musical y de todos los rincones del planeta. La lista de las mejores canciones de nuestro siglo abarca 250 temas, pero la icónica publicación de cultura popular avisa que el número podría ampliarse. A fin de cuentas, el siglo XXI no ha hecho más que empezar, y si algo ha demostrado es que los cambios han sido constantes. Del CD al iPod pasando por Napster y MySpace y la era brillante de Spotify. “Vivimos en una época en la que tu próxima canción favorita podría provenir de cualquier lugar. Ese es el espíritu detrás de nuestra lista de las 250 mejores canciones del siglo XXI hasta la fecha”, dice la publicación. “Algunas de estas canciones son éxitos universales, otras son clásicos de culto influyentes. Pero esta lista se propone capturar toda la gloria caótica de la música del siglo XXI, canción por canción”, añaden. Los temas elegidos podrán gustar más o menos pero provienen de todas partes. Solo en el Top Ten, encontramos bandas de Estocolmo, de Nashville y de los bares sórdidos de punk-rock de Nueva York. Estas canciones abarcan desde Seúl a España y San Juan, desde Las Vegas a VeraBad Bunny es el artista latino que ocupa el puesto más alto en la lista. EFE cruz y Versalles, desde Nigeria a México y Colombia. Hay reguetón, K-pop, drill y crunk, country, afrobeats, emo y sierreño. Este es el top de las canciones elegidas exclusivamente por su “brillantez musical y originalidad”, advierte la revista para alejar el debate de alguna de sus provocativas elecciones. 1. Get Ur Freak On de Missy Elliott En 2001 sale la que es para Rolling Stone la mejor canción en lo que va de siglo. Después de esta canción, “nada volvió a ser igual”. El tema incorpora elementos del bhangra, un estilo musical y de danza originario del Punjab en la India, mientras que el riff principal -una frase corta y repetitiva- es interpretado en un instrumento tradicional llamapor BBC News Mundo [email protected] do tumbi. 2. Maps de Yeah Yeah Yeahs El trío neoyorquino de art-punk Yeah Yeah Yeahs es un referente de autenticidad en la música alternativa y la canción -de 2003- elegida por la revista tiene una historia de amor fallido detrás. 3. Crazy in Love de Beyoncé con Jay Z “Oh oh, oh oh, ooooho”. Nada nuevo aquí. Beyoncé en un puesto alto de cualquier lista no es una sorpresa. De hecho, en esta aparece más veces: en el puesto 32 con Formation y el 138 con Déjà Vu “Desde el momento en que esos primeros trompos abren la canción, queda claro que Crazy in Love es más que un sencillo: fue una advertencia al resto del mundo del pop de que Beyoncé, la estrella solista, había llegado oficialmente”, escriben los criticos musicales del magazine. ¿Y en qué puestos quedaron los artistas latinos? 11. “Safaera” de Bad Bunny, Ñengo Flow y Jowell & Randy La canción se ha descrito como un “Frankenstein del perreo”: contiene más de 10 cambios de ritmo y beat, fusionando trap, reggaetón, dembow y hasta referencias a hip hop de los 90. Lo que dice Rolling Stone: “con su tema ‘Safaera’, el músico puertorriqueño fue aún más allá, consolidándose como el máximo innovador de la música latina”. 14. “Gasolina” de Daddy Yankee y Eddie Dee No nos quedamos cortos al decir que “Gasolina” es un fenómeno cultural perdurable que marcó un antes y un después en la música latina. La canción es un himno del reguetón, surgido en el underground, que ayudó a popularizar este género musical globalmente y a posicionarlo en el mainstream. Ha trascendido fronteras y generaciones, siendo un clásico imprescindible del género y con ella su autor. 56. “La Tortura” de Shakira con Alejandro Sanz Hay que avanzar hasta el puesto 56 para encontrar al siguiente latino de la lista. Es nada menos que la colombiana Shakira pero no en soledad. Comparte ránking con el español Alejandro Sanz en una canción que combina pop latino, reguetón, y música electrónica, con toques de flamenco y percusiones caribeñas. Y estos son otros latinos en la lista: 64. Peso Pluma y Eslabón Armado - Ella Baila Sola 77. Rosalía - Malamente (Cap.1: Augurio) 81. Bad Bunny - Baile inolvidable 109. Karol G and Nicki Minaj - Tusa 111. Calle 13 - Querido FBI 113. Natalia Lafourcade - Hasta La Raíz 130. Selena Gomez - Hands to Myself 134. Luis Fonsi and Daddy Yankee feat. Justin Beiber - Despacito 146. Ivy Queen - Quiero Bailar 245. Tego Calderón - Pa’ Que Retozen 234. J Balvin and Willy William - Mi Gente La revista ‘Rolling Stone’ recopiló 25 años de éxitos en un ‘ranking’ que tiene varios nombres de artistas latinoamericanos. ‘Gasolina’ éxito de Daddy Yankee, es reconocido por “popularizar” el reggeatón a nivel mundial. EFE La canción ‘Despacito’, compuesta por la panameña Erika Ender, ocupa el lugar 134. Elysée Fernández

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==