Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_14

4B La Prensa Panamá, martes 14 de octubre de 2025 Panorama La Liga123 definió sus finalistas en la categoría Sub-8 el domingo, con la disputa de unas semifinales cargadas de golazos y emoción. Ambos partidos se llevaron a cabo en el Geely Field del Yappy Park. Dolphins remontan y avanzan a la final En la primera semifinal, los Dolphins de la International School of Panama remontaron para vencer a los Eagles de El Colegio de Panamá por 3-2. El partido inició a todo vapor, con los Eagles tomando la delantera rápidamente gracias a los goles de Ovil Antonio Moreno en el segundo minuto y Evan Domínguez en el tercero. Inmediatamente después del 2-0 de los Eagles, Giorgios Tzortzakis, goleador de los Dolphins en la temporada, descontó, con un golazo que picó en el área chica, para poner el partido 2-1. Los 15 minutos restantes de la primera parte vieron una presión constante de los Dolphins buscando el empate, mientras que los Eagles se dedicaban a defender su ventaja. La defensa de El Colegio de Panamá resistió y los Eagles se fueron al descanso con un 2-1 a su favor. El complemento mantuvo la tónica del cierre del primer tiempo, con los Dolphins atacando con urgencia. Finalmente lo lograron al minuto 29, cuando Nathan Simhon marcó el gol del empate. Tres minutos después, Tzortzakis volvió a apareISP Dolphins y AIP Fighting Owls reeditarán final Sub-8 LIGA 123 El Instituto José Dolores Moscote (izq.) y el Colegio La Salle (der.) protagonizaron un duelo cardíaco en el cierre de la temporada regular. Cortesía/Atevo Sports Definidos los clasificados a cuartos de final Jaime Heilbron [email protected] Jaime Heilbron [email protected] COPA TALENTO COLEGIAL En un fin de semana cargado de goles, emociones y resultados sorpresivos, la Co pa Talento Colegial cerró su temporada regular en las categorías Sub-14 y Sub-18. Los cuartos de final arrancan mañana. Este fin de semana, la Copa Talento Colegial cerró su temporada regular con definiciones cardíacas que terminaron de determinar los clasificados a cuartos de final. Ambas veladas, tanto la del sábado como la del domingo, se celebraron en el Eagles Stadium de El Colegio de Panamá. Sub-18: Moscote, La Salle y AIP tuvieron un cierre de infarto El primer partido del fin de semana en la categoría Sub-18 fue la victoria por 43 de los Coyotes del Oxford International School sobre los Tigers del Smart Academy. Por los Coyotes, Ian Hanks, con un triplete, y Santiago Calderón marcaron los goles, mientras que Juan Moreno, Santiago Garrido y Ariel Murillo anotaron para los Tigers. A ese partido lo siguió el empate 1-1 entre el Instituto Atenea y el Instituto Fermín Naudeau, con goles de Basilio Barahona para el Atenea y Jeremías Villaverde para el Naudeau. El tercer duelo del fin de semana fue el domingo entre el Instituto Justo Arosemena y las Balboa Dragons. El IJA se impuso 3-0 con un doblete de Reyshell Mitchel y un gol de Jennifer Herrera. El cuarto encuentro en la categoría Sub-18 fue la victoria por la mínima en rama masculina del Instituto Rubiano sobre los Dolphins de la International School, con un gol de Joriel Linares en el minuto 33. En el quinto partido, las Dolphins de la International School of Panama vencieron 3-0 a las Coyotes del Oxford International School. El doblete de Suzanne Hoffman (13 y 15) y el gol de Sofía Alfaro (23) sirvieron para clasificar a las Dolphins a los cuartos de final. La división Sub-18 dejó lo mejor para el final, con dos partidazos consecutivos el domingo por la noche que definieron los clasificados del Grupo B. En el penúltimo enfrentamiento del fin de semana, se midieron el Instituto José Dolores Moscote y los Spartans del Colegio La Salle. Los Spartans hubiesen asegurado la clasificación con un empate, y el primer lugar con una victoria, mientras que al Moscote solo le valía ganar. El doblete de Jesús Oliveros (4 y 33) fue trascendental para que el Moscote se llevara la victoria por 2-1. Edwin Cárdenas Solís había empatado momentáneamente para los Spartans en el minuto 19. Con el primer clasificado del Grupo B ya definido, y a falta del último, todas las miradas de la categoría —especialmente la de los Spartans de La Salle— se enfocaron en el partido entre los Fighting Owls de la Academia Interamericana y los Warriors del Centro Chino Panameño. Entrando al partido con ocho puntos, y dado que con la victoria del Moscote se habían igualado los 10 puntos del Colegio La Salle, a la AIP solo le valía la victoria. Además, estaban en una situación peculiar: si empataban o perdían, quedaban eliminados, pero si ganaban, no solo clasificaban, sino que lo hacían como primeros del grupo. A los Fighting Owls no les tardó mucho entrar en calor, abriendo el marcador en el minuto 7 por medio de Thiago Chalmers. Siete minutos después, Mario De la Guardia extendió la ventaja y Julián Guardia anotó en el minuto 18 para un cómodo 3-0 al finalizar la primera mitad. Un segundo gol de De la Guardia en el complemenLos Dolphins vencieron a los Eagles y los Fighting Owls, a los Brader Raiders.. Cortesía/Grupo10 to sentenció el partido y envió a los Fighting Owls a los cuartos de final como líderes del Grupo B, escoltados por el Instituto José Dolores Moscote. Sub-14: Colegio La Salle cierra con autoridad e Instituto Rubiano gana el Grupo A en final agónico El primer partido de la división Sub-14 fue el triunfo sabatino de los Spartans del Colegio La Salle sobre los Grizzlies del United School of Panama por 11-0. Tripletes de Mike Moreno y Lucas González, un doblete de Leonel Vásquez y anotaciones de Felipe Paz, Manuel Lambert y J. Ortiz ayudaron a los Spartans a cerrar una fase de grupos impecable. El siguiente encuentro fue la victoria por 4-1 de los Wolves del Colegio Pureza de María sobre los Lions del Colegio Real, con goles de Andre Anaya, Adrián Pineda y Omar Herrera. En el tercer cotejo, el Instituto Cultural derrotó 5-0 a los Coyotes del Oxford International School, con goles de Ian Luca Van Valkenhoef, Alejandro Henry, Cristian Montagne, Sebastián Limón y Fernando Centella. El cuarto encuentro del fin de semana, que cerró el sábado, tuvo al Instituto Rubiano, flamante medallista de bronce en los Juegos Codicader, buscando el pase a la siguiente ronda ante el Instituto Enrico Fermi. Michael Merchant abrió el marcador en el minuto 23, asegurando momentáneamente el liderato y la clasificación. Un autogol en el minuto 40 empató el partido y el Fermi tuvo incluso oportunidades para ganarlo, pero con el empate final, el Rubiano aseguró su pase a cuartos. Para obtener el primer lugar, debía ganar al día siguiente. El duelo entre los Fighting Owls de la Academia Interamericana y el Instituto Rubiano le dio un cierre con broche de oro a la temporada regular. A los Fighting Owls solo les servía ganar, mientras que el Rubiano, ya clasificado, con un empate aseguraba el primer puesto. Un zapatazo de tiro libre de Peter Cordovez en el minuto 43 puso a delirar al banquillo de la AIP, ya que ese golazo los impulsaba a cuartos de final y al liderato del grupo. Sin embargo, tres minutos después, un golazo de Jesús Valencia empató las acciones para el Rubiano. El empate final significó la clasificación del Instituto Rubiano como primero del grupo y de los Jaguars del Metropolitan School como segundos. Se vienen los cuartos de final Mañana inician los cuartos de final con una doble cartelera en el Eagles Stadium de El Colegio de Panamá y en el COS Sports Plaza. La acción continuará el fin de semana, con partidos el sábado y domingo en el Eagles Stadium. cer para anotar el tanto de la remontada definitiva. Los Dolphins siguieron intentando ampliar la ventaja durante los minutos finales, pero el árbitro selló el partido con victoria 3-2 para la ISP. Fighting Owls muestran su poderío ofensivo ante su máximo rival En la segunda semifinal se enfrentaron los Fighting Owls de la Academia Interamericana y los Brader Raiders, acérrimos rivales de toda la vida. Mostrando el poderío ofensivo que los ha caracterizado durante el torneo, los Fighting Owls obtuvieron una victoria por 7-0. Desde el inicio del partido quedó claro el planteamiento táctico de ambos equipos: los Raiders salieron a defender y jugar al contragolpe, mientras que los Fighting Owls dominaron la posesión y buscaron romper la defensa rival con remates desde todos los ángulos. Al principio, la estrategia del Brader funcionó. Un zapatazo de Gabriel González, que picó en el área chica, trajo el primer gol para la AIP al minuto 7. Once minutos después, un golazo de tiro libre de Manuel Chiquilani desde el medio campo aumentó la ventaja. Emmanuel González anotó el tercer gol un minuto después, y los Fighting Owls se fueron al descanso con una ventaja de 3-0. La presión de la Academia Interamericana siguió dando frutos en el complemento. Manuel González Arias, su capitán, marcó el cuarto tanto en el minuto 22. Cuatro minutos más tarde, Juan Ramón Moses Díaz, goleador del torneo con 17 tantos, anotó el quinto (26’) y luego el sexto (30’). En el minuto 35, a cinco del final, Emmanuel González cerró el partido con el séptimo gol de su equipo. Una final entre viejos conocidos Este domingo 19 de octubre, los Dolphins de la International School of Panama y los Fighting Owls de la Academia Interamericana reeditarán la final Sub-8 del año pasado, en la que los Dolphins se coronaron campeones. El partido final está programado para las 10:00 a.m., después del partido por el tercer lugar. La clausura de la Liga123 se celebrará en el Geely Field del Yappy Park. José ‘Chema’ Caballero. Tomado de FS1 José Caballero es recibido con tamboritos tras un año de ensueño NEW YORK TIMES Guillermo Pineda G. [email protected] José Caballero regresó a Panamá convertido en héroe. El pelotero santeño arribó la noche del domingo al Aeropuerto Internacional de Tocumen, donde fue recibido entre tamboritos, aplausos y emoción por familiares, amigos y fanáticos que celebraron su gran temporada con los Yankees de Nueva York. Caballero, quien completó su primer año completo en las Grandes Ligas, se consolidó como uno de los jugadores más rápidos y constantes del circuito al liderar por segundo año consecutivo la Liga Americana en bases robadas, con 49 estafas. “Quizás no sea la estadística más importante, pero para mí sí lo es”, expresó orgulloso. El infielder no descartó jugar en la liga invernal dominicana y confirmó su deseo de representar a Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026. “Ellos saben que representar al país es algo importante para mí… no hay ningún tipo de restricción”, dijo sobre el apoyo de los Yankees para participar en el torneo. Caballero destacó además la buena relación con su compañero Anthony Volpe y la guía de Aaron Judge, a quien calificó como “una persona increíble”. Visiblemente emocionado, definió su paso por los Yankees como la realización de un sueño de infancia: “Desde niño siempre soñé con jugar en un equipo como los Yankees. Este año se me hizo realidad”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==