3B La Prensa Panamá, domingo 12 de octubre de 2025 Polideportivo Parte de la delegación de Panamá que participa en el evento. Cortesía Karatecas se reúnen en Panamá para torneo internacional Humberto Cornejo [email protected] ARTES MARCIALES Competencia Internacional de Karate Tradicional Panamá 2025, evento que se celebra en la Arena Roberto Durán del 10 al 12 de octubre. Panamá es sede este fin de semana de la Competencia Internacional de Karate Tradicional Panamá 2025, evento que se celebra en la Arena Roberto Durán del 10 al 12 de octubre. La ceremonia inaugural tuvo lugar la noche del viernes, dando inicio a dos días de competencias, exhibiciones y seminarios técnicos que reunirán a atletas de distintos países. Organizado por la Unión Mundial de Federaciones de Karate-Do (WUKF) Panamá, el torneo cuenta con la participación de karatecas de Estados Unidos, México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Perú, Chile y Panamá, entre otros. “Este encuentro consolida a Panamá como punto de referencia del karate tradicional a nivel internacional”, destacó Jaime García De Paredes, presidente de WUKF Panamá. El certamen busca impulsar el desarrollo del karate panameño, promover los valores de disciplina, respeto y excelencia, y ofrecer a los atletas un espacio de alto rendimiento para demostrar su nivel técnico. Durante las jornadas se realizarán exhibiciones especiales, seminarios técnicos y actividades culturales, con la participación de reconocidos maestros y delegaciones visitantes, fortaleciendo los lazos deportivos y culturales entre las naciones participantes. El campeonato de golf que se realizó en Singapur se volverá a celebrar en Marruecos. Cortesía/APAGOLF Panamá cierra su participación en el Mundial Amateur de Golf en Singapur GOLF Jaime Heilbron [email protected] Panamá culminó su participación en el Mundial Amateur de Golf por Equipos, celebrado en Singapur, finalizando en la posición número 34 entre 36 equipos, superando a las representaciones de Guam y Zimbabue. Sudáfrica se coronó campeón del mundo con un total de 547 golpes a lo largo de los cuatro días, equivalente a 29 bajo par. La medalla de plata fue para Australia con 21 bajo par, y el bronce para Inglaterra, que terminó con 19 bajo par.México (-17) y Francia (-15) completaron el top cinco. Como equipo, Panamá tiró para +21 a lo largo de las cuatro jornadas, siendo el tercer día su mejor actuación, con 147 golpes o cinco sobre par. En las otras tres rondas, los panameños registraron 150 golpes (+8). Por su parte, Guam y Zimbabue finalizaron con +35 y +49, respectivamente. A nivel individual, Raúl Carbonell fue el mejor panameño del certamen, al ubicarse en la posición 87 con +11. Miguel Ordóñez y Omar Tejeira igualaron en la posición 92, ambos con +14. El mejor jugador del torneo fue el sudafricano Christiaan Maas, quien firmó un contundente -22 en los cuatro días de competencia. En segundo lugar quedó el australiano Declan O’Donovan, muy por detrás, con -12. El campeonato volverá a celebrarse en 2027 en Marruecos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==