2B La Prensa Panamá, domingo 12 de octubre de 2025 Polideportivo Tras la victoria de la selección panameña sobre El Salvador por 1-0 en el Estadio Cuscatlán, el director técnico del equipo salvadoreño, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, se refirió al arbitraje, por el cual se sintió perjudicado desde el principio, elogió el esfuerzo de los suyos y valoró el trabajo de la selección panameña a lo largo de estos últimos años. Gómez abrió la rueda de prensa refiriéndose al trabajo del canadiense Drew Fischer, de quien sintió que condicionó a su equipo desde el inicio del partido, siendo más permisivo con los canaleros. “Son cosas que no sé por qué no nos las pitan,” lamentó el Bolillo. “Por ejemplo, en el inicio del partido hay dos hombres muy importantes de nosotros como es Landaverde y Cerritos, inmediatamente con amarilla. El partido fue de mucho roce, de mucho choque en los primeros minutos y las amarillas fueron para nosotros, para ellos no,” continuó. El Bolillo además alimentó la polémica sobre si hubo o no fuera de juego en la jugada del gol de Panamá y el rol del referí canadiense. “Pero bueno, yo en vez de decir, ya vi el video del gol que nos hacen. Dice uno, lo puede anular, lo puede apagar como el gol que nosotros hacemos,” resaltó Gómez. “Lo puede anular, lo puede apagar. Depende del juez, como quiso tomar la decisión,” concluyó. Gómez también destacó la experiencia de la selección panameña, valorando su trabajo y el tiempo que llevan jugando juntos. Además, defendió el esfuerzo de sus propios jugadores y volvió a subrayar, sutilmente, que se sintió perjudicado por decisiones fuera de su control. “Pero Panamá sí es un equipo que tiene buen trabajo,” destacó el Bolillo. “Tienen siete años, tienen jugadores con mucho tiempo jugando juntos. Es un equipo con más elaboración que el nuestro. El nuestro es un equipo más fuerte, tiene orden, un orden que hoy no tuvo la coordinación de otros partidos. No tuvo los respaldos porque… pues ya deben saber ustedes por qué. PorBolillo Gómez: ‘Quedé como berraco con muchas cosas’ ELIMINATORIAS Thomas Christiansen está al mando de la selección de Panamá desde hace cinco años. EFE Christiansen: ‘Un equipo se construye desde el orden y la confianza’ Humberto Cornejo [email protected] Jaime Heilbron Humberto Cornejo [email protected] MUNDIALISTA Panamá hizo historia en San Salvador con un triunfo que mantiene vivas sus opciones mundialistas. Panamá consiguió este viernes 10 de octubre una victoria histórica al derrotar 1-0 a El Salvador en el estadio Cuscatlán, la primera por eliminatorias mundialistas. El técnico valoró el trabajo colectivo, la actitud y la convicción de sus jugadores para sacar adelante un encuentro clave en el camino hacia el Mundial. “Es verdad que hoy hemos hecho un buen partido, un partido serio, un partido de eliminatorias que es complicado. La idea mía era, desde el orden, conseguir que el equipo cogiera confianza. Incluso con el 54-1 hemos generado buenas ocasiones de gol y el equipo se ha sentido como el reflejo de los entrenamientos”, dijo Christiansen al terminar el partido. “Hoy creo que el diferencial es que los jugadores se lo creían, invirtieron más sobre el terreno de juego, sabían todo lo que nos estábamos jugando en este partido, que era el partido más importante, y cumplieron y se vieron comprometidos. Esto acaba de empezar y hay que seguir con mucha humildad para el siguiente partido”, añadió. Christiansen explicó que la clave del triunfo estuvo en mantener el orden táctico y corregir los espacios para controlar el juego rival. “Intentamos corregir por nuestra parte para hacerles correr un poco más y luego sí hemos tenido un par de ocasiones claras para sentenciar, pero al final con 1-0 basta para tres puntos”, señaló Christiansen. “Lo normal es lo que pasó al final, que El Salvador nos somete para buscar la igualdad, pero el equipo estuvo firme, serio y comprometido”. El entrenador también destacó el crecimiento mental del grupo, que supo sobreponerse a los empates anteriores y mostrar madurez en un escenario exigente. “En el fútbol, si no tienes la cabeza contigo en lo que haces, es complicado conseguir los objetivos. El equipo se había repuesto de esos dos empates y sabían a qué jugaban”, mencionó. “La diferencia fue la confianza que mostraron, el compromiso que tenían cada uno de los compañeros sobre el terreno de juego, las ayudas, y creo que los que tenían que levantar el equipo empujaron también muy bien”, indicó. A pesar del desgaste y las condiciones del partido, el técnico resaltó la fortaleza física y la entrega de sus jugadores. “Nosotros al final hemos aguantado bien. Tuvimos a los primeros minutos la lesión de José Córdoba, pero en general vi al equipo físicamente bien y exigiéndole al contrario”, expresó. Con este triunfo, La Roja llegó a cinco puntos, igualando a Surinam, que empató 1-1 con Guatemala en el último minuto. “El hecho de que nosotros no hemos podido jugar mejor ha sido todo mérito de los jugadores salvadoreños, de su compromiso. No nos El entrenador de El Salvador, Hernán Darío Gómez. EFE dejaron recibir fácil, saltaron siempre cuando recibíamos. Al final, en una jugada del segundo tiempo, conseguimos el gol. El Salvador tiene buen equipo, tiene un buen proceso por delante y pinta bien”, señaló. Mirando hacia el futuro, el técnico adelantó que cada encuentro será una final en esta recta decisiva de la eliminatoria. “Ahora tenemos tres finales importantes. El siguiente, el martes, en el Rommel, tenemos que ir con todo otra vez, con ese espíritu, esa entrega, voluntad y confianza. Si lo ponemos sobre el terreno de juego, podemos hacer un buen partido y optar por ganar”, manifestó Christiansen. “Pero sabemos que Surinam va a ser complicado. Hemos visto parte del partido contra Guatemala; sacaron un empate en el último momento, pero como dije, es un rival complicado e incómodo”. El entrenador reconoció que el triunfo devolvió al equipo la motivación y la convicción necesarias para seguir peleando la clasificación. “Cambia en el sentido de que ahora estamos otra vez metidos de lleno en la lucha. Si llegamos a empatar o perder, ya estaríamos medio fuera. Eso es algo positivo, pero otra vez creo que el jugador ya reconocía esta situación. En muchas situaciones difíciles es cuando el jugador y el equipo se levantan. Hoy se han levantado en el momento justo, incluso cuando peor pintaba, era cuando más se juntaban para sacar esto adelante”, comentó Christiansen, quien considera que la victoria en el Cuscatlán tiene un significado especial. “Volvemos a la vida, pero ya durante el partido y antes del partido estábamos mentalizados. Ahora hay que seguir con los pies en el suelo, seguir confiando en el grupo y hacer los últimos tres esfuerzos importantes para la clasificación al Mundial”. El técnico explicó que la solidez defensiva fue una de las claves para lograr el resultado y que el sistema 54-1 brindó el equilibrio necesario. Finalmente, Christiansen subrayó la convicción del grupo, pilares que, según él, deben mantenerse para los próximos desafíos. “Hoy no era nada fácil y lo sabíamos, pero teníamos la fe en que se podía conseguir, y eso es lo que tenemos que transmitir al grupo para los siguientes partidos. El martes será el más importante y donde necesitamos el apoyo de todo el mundo”, finalizó. que si digo yo, dicen que estoy abriendo paraguas, pero… quedé como berraco con muchas cosas,” cerró. El Bolillo también compartió sus impresiones sobre el partido, reconociendo que fue difícil para ambos equipos, y que Panamá bajó la intensidad sobre el final, lo que le dio a El Salvador la oportunidad de lanzarse al ataque. “Un partido duro, para ellos también fue duro,” observó el Bolillo. “Al final aflojaron. Los cambios nuestros, pues, eran para abrirnos un poquito más. Lógicamente se ve que terminamos atacando, pero se ve también que Panamá no quiso atacar más y quiso guardar y aguantar su resultado, y eso le salió bien. Tenemos que trabajar mucho más para igualar a ese equipo,” señaló. El técnico también advirtió sobre lo apretada que está la eliminatoria y cómo el panorama puede cambiar en cada jornada. “O ganar o nos quedamos,” sentenció. “Hay un partido que es Panamá-Surinam. Independiente del resultado que quede allá, si nosotros ganamos nos volvemos a meter,” advirtió. Gómez señaló que el partido fue más cerrado de lo que se pudo apreciar y destacó la manera de jugar de Panamá. “El fútbol de Panamá es más vistoso y se puede ver que hizo más,” apreció. “No podemos hablar de que Mario nos haya salvado mucho, que hayan llegado demasiado. No. Se veía más vistoso por su juego. Es un fútbol vistoso, bonito. Nosotros no tenemos ese juego, tenemos otro estilo de juego, pero yo no voy a señalar a los muchachos en ese aspecto,” cerró. El Bolillo aprovechó nuevamente para criticar las decisiones arbitrales a lo largo del partido. “Tuvimos opciones también como para meter unos goles,” compartió. “No fue que nos hayan pasado por encima, no, no. Más bien nos dejaron mal parados con el arbitraje, pienso yo, ahora que vi en el camerino lo que pasó,” lamentó. Finalmente, Gómez valoró la evolución del fútbol panameño en los últimos años y el alto nivel con el que vienen jugando. “Yo sigo mucho a los equipos que dirigí como Ecuador, Panamá, como Colombia, porque queda uno con jugadores y gente que uno ha trabajado,” compartió. “Antes del partido, en varias entrevistas dije que era el mejor equipo que había en Centroamérica. Y hoy lo veo, y es un equipo que cuando tiene el balón a veces es incontrolable, a uno o dos toques, triangulaciones, se buscan los espacios, se conocen. Sin mirarse saben dónde está el uno, dónde está el otro, pero son muchos años ya de trabajo, y eso se le ve en la cancha. Un equipo que juega muy bien, muy bien, que tiene jugadores de mucha experiencia, mucho recorrido y con muy buena técnica,” cerró. El Salvador recibirá a Guatemala por la cuarta fecha de esta ronda final el martes, en el estadio Cuscatlán, en su último partido como local en esta eliminatoria. El encuentro está programado para iniciar a las 9:00 p.m. (hora de Panamá).
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==