5B La Prensa Panamá, sábado 11 de octubre de 2025 La leyenda de Kiss Gene Simmons, hospitalizado tras un accidente de coche. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 Desde Oslo, Noruega, la líder opositora María Corina Machado fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025, el cual ha recibido “con profunda gratitud” y en nombre “del pueblo de Venezuela”. “A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta”, expresó la exdiputada en un comunicado. El premio ha sido otorgado por unanimidad. El Comité del Nobel afirmó que Machado “cumple los tres criterios establecidos por Alfred Nobel para recibir el Premio de la Paz. Por su firmeza frente a la represión, por su defensa de una transición pacífica en Venezuela y por haber permanecido en el país pese a las amenazas”. Los cinco miembros del Parlamento noruego han considerado que María Corina Machado representa el mejor rostro de la concordia como “líder de las fuerzas democráticas en Venezuela” y “una figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida”. Este premio, según la opositora, es “un impulso único que inyecta energía y confianza en los venezolanos, dentro y fuera del país, para completar” su tarea que, como ya dijo ayer viernes, es la de “conquistar la libertad” en la nación suramericana. “Este inmenso respaldo demuestra que la comunidad democrática mundial entiende y comparte nuestra lucha. Es un firme llamado para que la transición a la democracia en Venezuela se concrete de inmediato, tal como lo exigimos contundentemente en la victoria electoral del 28 de julio (de 2024)”, indicó, en referencia al reclamado triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las presidenciales celebradas ese día, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo electoral de Venezuela. El Premio Nobel de la Paz se concede desde 1901 a la persona que ha trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos alzados y la celebración y promoción de acuerdos de paz. Machado permanece en la clandestinidad desde su última aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de González Urrutia. ¿Quién es María Corina? Ingeniera industrial y profesora, líder opositora al régimen de Maduro, fundadora y coordinadora nacional del movimiento político Vente Venezuela, cofundadora de la asopor EFE [email protected] La líder opositora venezolana cumplió 58 años el pasado 7 de octubre. Tres días después, obtuvo este reconocimiento. Palmarés de los Premios Nobel 2025 La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025 Recibe el prestigioso galardón por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica” Es una de las voces más críticas con el chavismo y el Gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro. Agencia EFE Fuente: Premio Nobel y elaboración propia. Su trayectoria profesional MARÍA CORINA MACHADO (1967, Venezuela) PREMIO NOBEL DE LA PAZ Cofundadora, junto a su madre, de la Fundación Atenea Dedica a la reinserción de niños en peligro de exclusión en Venezuela Cofunda la organización Súmate Dedicada a la defensa de los derechos políticos. Dirige Oportuninas, organización que apoya programas de asistencia a niños de hogares en pobreza extrema. 1993 1996 1999 2001 2004 2007 2010 2013 2016 2019 2022 2025 Economía 13/10/25 Medicina Fred Ramsdell Medicina Mary E. Brunkow Medicina Shimon Sakaguchi Michel H. Devoret Física John M. Martinis Física John Clarke Física 1990 Química Omar M. Yaghi Química Richard Robson Química Susumu Kitagawa Literatura László Krasznahorkai Elegida diputada de la Asamblea Nacional Es destituida como diputada, imputada por el delito de instigación pública y se le prohíbe salir del país. Funda el partido Vente Venezuela La Contraloría General confirma su inhabilitación política por 15 años Premio Václav Havel del Consejo de Europa Paz María Corina Machado Venezuela ciación civil venezolana Súmate e integrante plataforma Soy Venezuela. Diputada de la Asamblea Nacional desde enero de 2011, María Corina fue la candidata con más votos en la historia de la Asamblea, también candidata presidencial en las primarias opositoras de 2012, donde quedó de tercer lugar. Machado se convirtió en una de la caras más visibles y combativas de la oposición venezolana desde las manifestaciones posteriores al 12 de febrero de 2014, y la detención del activista Leopoldo López en una prisión militar, imputado de cargos como “instigación a delinquir”, “homicidio” y “terrorismo”. Ese mismo año, el presidente de la Asamblea le notificó que había perdido su condición de diputada por 15 años, por una supuesta violación de los artículos de la constitución. Fue precandidata presidencial en las primarias de la Plataforma Unitaria 2023 pese a que estaba inhabilitada y ganó las primarias con más del 90% de votos, el mejor resultado para una mujer en una elección. Y nuevamente en 2024 apoyó primero a Corina Yoris, que tampoco logró inscribirse, y después al diplomático Edmundo González Urrutia, quien logró inscribirse gracias a una prórroga del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. Liberal y defensora del libre mercado A pesar de ser calificada de conservadora por muchos, se ha pronunciado a favor del matrimonio igualitario y la marihuana para uso medicinal. Apoyó en el pasado las sanciones internacionales ante la crisis de gobierno, abogando por la intervención extranjera en su país. También está a favor de la despenalización del aborto para casos de violación y apoya la eutanasia “en ciertos casos”. Reservada de su vida privada, desde hace 10 años es pareja de Gerardo Fernández, abogado constitucionalista. De su primer matrimonio con el empresario Ricardo Sosa Branger (1990 -2001), Corina tuvo tres hijos: Ana Corina, Ricardo y Henrique, que residen fuera del país por razones de seguridad. La opositora venezolana María Corina Machado. EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==