3B La Prensa Panamá, sábado 4 de octubre de 2025 Economía & Negocios El Black Weekend Panamá 2025 se extenderá hasta mañana 5 de octubre. Cortesía Ofertas y compras marcan el inicio del Black Weekend 2025 Henry Cárdenas [email protected] COMERCIO El Black Weekend Panamá 2025 arrancó con más de 3 mil comercios y ofertas de hasta 70%, proyectando un impacto económico cercano a $75 millones. Con una proyección de generar un impacto económico de cerca de $75 millones, ayer viernes 3 de octubre arrancó el Black Weekend Panamá 2025. La actividad cuenta con la participación de unos 3 mil comercios, de al menos 16 centros comerciales del país, y se extiende hasta este domingo 5 de octubre. En los tres días del Black Weekend se registran ofertas que van del 20% al 70%. Como en ediciones anteriores, la afluencia de visitantes se incrementa entre 20% y 25%. Además, el Black Weekend se ha convertido en un producto turístico para atraer a compradores de países como Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y otros. La Policía Nacional reforzó la seguridad en las calles y centros comerciales, mientras que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) supervisará los comercios para garantizar el cumplimiento de las ofertas. De acuerdo con la Acodeco, los operativos están dirigidos a verificar la veracidad de la publicidad y la exhibición de precios, para proteger a los consumidores frente a posibles prácticas engañosas y asegurar la transparencia en la comercialización de los productos y servicios que se ofrecen. Aspectos a verificar en las promociones: -Todo artículo debe mostrar su precio regular y el precio con descuento, o el precio regular acompañado del porcentaje de descuento. -La publicidad debe indicar si la venta especial abarca todos los bienes o servicios del establecimiento o solo parte de ellos. -Los descuentos deben señalarse con claridad, incluyendo la cantidad de artículos disponibles si se utiliza la frase “Hasta agotar existencias”, en lugar de la fecha precisa de la promoción. -Es obligatorio indicar la fecha de inicio y finalización de las ofertas. Recomendaciones para los consumidores: -Comparar precios y calidad en distintos comercios antes de comprar. -Exigir y conservar la factura o comprobante de pago, así como el certificado de garantía. -Revisar cuidadosamente el producto o servicio antes de cancelar. -Guardar copia de los anuncios y promociones, ya que son documentos útiles en caso de reclamos. -La Acodeco recordó a los consumidores que el retracto o devolución voluntaria de lo adquirido no constituye un derecho legalmente reconocido, razón por la cual es fundamental asegurarse antes de realizar la compra. La entidad resaltó que, para presentar cualquier denuncia, los consumidores cuentan con el Sistema de Información y Denuncia Institucional, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de: WhatsApp y Telegram: 63303333; redes sociales: @ AcodecoPma (Facebook y X); y la página web: www.acodeco.gob.pa.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==