Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_04

2B La Prensa Panamá, sábado 4 de octubre de 2025 Economía & Negocios E l presidente de EUA, Donald Trump (d), junto al primer ministro canadiense,Mark Carney. EFE Mark Carney tratará con Trump relación Canadá–EUA EFE.TORONTO, CANADA ARANCELES El primer ministro canadiense, Mark Carney, viajará a Washington el 6 y 7 de octubre. E l primer ministro canadiense, Mark Carney, viajará el 6 y 7 de octubre a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, cuando las negociaciones comerciales entre los dos países parecen estancadas. La Oficina del Primer Ministro canadiense señaló en un comunicado que la “visita de trabajo”se centrará en “prioridades comunes en una nueva relación económica y de seguridad” entre los dos países. Estados Unidos (EUA), Canadá y México han iniciado el proceso para revisar en 2026 el tratado comercial norteamericano T-MEC. Tanto Canadá como México han expresado su deseo de mantener el acuerdo trilateral. Carney llegó al poder en abril de este año con la promesa de transformar las relaciones económicas y en materia de seguridad con Washington tras la decisión del presidente Trump de imponer aranceles a las exportaciones canadienses y expresar su deseo de anexar Canadá. El pulso de aranceles entre Canadá y EUA. El Gobierno canadiense impuso aranceles en represalia por los gravámenes de la Administración de Trump, el único país junto con China que adoptó la medida, e inició negociaciones comerciales con Washington. Pero tras meses de conversaciones, una visita de Carney a Washington en mayo y otra reunión bilateral durante la cumbre del G7 en junio, EUA. mantiene sus aranceles a exportaciones canadienses como el acero, el aluminio y la energía mientras que Ottawa ha cancelado sus gravámenes de represalia. El pasado jueves, el ministro responsable de las relaciones comerciales entre Canadá y EUA, Dominic LeBlanc, justificó la decisión de Ottawa de eliminar los aranceles porque el otro socio norteamericano, México, nunca tomó represalias contra Washington. Capac opta por la mediación antes de negociar con el Suntracs CONVENCIÓN Henry Cardenas [email protected] La próxima convención colectiva que pactarán el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) será definida por el mecanismo de conciliación y mediación. En un comunicado, el gremio de la construcción informó que decidió que la negociación se lleve a cabo a través del procedimiento previsto en el Código de Trabajo, mediante el mecanismo de conciliación y mediación, vía Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral . “El pliego presentado por el sindicato contiene sus propuestas de carácter económico y administrativo, con miras a la negociación de la nueva convención colectiva, las cuales serán materia de análisis y discusión, cuando así corresponda”, planteó la Capac De acuerdo con Capac, la decisión adoptada por la asamblea del gremio busca garantizar que la negociación se desarrolle dentro de un marco de certeza jurídica, transparencia y legitimidad institucional. Capac dijo estar dispuesta al diálogo constructivo y a la búsqueda de consensos que fortalezcan la relación laboral en el sector. La próxima convención colectiva entre el Suntracs y la Capac se desarrollará bajo el mecanismo de conciliación y mediación establecido en el Código de Trabajo, para garantizar un proceso transparente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==