5B La Prensa Panamá, viernes 3 de octubre de 2025 Jaime Heilbron jaime.heilbron@prensa. com La Copa Talento Colegial entró en su séptima semana, la penúltima de la ronda regular, con una jornada cargada de emociones en la categoría Sub-18. Tres partidos disputados en el COS Sports Plaza definieron el futuro de varios equipos: dos sellaron su clasificación a cuartos de final, mientras que otro quedó en el camino, aunque con un cierre inGoles agónicos y clasificaciones aseguradas en séptima semana COPA TALENTO El Thomas Jefferson School consiguió un empate agónico, mientras que El Colegio de Panamá y el IPA aseguraron su clasificación a los cuartos de final de la Copa Talento Colegial. Cortesía/Atevo Sports Tu opinión nos interesa [email protected] ORDOÑEZ, TEJEIRA Y CARBONELL Selección nacional, a torneo de golf Los jugadores Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell integrarán el equipo nacional que representará a Panamá en el World Amateur Team Championships 2025, que se disputará del 8 al 11 de octubre en el Tanah Merah Country Club, en Singapur. Esta es una competencia bienal organizada por la Federación Internacional de Golf, que reune a los 36 mejores equipos amateurs del mundo esperado que complicó las aspiraciones de su rival. El Thomas Je erson School, ya eliminado, jugó por el honor y arrancó un empate en la última jugada frente al Colegio Bilingüe. Jean Franco había adelantado a los Wildcats, pero un tiro libre de Matías Buitrago en tiempo de reposición selló el 1-1. Con este resultado, el Colegio Bilingüe quedó obligado a ganar en su último duelo y esperar otros marcadores, mientras que los Potros terminaron su participación con cuatro namericano empataron 1-1 con los Dolphins del International School of Panama y certificaron su boleto a la siguiente fase. Claudio Amaro adelantó a los Dolphins, pero Alan Vieites igualó al minuto 29 del segundo tiempo, resultado que dejó al IPA con nueve puntos y la clasificación asegurada. Los Dolphins aún tienen opciones, pero deberán ganar su último partido por dos goles o más y esperar una derrota del MET. La acción continuará este jueves en el Eagles Stadium de El Colegio de Panamá, con partidos en las categorías Sub-14 y Sub-18, donde se seguirán definiendo cupos rumbo a los cuartos de final. puntos. El Colegio de Panamá fue el gran beneficiado de la noche. Con goles de Gabriel Vásquez, Fabrizio López y Zak Farrow, venció 3-0 al Colegio Javier y aseguró su pase a cuartos de final con 10 puntos en cinco partidos, uniéndose a los Titans del Instituto Alberto Einstein, líderes invictos con 15 unidades. El Colegio Javier, en cambio, se mantiene con apenas tres puntos en cuatro encuentros. En el cierre, los Green Panthers del Instituto PaHumberto Cornejo humberto.cornejo@prensa. com La selección Sub-20 de Panamá afronta hoy un partido decisivo en la Copa Mundial de Chile 2025, cuando se mida a Corea del Sur en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. El equipo de Jorge Dely Valdés llega con un punto tras caer 3-2 ante Paraguay y empatar 1-1 con Ucrania, resultados que lo obligan a buscar una victoria para mantener vivas sus aspiraciones de avanzar. En el Grupo B, Paraguay y Ucrania lideran con cuatro unidades, mientras que Panamá y Corea suman uno. La Rojita necesita ganar para aspirar a uno de los dos primeros lugares y asegurar su clasificación a los octavos de final. Un empate no le alcanzaría, salvo una combiPanamá define ante Corea del Sur su futuro en el Mundial Sub-20 MUNDIAL CHILE 2025 Guillermo Pineda G. [email protected] La selección de Panamá ya tiene definida la lista de 24 jugadores que enfrentarán a El Salvador y Surinam en la ventana de octubre de las eliminatorias mundialistas. El técnico Thomas Christiansen anunció cuatro cambios respecto a la convocatoria anterior y advirtió que el equipo debe “poner los pies en la tierra” y recuperar la ambición tras los empates ante Surinam y Guatemala. Entre las novedades figuran Omar Browne, mediapunta del Estudiantes de Mérida, y Azarías Londoño, delantero de la Universidad Católica de Ecuador, junto a Jiovany Ramos del Puerto Cabello y José Murillo, capitán del Plaza Amador. En contraste, quedaron fuera por lesión Edgardo Fariña y Carlos Harvey, además de César Yanis, descartado por decisión técnica, y Everardo Rose. La ausencia de Yanis, con 23 partidos en la temporada en Chile, sorprendió, pero Christiansen lo justificó: “He buscado otro tipo de perfil, y por eso le he dejado SELECCIÓN DE PANAMÁ La vuelta de Omar Browne, las flores al Bolillo Gómez, la humildad y el sistema táctico fueron parte de los comentarios de Thomas Christiansen. ‘Si llueve en el Cuscatlán, usaremos el plan B’ fuera”. El regreso de Browne después de casi tres años también generó expectativa. “Lo hemos estado mirando… ha metido dos goles, que le han dado un poco más de confianza, y es lo que necesitamos”, señaló el estratega. Sobre las bajas, el técnico destacó la importancia de Harvey, operado en septiembre, y expresó su deseo de recuperarlo pronto. Christiansen hizo un llamado a la autocrítica y a la confianza en la clasificación. “Que estemos a dos puntos del líder significa que todavía está todo en nuestras manos… tenemos que dar algo más sobre el terreno de juego”, afirmó. También elogió al seleccionador rival, Hernán Darío “Bolillo” Gómez, reconociendo que “ahora está por encima nuestro con tres puntos y con una victoria”. De cara al duelo en el estadio Cuscatlán, el técnico dijo que ya tiene definido el plan de juego, aunque con alternativas según las condiciones. “El plan de partido ya está preparado… siempre hay que ver un plan B. En el Cuscatlán ya tenemos la experiencia. Si llueve, quizás haya que usarlo, pero siempre con el ánimo y la certeza de intentar ir a ganar el partido”, concluyó. nación de resultados en el duelo entre ucranianos y paraguayos, mientras que una derrota lo dejaría fuera de la pelea directa. El panorama se define por la diferencia de goles: un triunfo panameño lo pondría en la siguiente ronda, aunque pendiente del balance frente a Paraguay o Ucrania. En cambio, con igualdad o caída, la selección quedaría rezagada y con mínimas opciones de avanzar como mejor tercer lugar. Consciente del reto, el plantel juvenil se prepara para un encuentro en el que, según el cuerpo técnico, el orden defensivo, la efectividad de cara al arco y la concentración serán claves. El pitazo inicial en Valparaíso está previsto para las 3:00 p.m., en un choque que marcará el futuro de Panamá en la cita mundialista. Giovany Herbert (Izq.) y Kevin Walder (c) disputan el balón contra Maksym Derkach. EFE El DT Thomas Christiansen anunció cuatro cambios con respecto a la convocatoria anterior. Los Knicks no dan opción a los 76ers en test de pretemporada Los New York Knicks abrieron con victoria su pretemporada al imponerse 99-84 a los Philadelphia 76ers en el Etihad Arena de Abu Dabi, sede de los “NBA Abu Dhabi Games”. El encuentro, que marca la cuarta edición de esta gira en Medio Oriente, mostró a unos Knicks dominantes pese a repartir minutos entre todas sus figuras. Miles McBride fue el más destacado con 12 puntos, mientras que el tridente estelar de Jalen Brunson, Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns solo disputó 17 minutos. En los Sixers no estuvieron Joel Embiid, aún en recuperación, ni Paul George, lo que llevó al técnico Nick Nurse a apostar por el turco Adem Bona y el novato V. J. Edgecombe como titulares. Tras un inicio parejo (2525), Nueva York aceleró en el segundocuartoysefuealdescanso con ventaja de 53-43. La diferencia se amplió en el tercer periodo gracias a McBride y Garrison Mathews, dejando el duelo prácticamente sentenciado con un 8157 antes del último cuarto. Tyrese Maxey y el propio Edgecombe lideraron a los Sixers con 14 puntos cada uno, aunque no pudieron evitar la caída. En los Knicks, también debutaron los refuerzos Jordan Clarkson y Guerschon Yabusele. NBA EFE. ABU DHABI, EMIRATOS ÁRABES
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==