Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_10_02

2A La Prensa Panamá, jueves 2 de octubre de 2025 Diputados de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional prohijaron este miércoles 1 de octubre la propuesta de ley que busca regular el uso de teléfonos celulares en escuelas públicas y privadas de Panamá. Se trata del anteproyecto de ley No. 224, que busca prohibir la utilización de teléfonos en todos los centros de educación básica, media y pre-media. La iniciativa llegó a la Asamblea a través de la Oficina de Participación Ciudadana. Actualmente no existen limitaciones formales: el Ministerio de Educación (Meduca) informó a inicios de este año que el manejo de los celulares queda a discreción de la dirección de cada plantel. El documento presentado en el Legislativo argumenta que la prohibición es necesaria para “disminuir el uso excesivo del ciberespacio en los horarios de clases, combatir el ciberacoso escolar, prevenir riesgos en la salud mental de los estudiantes y proProyecto de ley busca limitar el uso de celulares en las escuelas INICIATIVA mover ambientes sanos en la educación”. No obstante, contempla excepciones, como cuando el uso del dispositivo sea parte de actividades pedagógicas incluidas en el currículo aprobado por el Meduca, o en casos de estudiantes que requieran atención especial por condiciones de salud que justifiquen el uso de aparatos electrónicos. Pleno de la Asamblea Nacional. Elysée Fernández Los carros que no pagan impuestos… porque son de diputados Eliana Morales Gil [email protected] José González Pinilla [email protected] FONDOS PÚBLICOS Diecinueve diputados importaron 20 autos con exoneraciones fiscales por $208 mil. Los vehículos, muchos de lujo, evidencian privilegios vigentes en plena estrechez fiscal y la falta de transparencia sobre el uso de estos beneficios. Mientras en la Asamblea se dilata la discusión de los cambios al reglamento interno, varios diputados siguen aprovechando los privilegios que les da el puesto y, en el último año, importaron vehículos con exoneraciones fiscales que suman $208,517.14, recursos que el Estado dejó de percibir. Entre agosto de 2024 y agosto de 2025, 19 diputados de distintas bancadas legislativas introdujeron 20 carros a Panamá, muchos de ellos de lujo, haciendo uso de una de las prerrogativas que les permite la normativa interna que data de hace tres décadas: adquirir hasta dos vehículos para su uso personal y el de sus familiares dependientes, libres del impuesto de introducción y de otros gravámenes, durante el quinquenio en el que ejercen el cargo. De acuerdo con información que La Prensa solicitó a la Autoridad Nacional de Aduanas, se trata de automóviles cuyos costos, seguros y fletes (CIF, por sus siglas en inglés) suman $844,525.55. Y así, mientras el panameño promedio paga impuestos hasta por la compra de un vehículo usado, los legisladores acceden a descuentos impositivos que, en algunos casos, superan los $21,500. La exoneración más alta De acuerdo con el análisis de los 20 registros proporcionados por Aduanas, la mayoría de los que hicieron uso del beneficio llegaron por primera vez al Palacio Justo Arosemena el 1 de julio de 2024, mientras que el promedio de exoneración por vehículo es de $10,425.86. El carro con la mayor exención fiscal es el que importó Claudina Herrera Rodríguez, diputada suplente de Raphael Buchanan, del Partido Revolucionario Democrático (PRD): una camioneta Toyota Land Cruiser 300 de 2023 que costó $74,900 y por la que le exoneraron $21,533.75. Buchanan, diputado del circuito 8-6, área que comprende los corregimientos de 24 de Diciembre, Tocumen, Las Mañanitas y Pedregal, también aprovechó la prerrogativa. Trajo una Toyota Land Cruiser Prado que costó $41,966.54 e implicó una exoneración de $12,065.38. La Tundra de Jaime Vargas Sin embargo, el auto más costoso es del expresidente de la Asamblea, el también perredista Jaime Vargas. Compró una Toyota Tundra por $79,775.75, con exoneración de $10,131.52. Vargas tiene amplia experiencia en la técnica de usar las prerrogativas de la Asamblea para importar vehículos libres de impuestos. En el periodo pasado introdujo dos automóviles de alta gama: dos camionetas Lexus fabricadas en Japón. Una híbrida la adquirió en octubre de 2019, por $52,288, y la segunda, en octubre de 2022, por $78,705. Un Porsche Otros, como Abelardo Antonio Quijano, suplente de Rogelio Revello, del partido Realizando Metas (RM), optaron por el lujo. El diputado colonense importó un Porsche 911 Carrera 4S de 1996 que costó $66,623, con una exoneración de $19,154.11. Yesica Romero García, de Cambio Democrático, también entró al club de las exoneraciones más costosas. La diputada de Bocas del Toro importó una camioneta Land Cruiser 2025 que costó $74,808.57, pero le exoneraron $21,507.46. Marcos Castillero, otro de los perredistas expresidentes del Legislativo, también optó por un modelo similar. El político de Herrera adquirió una Land Cruiser 300 por un valor de $71,767.51, lo que implicó una exoneración de $20,633.16. Didiano importó dos carros Didiano Pinilla, de CD, y quien hasta el pasado 30 de junio fungió como segundo vicepresidente de la Asamblea, en un mes importó dos vehículos: una Nissan Frontier 2025 ($3,990.43 en exoneración) y luego un Toyota Land Cruiser Prado 2025 ($11,986.30 en exoneración), sumando $15,976.73 en beneficios fiscales. En tanto que el panameñista Edwin Vergara, importó una Ford Ranger que costó $43,566.59, con una exoneración de $6,465.28 Toyota, la marca de la Asamblea Sobresale la preferencia por la marca japonesa Toyota: 12 de los 20 vehículos importados pertenecen a esta marca, con modelos como Land Cruiser Prado, Fortuner, RAV4, Tundra y Yaris Cross. El Land Cruiser, en sus diferentes versiones, aparece en seis registros; es el favorito entre los legisladores. Si se toma en cuenta la bancada a la que pertenecen, el Partido Revolucionario Democrático, con seis diputados, es la fuerza política que más se acogió al beneficio fiscal, seguido por Cambio Democrático y el Partido Panameñista con cuatro diputados cada uno. Completan la lista tres representantes de RM, mientras que la Libre Postulación y el Partido Popular registran un diputado cada uno. Los diputados de la bancada independiente Vamos, no aparecen en el registro suministrado por la Autoridad Nacional de Aduanas, ni tampoco los del Movimiento Otro Camino. Uno de las múltiples propuestas para modificar el reglamento de la Asamblea busca precisamente esto, limitar los privilegios de los diputados. Mientras la discusión de este tema sigue pendiente en el hemiciclo, los vehículos continúan rodando por las calles del país: como un recordatorio tangible de un beneficio que cuesta a los contribuyentes $208,517.14. Diputados Jorge Bloise y Manuel Campos, de la Comisión de Educación. TVL. Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Panorama DIPUTADO PARTIDO MODELO COSTO CIF EXONERACIÓN 'LSXWDGRV TXH LPSRUWDURQ FDUURV FRQ EHQHƘFLR ƘVFDO Infografía: LP - Fuente: Autoridad Nacional de Aduanas Jaime Vargas PRD Toyota Tundra 2025 $79,775.75 $10131.52 Cladina Herrera, suplente de Raphael Buchanan PRD Totoya Landcruiser 300 $74,900.00 $21533.75 Yesica Romero CD Totoya Landcruiser 2025 $74,808.57 $21507.46 Marcos Castillero PRD Toyota Landcruiser 300 $71767.51 $20,633.16 Abelardo Antonio , suplente de Rogelio Revello RM Porsche 911 Carrera 4S $66,623 $3,331.15 Yamileth Rodríguez Arboleda, suplente de Manuel Cheng LP Lexus LX 2023 $42,245.86 $12,145.69 Raphael Buchanan PRD Toyota Landcruiser Prado $41,966.54 $12,065.38 Julio De la Guardia CD Toyota Landcruiser Prado $41,389.00 $11,899.34 Didiano Pinilla CD Toyota Landcruiser Prado $41,691.48 $11,986.3 Dalmacia Virzi, suplente Eliécer Castrellón PP Chevrolet Silverado RST 2025 $39,335.25 $5,837.35 Edwin Vergara Panameñista Ford Ranger $43,566.59 $6,465.28 Víctor Castillo RM Nissan Pathfinder $3,6718.72 $10,556.63 Medin Jiménez Panameñista Toyota Fortuner $33,850.54 $9,732.03 Flor Brenes PRD Toyota Fortuner $3,1574.67 $9,077.72 Ana María Poveda, suplente de Didiano Pinilla CD Toyota Fortuner $31,540.19 $9,067.81 Didiano Pinilla CD Nissan Frontier $26,889.71 $3,990.43 Ariel Ríos Zapata, suplente de Medín Jiménez Panameñista Isuzu TQL5023 $19,834.1 $2,943.37 Lucy Barrigón De Gracia, suplente de Jaime Vargas PRD Toyota RAV 4 $19,310.91 $4,105.49 Melvin Pérez Fernández, suplente de Francisco Brea Panameñista Suzuki Jimny GL MT 5D $11,853.7 $2,520.1 Hilda Guzman Cedeño de Boyd, suplente de Luis Eduardo Camacho. RM Toyota Yaris Cross $14,883.46 $3,164.22 Pedro Miguel González aspira a dirigir el CEN del PRD El exdiputado Pedro Miguel González se postuló este ayer 1 de octubre al cargo de secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) transitorio del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Lo hizo en la sede del partido, en la avenida México, ante la presencia de un grupo de miembros y seguidores. González ha señalado en recientes declaraciones que, de ganar la secretaría, promoverá junto al Directorio Nacional “un proceso de reestructuración anticipado” del colectivo político. Es decir, no esperará hasta mayo de 2027 para celebrar un congreso ordinario que elegirá al nuevo CEN, sino que lo adelantará para 2026. Tras las elecciones de 2024, en las que el PRD sufrió una dura derrota, cinco de los diez miembros del CEN renunciaron. Será el 23 de noviembre próximo cuando el Directorio Nacional, integrado por poco más de 300 miembros, escoja a los reemplazos de esos cinco cargos. Los puestos a elegir son: primer vicepresidente, segundo vicepresidente, secretario general, primer subsecretario y sexto subsecretario. El veterano político Mitchell Doens también ha manifestado su intención de competir por la secretaría general del partido. Las postulaciones cierran hoy 2 de octubre. En las elecciones generales de 2024, el PRD enfrentó una fuerte derrota electoral. Su candidato presidencial, José Gabriel Carrizo, quedó en sexto lugar con 5.9% de los votos, mientras que José Raúl Mulino ganó la presidencia con 34.2%. ELECCIONES José González Pinilla [email protected] Pedro Miguel González. Cortesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==