1B La Prensa Panamá, lunes 29 de septiembre de 2025 La humildad, un poder silencioso en un mundo ruidoso. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. El Teatro Nacional vibrará con ‘Fama: El Musical” El Teatro Nacional acogerá del 2 al 5 de octubre el musical de Broadway Fama, una producción presentada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá bajo la dirección del maestro Edwin Cedeño. “Fama es una obra maravillosa con música retro que todos bailamos y cantamos en algún momento.Esmásqueunmusical sobre el estrellato, es una historia sobre la pasión, la disciplina y el sacrificio; sobre los amores, las travesuras y los sueños de jóvenes que quieren ser artistas”, explicó Cedeño a ELLAS. El director destacó que la puesta en escena transmite un “poderoso mensaje” sobre el éxito, recordando que el talento no lo es todo. Para Cedeño, presentar esta obra en el Teatro Nacional es una vitrina fundamental para “dar a conocer a nuevos artistas” y fomentar el relevo generacional en las artes escénicas. La producción combina a estudiantes de la facultad con actores consolidados del país, como la actriz panameña Lissette Condassin, quien comentó a ELLAS que la obra no solo representa una experiencia académica, sino también un reto profesional para los estudiantes que integran el elenco base. “Lo interesante es que, aunque sean estudiantes, ya están a un paso de ingresar al mundo profesional. Ver sus coreografías y escuchar sus voces es una delicia porque tienen una línea muy depurada y técnica que se nota en escena”, destacó la actriz. Lissette también subrayó la exigencia de las canciones del musical. “Están escritas para profesionales, con armonías y contracantos mucho más complejos que una canción popular. Por eso se requiere formación técnica, y los estudiantes de la facultad ya tienen ese nivel”. Enfatizó que se trata de una obra que entregará en el escenario un nivel profesional y destacó que los precios serán accesibles para todos los públicos. “No es como otras producciones donde una entrada de platea puede costar 80 o 90 dólares. Aquí los preLos estudiantes de la Universidad de Panamá llevan meses preparándose para esta puesta en escena . Cortesía cios son equitativos, y el espectáculo es muy inspirador, porque muestra la preparación y los desafíos que enfrentan los artistas antes de salir al mercado”. Los estudiantes que forman parte del elenco también compartieron su experienpor Diana Fernández [email protected] cia. Roxanna Rivera, estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Bellas Artes con especialización Teatro, es stage manager de la obra. Para ella, “formar parte de Fama y compartir con actores profesionales ha sido una experiencia llena de aprendizaje que me ha brindado la oportunidad de crecer como persona y profesional del teatro. Verlos desenvolverse me llenó de motivación para cumplir con mi función con la mejor disposición”. Sobre el proceso de preparación, Roxanna señaló: “Ha sido como construir una casa: meticuloso y lleno de detalles. Mi trabajo como stage manager es asegurarme de que esa casa quede muy bien hecha. Los mayores retos han sido la coordinación y la presión, garantizar la fluidez de los ensayos y prever cualquier inconveniente posible”. Agregó que esta experiencia le ha permitido desarrollar habilidades esenciales como la escucha, la organización, la puntualidad y la responsabilidad, cualidades que considera fundamentales para su carrera artística. Entre sus escenas favoritas mencionó el número de apertura y el final de la obra, ambos llenos de emoción y recuerdos personales que conectan con su propia trayectoria. Por su parte, Génesis González, estudiante de primer año de la Licenciatura en Bellas Artes con especialización en Instrumento Musical: Canto, quien interpreta al personaje Serena Katz, expresó: “Como estudiante universitaria y amante del teatro musical, ha sido una gran oportunidad de aprendizaje. Ver a los profesionales en vivo, entregados a su arte, me ha llenado de inspiración y motivación para seguir creciendo”. Génesis señaló que uno de los mayores retos ha sido manejar sus propias emociones para conectar con su personaje y con el público. “Lo que más me ha marcado es la importancia de atreverse. Aprendí que hay que lanzarse, confiar en el proceso y en el equipo, porque equivocarse también es parte del crecimiento”. Entre sus momentos favoritos se encuentra una escena en la que su personaje atraviesa una decepción y logra transformarse a través del dolor, un momento que considera clave. La estudiante concluyó que esta experiencia la prepara para enfrentar futuras audiciones con más seguridad y le ha permitido aprender de profesionales que la guían en la construcción de personajes sólidos y auténticos. Los boletos para Fama se pueden adquirir en Panatickets.com La icónica obra de Broadway llega a Panamá de la mano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, ofreciendo un espectáculo que combina la energía de los estudiantes con la experiencia de actores consagrados. El elenco promete entregar al público un musical de nivel profesional y a la altura de grandes teatros como lo es el Teatro Nacional. Cortesía
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==