8A La Prensa Panamá, miércoles 24 de septiembre de 2025 José ‘Chema’ Caballero, el pelotero panameño que hoy brilla con los Yankees de Nueva York. Archivo Tu opinión nos interesa [email protected] Lamine Yamal felicita a Ousmane Dembélé ‘Hay que escalar para llegar a la cima’ Lamine Yamal, ya en Barcelona, ha hablado por primera vez tras el Balón de Oro. Lo ha hecho con un mensaje en redes sociales, donde ha felicitado a su rival y ha mostrado su ambición para poder conseguir el trofeo individual en un futuro. Guillermo Pineda guillermo.pineda@prensa. com En Las Tablas, tierra de béisbol y tradiciones, José Caballero padre abre las puertas de su casa para hablar de la vida de su hijo, José Manuel Chema Caballero Ortega, hoy pelotero de los Yankees de Nueva York. Conocido en Estados Unidos como “Cabby”, el pelotero santeño ha construido un camino lleno de obstáculos, fe y resiliencia hasta consolidarse como uno de los infielders más veloces de las Grandes Ligas. En 36 partidos con los Yankees, Caballero batea .274, con porcentaje de embasado de .372. Ha conectado 20 imparables, nueve de ellos extrabases (tres cuadrangulares), se ha robado 14 bases, ha anotado 14 carreras y empujado ocho. Todo esto en menos de dos meses vistiendo las rayas del equipo más emblemático del béisbol estadounidense. Para su padre, el presente de Chema era un destino anunciado desde la niñez. “Cuando era niño nunca quiso carritos, lo que pedía era un bate, una pelota o la mascarilla de un receptor. Hasta pedía la bolsita de los árbitros”, recuerda entre risas. Desde entonces, la pelota ocupó cada espacio de su vida. Caballero, nacido el 30 de agosto de 1996, fue camEl viaje de José Caballero a los Yankees BEISBOL gos. Con ese resultado se ubican en el cuarto lugar. El Moscote ya disputó tres partidos, logrando una victoria y dos empates. Con cinco puntos, marcha en el segundo puesto del grupo. Metropolitan School y Colegio Real buscan sumar para seguir soñando El segundo cotejo Sub-14 enfrenta a los Jaguars del Metropolitan School y a los Lions del Colegio Real por el Grupo A. El Instituto Rubiano lidera con 9 puntos en tres partidos, seguido por la Academia Interamericana con 8 en cuatro juegos. Los Jaguars son terceros con 4 puntos en tres partidos (1 victoria, 1 empate y 1 derrota). Si ganan, quedarán a un punto de la Academia Interamericana. Los Lions marchan sextos con dos derrotas en dos parJaime Heilbron [email protected] Este 24 de septiembre vuelve la acción de la Copa Talento Colegial en sus categorías Sub-14 y Sub-18, con una doble velada. La Sub-14 jugará en el COS Sports Plaza y la Sub-18 en el Eagles Stadium de El Colegio de Panamá. Colegio Javier y José Dolores Moscote buscan acercarse al líder La jornada Sub-14 arranca con un duelo entre las Águilas del Colegio Javier y el Instituto José Dolores Moscote por el Grupo C. Las Águilas solo han disputado un partido, un empate sin goles ante los Eagles de El Colegio de Panamá, líderes del grupo con 10 puntos en cuatro jueTEEN SPORT La Copa Talento Colegial tendrá una doble jornada con enfrentamientos decisivos en las categorías Sub-14 y Sub-18. Copa Talento Colegial: Arranca la sexta semana con doble cartelera tidos. Deben ganar los tres encuentros restantes para mantener vivas sus opciones de avanzar. Un Instituto Panamericano ya clasificado se enfrenta a un St. Mary urgido El último enfrentamiento Sub-14 será entre los Green Panthers del Instituto Panamericano y los Gators del Colegio St. Mary por el Grupo D. Los Green Panthers lideran con 9 puntos en tres partidos y ya están clasificados a cuartos de final. Solo los Spartans del Colegio La Salle pueden alcanzarlos en la tabla. Los Gators son cuartos con 5 puntos en cuatro partidos (1 triunfo, 2 empates y 1 derrota). Si ganan, podrían colocarse en el segundo lugar, aunque dependerán de otros resultados. Instituto Fermín Naudeau e ISP buscan recuperarse El primer partido será por el Grupo D, entre el Instituto Fermín Naudeau y los Dolphins de la International School of Panama El Instituto Fermín Naudeau llega cuarto con 3 puntos en dos partidos. Si gana, se ubicará en el segundo lugar. Los Dolphins marchan sextos con 1 punto en dos juegos. Si vencen, subirán al tercer puesto, entrando en la pelea por los cuartos de final. La Salle y St. Mary buscan seguir en la pelea El segundo choque será entre los Spartans del Colegio La Salle y los Gators del Colegio St. Mary, por el Grupo B. Colegio Javier se mide a un Smart Academy ya eliminado El último duelo se- Los equipos luchan por avanzar, recuperarse o mantener vivas sus opciones de clasificación. Cortesía La Copa Talento Colegial 2025 arranca con intensos duelos este 24 de septiembre. Cortesía rá por el Grupo C, entre los Tigers del Smart Academy y las Águilas del Colegio Javier.El líder del Grupo C ya está definido: los invictos Titans del Alberto Einstein. peón y jugador más valioso en el Campeonato Nacional Juvenil de 2014 con Los Santos, y repitió esa distinción en 2017 en la Juco World Series con Chipola College. Sin embargo, su ascenso estuvo marcado por una fractura de tibia y peroné que casi lo deja fuera del béisbol. Su padre revive aquel momento con un nudo en la garganta: “El doctor llegó a decir que había que amputarle la pierna. Él lloraba y decía: ‘No dejen que me la corten, mamá’. Fue muy duro, pero gracias a Dios salió adelante”. La recuperación fue larga y complicada, con más de una cirugía. Contra todo pronóstico, volvió más fuerte y se convirtió en el líder ofensivo de su categoría juvenil. Con el apoyo del exjugador Lauren Flores, consiguió una beca universitaria en Estados Unidos y, casi a los 21 años, fue seleccionado por los Arizona Diamondbacks en la séptima ronda del draft de la MLB en 2017. En 2019 pasó a la organización de los Marineros de Seattle y el 15 de abril de 2023 debutó en Grandes Ligas. Un año más tarde, lideró la Liga Americana con 44 bases robadas y en 2025 se mantiene como el mejor estafador de las Mayores con 48. El 31 de julio de este año, en pleno partido de los Rays, fue transferido a los Yankees, el equipo de sus sueños. “Desde niño usaba chancletas, relojes y zapatillas de los Yankees. Llegar ahí es un regalo de Dios”, dice su padre. Hoy, la historia de Chema inspira a toda una generación de peloteros panameños. Desde el patio de su casa en hasta el impresionante Yankee Stadium, su padre lo resume con emoción: “Él siempre soñó con esto. Dios puso cada pieza en su camino y ahora Las Tablas celebra a un hijo que nunca dejó de creer en el béisbol”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==