1B La Prensa Panamá, domingo 21 de septiembre de 2025 Humberto Cornejo humberto.cornejo@prensa. com El equipo de Herrera se proclamó campeón del Campeonato Nacional de Béisbol U10 al derrotar ayer 7-2 a Panamá Metro, en el complejo deportivo MVP. Herrera se llevó el título del Campeonato Nacional de Béisbol BÉISBOL U-10 Jugadores herreranos celebran. Cortesía/Fedebeis Tu opinión nos interesa [email protected] HANSI FLICK ‘Hay que ir día a día con Lamine’ El entrenador del Barcelona asegura que el proceso de recuperación del delantero azulgrana Lamine Yamal, que arrastra molestias en el pubis, va ‘día a día’ y que ‘necesita más tiempo’ para reaparecer con el primer equipo azulgrana. El atacante catalán se ha perdido los dos últimos partidos contra el Valencia y el Newcastle, Y tampoco jugará el duelo de hoy ante el Getafe. Aunque los metropolitanos no conectaron imparables, llegaron a estar arriba en la pizarra hasta la parte baja del cuarto episodio. Sin embargo, un rally de seis anotaciones cambió el rumbo del compromiso y selló el camino de los herreranos hacia el título. La victoria fue para Jonathan Batista, quien enlló con el madero al irse de 3-3, todos dobles, con una empujada y una anotada. También destacaron Fernando Montenegro, quien ligó de 2-2 con una remolcada y una anotada, y Ray Flores, que cerró de 2-1 con una producida y una anotada. Panamá Metro, pese a no conectar hits, consiguió sumar carreras. El propio Barría llegó a anotar una de ellas. En el duelo por el tercer lugar, Coclé superó 6-2 a Los Santos y completó el podio del torneo. tró en rol de relevo y sacó un tercio de episodio sin permitir imparables ni carreras, aunque otorgó una base por bolas. En contraste, la derrota recayó en Dilhan Barría, tras aceptar dos hits y tres carreras en un tercio de labor. En el bateo, el cuadro interiorano mostró contundencia. Jorge Osorio briesta división participaron 14 atletas. La final fue contra Kristi Russell. En todo el torneo participaron 12,500 competidores. Sobre su preparación, la atleta resaltó el rol fundamental de su equipo y la de su entrenador, Eduardo Grimaldo. “Realmente agradecida con Atos Panamá, es la academia en la cual yo entreno… siempre viendo en qué soy débil para mejorarlo, en qué soy fuerte y seguir evolucionando. El entrenamiento sí fue muy fuerte, muchos sacrificios, muchas lágrimas, lesiones, dolores, pero siempre, nunca falté a un entrenamiento”, reconoció. En cuanto a sus metas, Humberto Cornejo [email protected] La atleta panameña Jennisín Rosanía escribió otra página dorada en el deporte nacional al conquistar, por segundo año consecutivo el Campeonato Mundial de Brazilian Jiu Jitsu, celebrado en Las Vegas, Nevada, bajo el aval de la International Brazilian Jiu Jitsu Federation (IBJJF), la organización más prestigiosa de esta disciplina. Rosanía, quien compitió en la categoría de cinturón negro, destacó la magnitud de este logro histórico para Panamá, ya que el año pasado lo había logrado por primera vez. “Fue un esfuerzo, mucho sacrificio, pero sí, soy la primera panameña que logra el cinturón negro. Yo lo había ganado también ya en el cinturón morado de chocolate, pero como cinturón negro era como lo máximo que se había logrado, que se ha logrado en Panamá por ahora… y volver a ganarlo back to back es increíble, no lo puedo creer todavía”, expresó emocionada. La bicampeona confesó que el triunfo tuvo un sabor especial porque este año regresaba de una lesión. “Yo más que todo vine de una lesión muy fuerte este año, que tuve prácticamente como dos meses y medio de regresar de la lesión y poder entrenar y prepararme lo suficiente para venir al mundial… los ojos apuntaban hacia mí”, dijo. Respecto al nivel de competencia, Rosanía destacó la calidad de sus rivales, pero que pudo dominar en cada uno de los duelos. “El nivel técnico de los atletas es muy alto realmente en esta federación y sí, fue difícil… lo bueno es que ninguna me anotó ni un punto, me fui en cero en puntos en contra… en verdad sí fue perfecto, todo fue perfecto y todavía no puedo creer que haya sido tan perfecto”, mencionó. La gladiadora panameña ganó tres combates, y en ARTES MARCIALES La atleta panameña se convirtió en bicampeona en el Mundial, e hizo historia para Panamá. Jennisín Rosanía revalida su título mundial de Jiu Jitsu Rosanía se mantiene enfocada en el futuro, tanto como atleta como profesora. “Bueno, yo creo que siempre está la opción, si quisiera… hay otros torneos grandes que también quiero ir. Yo nunca voy a dejar de entrenar… como profesora también tengo metas, hay muchos estudiantes pequeños que vienen, que son las nuevas generaciones, que de hecho nosotros no tuvimos esa oportunidad”, concluyó. Con este nuevo título, Jennisín Rosanía reafirma su lugar como pionera del Jiu Jitsu panameño y ejemplo para las futuras generaciones. Fecha de Nacimiento: 9 de octubre Provincia: Colón Deporte: Jiu Jitsu Cinturón: Negro Academia: Atos Panamá Logros: 4 veces Campeona Mundial IBJJF ( 2 en cinta negra , 1 en cinturón chocolate, 1 en cinturón morado) 2 veces campeona panamericana IBJJF en cinta negra 3 veces Campeona Master I nternacional IBJJF cinta negra 2 veces Campeona American National 1 plata y 1 bronce en Panamericano IBJJF 2 plata y 1 bronce en Mundial cinta negra IBJJ Múltiples veces campeona de International Open IBJJF Ficha Técnica Jennisín Dominique Rosanía de Grimaldo La atleta afirma que ha hecho muchos sacrificios, que ha habido lágrimas y lesiones pero nunca se rindió. Cortesía CONTENIDO EXTRA Escanee el código QR y mire la entrevista en nuestro canal de YouTube.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==