5B La Prensa Panamá, sábado 20 de septiembre de 2025 La firma Christian Louboutin nombra a Jaden Smith director creativo de moda masculina. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Un recado de besos del Taco Week 2025 Septiembre es el mes patriodeMéxicoy,enPanamá, también se convierte en la ocasión perfecta para celebrar el Taco Week: varios días dedicados a degustar propuestas gastronómicas llenas de sabor, creatividad y homenajes a la cocina mexicana. Esta semana tuvimos la oportunidad de probar dos propuestas de esta competencia culinario, aquí te contamos qué tal: Recado Negro por La Güera Taquería Ubicada en el Casco Antiguo, La Güera Taquería presenta Recado Negro, un trío de tacos al pastor creados por el chef David Perea. Su ingrediente principal es el recado negro, pasta elaborada a base de chiles, ajo y cebolla llevados a consistencia de ceniza y luego licuados con aceite y grasa de cerdo, que se utiliza para adobar la carne y le da nombre a la propuesta, según explicó a ELLAS Andrés Acuña, chef ejecutivo del restaurante. El trío viene acompañado con por Diana Fernández [email protected] un trozo de tuétano (sustancia interior de los huesos), el cual se utilizó, de acuerdo al chef Andrés, para complementar los sabores ahumados del recado negro. Durante la degustación nos explicaron que estos tacos buscan rendir homenaje a la tradición ancestral del recado negro y compartir la historia de esta técnica, originaria del “corazón de México”, con el público en Panamá. “Esto viene desde los mayas. Ellos preparaban el recado negro precisamente para adobar y conservar sus carnes, ya que en ese tiempo no existía la refrigeración. Era un método de conservación: envolvían las carnes en esas cenizas” detalló el experto. De nuestra parte, destacamos que pudimos degustar una combinación de sabores que se complementaban y creaban un equilibrio en cada bocado. Los tacos tenían un picante ligero por sí solos, pero además se servían con un shot de salsa para quienes disfrutan de un sabor más intenso. Como complemento, los acompañamos con un toque de limón. El último beso de La Tapatía PTY El restaurante, con sede en Costa del Este, ofrece El último beso: tres tacos de distintos sabores pensados para conquistar cualquier paladar. El platillo reúne tres preparaciones, Sabores de la Tierra, A la Pibil y Fuego Final, creadas por la chef mexicana Alma Cortés, quien explicó a ELLAS que su propuesta busca fusionar “un poquito de la cultura panameña con la mexicana”. El nombre El último beso surge del propio acto de comer. “Al final, prácticamente todo lo que comemos lo hacemos con la boca, ¿no? Cada vez que pruebas un taco es como si lo besaras. Es un concepto un poco locochón para nosotros, pero definitivamente tiene su style”, comentó la chef. Sabores de la Tierra fue el primero de los tres tacos que probamos. Se prepara con una tortilla de plátano maduro con cilantro y un relleno de chicharrón de vegetales adobado en chipotle barbacoa. Esta opción vegetariana nos sorprendió gratamente, pues la textura del chicharrón logra emular la sensación de estar comiendo carne. Luego degustamos Fuego Final, elaborado también con la tortilla de plátano, pero en este caso con una costra de queso, una ligera capa de frijoles y carne arrachera adobada con especias y cerveza. La chef explicó que en México se conoce como arrachera al corte Nueva York. El sabor recuerda a la carne asada, complementada por los frijoles y realzada con unas láminas crocantes de yuca que aportaban textura. El recorrido cerró con A la Pibil, un taco inspirado en la tradicional cochinita pibil, que suele hacerse con cerdo, pero adaptado al pollo. “Es una característica de los panameños que consumen mucho pollo. Entonces, estamos fusionando una receta mexicana ajustada al gusto del panameño”, señaló Cortés. El Taco Week continúa hasta el 30 de septiembre, con una propuesta de más de 20 restaurantes que invitan a descubrir nuevas interpretaciones de este clásico mexicano. Entre técnicas ancestrales mayas y fusiones que incorporan ingredientes locales, esta edición demuestra cómo un platillo emblemático de México puede reinventarse. por Diana Fernández [email protected] El cantante Boza. Cortesía El panameño Boza es nominado al Latin Grammy por el remix de ‘Orión’ El cantante panameño Humberto Ceballos, conocido artísticamente como Boza, ha sido nominado al Latin Grammy en la categoría Mejor interpretación de música electrónica latina por su tema Orión (Sistek Remix), en colaboración con la venezolana Elena Rose. Se trata de la segunda nominación de Boza a estos premios, tras haber competido en 2021 en la categoría Mejor nuevo artista. “Este reconocimiento significa muchísimo para mí porque representa el trabajo, la pasión y el amor que ponemos en cada proyecto. Haber sido nominado al Latin Grammy por segunda vez, y con una canción tan especial como Orión, me llena de orgullo y me impulsa a seguir llevando el sonido de Panamá al mundo”, expresó el cantante en un comunicado compartido con ELLAS. La gala de los Latin Grammy se celebrará en Las Vegas el próximo 13 de noviembre. Recado Negro es la propuesta culinario de La Güera Taquería. El último beso es el trío de tacos presentado por La Tapatía PTY. Diana Fernández
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==